Filtrado MAC en RTF8225VW y APP para ello ¿tomadura de pelo?

Cylon_centurion
Yo probé el VDSL
Filtrado MAC en RTF8225VW y APP para ello ¿tomadura de pelo?

Hola

acabo, hoy mismo, de recibir el router Wifi6 Askey RTF8225VW,

 

Empezamos porque me ha llegado con un exiguo manual con mucha menos información que el anterior, y encima no he encontrado archivo PDF alguno aquí o en la red.

 

Me pongo a configurar mi red, y me encuentro, que a diferencia de lo que veía en videos de Movistar que hay en Youtube, NO PUEDE HACERSE FILTRADO MAC, si no es desde una APP, APP de la cual no se han molestado ni en poner su nombre en la interface del propio router donde te lo cuenta; he tenido que improvisar para llegar a ella.

 

Instalo la APP, por cierto, que plagada de reseñas negativas  por problemas técnicos desde hace meses, a los que está claro que no se han dado solución. todavía.  Entro mis datos y me encuentro que la APP me dice que mi flamante router "smart Wifi 6 Go" NO es compatible con Smart Wifi, ahí va esa, o que mi firmware (ES_g1.5_RTF_TEF004_V2.12) no está actualizado. Porque no me creo que recién instalado, y tras esperar casi 10min, en la primera conexión, no tiene el último firmware. Tengo captura de pantalla de ese mensaje.

 

Tengo muy claro que el error es ajeno a mi.

Deseo que me den una solución real que NO comience por el copia&pega de "Lamentamos..."

 

Tengo quince días para devolver el equipo antiguo, si no me dan una solución inmediata, llamaré para REVERTIR el cambio de equipos, y me quedaré con lo que ya tenía.

 

Un saludo

error app.jpg

 

 

Mensaje 1 de 12
1.169 Visitas
11 RESPUESTAS 11
Cylon_centurion
Yo probé el VDSL

completando mi mensaje anterior.

 

Ya se que por 'Alejandra' puede hacerse un filtrado MAC pero un router que se precie, y por facilidad, debería poder configurarse en sí mismo; Alejandra no es la solución.

 

 

Mensaje 2 de 12
1.136 Visitas
Theliel
Yo probé el VDSL

Buenas @Cylon_centurion 

 

Movistar a lo largo de los años ha ido eliminando progresivamente el Filtrado MAC de sus equipos, entre las diferentes generaciones y actualizaciones de firmware, quedando relegado a día de hoy tan solo al uso de la aplicación. El motivo que puedan tener ellos de esto me es desconocido, No obstante, si la decisión pudiese tomarla yo, lo habría eliminado hace ya tiempo, no solo de los Router, sino también de la aplicación y Alejandra.

 

Repito que no puedo conocer el motivo de Movistar, pero te puedo explicar el mío, y es sencillo. El Filtrado MAC por lo general el 99.9% de las veces lo único que otorga es la creencia de falsa seguridad, y esto es bastante peligroso, porque uno podría pensar erróneamente que el filtrado MAC otorga cierto grado de seguridad. Y no es así, el Filtrado MAC en cuanto a seguridad se refiere, no aporta absolutamente nada, cero. No hace falta ser un experto para saltárselo, y es cuestión literalmente de 2 o 3 segundos.

 

El gran desconocimiento de algunos pueden presuponer que les puede proteger de algún modo y no tomar las medidas que realmente sí son efectivas al pie de la letra, las cuales por cierto si se tienen, la seguridad está garantizada. Y eso en cuanto a seguridad se refiere, puesto que mejor ni hablar del engorro de tener que ir actualizando la lista en función de nuestros propios dispositivos.

 

El único valor que a día de hoy pueda tener el filtrado MAC, y que explicaría que Movistar lo ponga en la aplicación, es para usarlo a modo de control parental rudimentario, con la esperanza de que el chaval de 10 años que tengamos en casa aun sean cuestiones que le superen. Pero es el único valor que tiene, e incluso como control parental lo ideal es hacer un control directo del dispositivo.

 

------------------

 

Con respecto por otro lado de Alejandra/App.

 

Movistar creó la App imagino que para el público poco experimentado y que quiere algo visual con 3 botones y poco más. No le quito valor a ello, y quizás si se hubiese planteado de otro modo incluso podría recomendarla. No obstante de nuevo Movistar piensa en la mayoría de usuarios, no en la minoría, y la mayoría el que puedan darle a dos botones en una aplicación y sin necesidad de estar en casa es un plus. Repito que no entiendo ese plus de base, pero puedo entender al usuario medio, eso de "poder controlar" el Router a distancia con una app aun no estando en casa.

 

Pero esto implica mucha problemática. Si quieres acceder a un Router, la mejor forma y la que se debería de configurar todo es como se ha hecho toda la vida, su interfaz Web o por SSH/telnet. Acceder por remoto es sencillo, pero entonces tenemos el problema de pérdida importante de seguridad en el Router, ya que estaríamos exponiendo un servicio crucial del Router, y esto no es adecuado.

 

Los fabricantes ante esto lo que hacen es crear aplicaciones que hablan directamente con el Router a través de un servicio específico para ello, así que realmente no se expone el servidor web o SSH, sino dicho servicio. No obstante de nuevo ese servicio queda expuesto y podría ser vulnerable potencialmente. Aun así es mejor escenario que el anterior.

 

Así que el paso siguiente es que tú no interactúas realmente con el Router, sino con una aplicación o portal web que realmente es el intermediario, y que es ese intermediario quien accederá al Router. Es así como funciona la app de Movistar o Alejandra. La mayoría cree que la aplicación "habla" con el Router, pero no es así, la aplicación habla con los servidores de Movistar/Alejandra, que a su vez son los que envían los ajustes y consultas al Router. Es cierto que este método es mucho más seguro porque el Router al ser de ellos tan solo permite el acceso remoto (si lo quieres llamar así) a través de sus servidores.

 

Pero todo esto tiene un precio. Movistar tiene actualmente al menos 7 HGU diferentes en circulación, de los cuales 3 fabricantes diferentes. Todos ellos poseen un software diferente también, que es bueno recordar Movistar no lo crea, lo crea el fabricante, aunque con ciertas exigencias y necesidades de Movistar. No sé si entiendes a donde lleva todo esto...

 

Tan solo recientemente Movistar ha empezado a homogenizar (y aun queda mucho mucho mucho...) el cliente interno de los HGU que actúa como "API" para hablar con los servidores de Movistar. Pero aun cuando los fabricantes tuviesen todos ellos exactamente el mismo cliente interno (que no es así), cada HGU tiene su propio ciclo de actualizaciones.

 

Para que la App funcione correctamente se tiene que dar que todos los integrantes hablen correctamente entre ellos,  y de ahí la mala calificación de la aplicación, puesto que esto es casi imposible:

 

1º. La versión de la APP, puesto que también tenemos aplicaciones diferentes, no es lo mismo la app de Android que la de iOS, desarrollos diferentes, ciclos de vida diferentes.

 

2º. HGU que se tenga, repito que cada uno tiene una firmware diferente, que en esencia es donde está el cliente preinstalado (nota para Movistar, podrían crear 2-3 clientes diferentes para las diferentes arquitecturas, y que el Router lo actualice al arrancar, sin necesidad de actualizar la firmware).

 

3º. Que el software propio de los servidores de Movistar esté al día también, no estén caídos, y no existan problemas de comunicación, de inicios de sesión y un largo etc.

 

Si falla cualquiera de ellas, o la "versión" de cualquiera de ellas es algo más nueva o algo más vieja, es suficiente para que la aplicación no funcione. Si tenemos en cuenta repito que las actualizaciones suelen ser habituales, al final lo que tienes es que suele ser bastante habitual que algo no funcione bien..

 

A lo mejor tu firmware está actualizada pero los últimos cambios requieren una actualización nueva, y aun el fabricante no la ha sacado, no van a sacar una firmware por cada cambio que hacen. A lo mejor simplemente es un problema con los servidores de Movistar, a lo mejor es la aplicación que no se ha actualizado para contemplar la firmware que tienes, a lo mejor la aplicación está actualizada pero Apple/Google aun no la han pasado a sus store. A lo mejor es un problema concreto de compatibilidad que no conocemos, a lo mejor es un fallo en los servicios de inicio de sesión. Y esto es tan solo algunas cosas que podrían fallar.

 

Así que si quieres un consejo, acceso directo al Router como se ha hecho toda la vida de dios, no se necesita estar configurando el Router cada día, si lo tienes bien ajustado se puede llevar meses y meses y meses... sin tocar. Y si realmente para alguien es estrictamente necesario, entonces mejor un Router neutro que realmente pueda tener control real sobre él.

 

Saludos y siento el tocho.



Por privado solo asuntos privados, para lo demás la comunidad."El conocimiento nace del desacuerdo"
Mensaje 3 de 12
1.114 Visitas
Cylon_centurion
Yo probé el VDSL

y sigo añadiendo

 

¿por qué mi router no me deja cambiar a IP estática?, es supernecesario para dispositivos como impresoras. Y tampoco tiene DHCP con static lease.

 

¿por qué el Mitrastar Wifi 6 tiene todo lo que el Askey no tiene?.

Mensaje 4 de 12
1.108 Visitas
Theliel
Yo probé el VDSL

Buenas @Cylon_centurion 

 

El compañero te ha contestado en el otro hilo como configurarlo correctamente, él tiene el mismo modelo y no tiene absolutamente ningún problema:

 

https://comunidad.movistar.es/t5/Soporte-Fibra-y-ADSL/Fijar-IP-en-Router-Askey-RTF8225VW/m-p/4985661...

 

Actualmente hay 4 HGU6, dos Askey y 2 Mitrastar. Y al igual que pasa con los anteriores HGU todos poseen un software diferente. No se trata de que  uno lo tengan u otros no, todos poseen un software diferente, no están unificados, y todo lo que no sea directriz directa de Movistar el fabricante pone y quita constantemente lo que estime y crea.

 

Es extremadamente habitual que en cualquier actualización en cualquiera de los modelos entre o salga algo. La única diferencia realmente importante de los "go" es que son de 4x4 en 5GHZ en vez de 5x5 en 5GHz. El software siempre será diferente, ni mejor ni peor.

 

---------

 

Así que siento decirte que no, no es cierto ni tiene nada que ver que el Askey tenga X y el Mitrastar no, o al revés. Simplemente cada fabricante usa el SDK que estime para cada modelo y añade/quita lo que estima, no es cuestión del modelo que sea ni del hardware.

 

Saludos



Por privado solo asuntos privados, para lo demás la comunidad."El conocimiento nace del desacuerdo"
Mensaje 5 de 12
1.096 Visitas
Cylon_centurion
Yo probé el VDSL

Hola

sí que es un 'tocho', sí, pero se agradece la molestia.

 

Discrepo un poco, sobre todo en la última parte; como no quiero devolverte otro tocho, me limitaré a decir que no es aceptable que haya errores. Si por alguna de las partes falta de actualizar algo, o de lo que sea, se espera a que todo esté en orden.

 

De toda la vida he hecho acceso directo al router, hace tiempo incluso sin http

Me parecería más razonable que aquello que se puede hacer en Alejandra (filtrado MAC, por citar algo) pudiera hacerse también en directamente en el router, cosa que ahora ya no es así. En mi familia hay otro HGU, Wifi 5, y no le falta ni filtrado, ni IP estática ni DHCP con prestamo estático, dos cosas estás últimas que aún no he logrado ver porque al desconectar el DHCP el aparato de da problemas

 

Encima, Movistar Publica unos vídeos en Yyoutube, o presta a ADSLZone unos equipos para que ellos les hagan publicidad encubierta en forma de 'análisis del router', y resulta que todo lo que ese vídeo muestra (con un Mitrastar Wifi 6), luego NO es posible porque te mandan un equipo distinto; pero sin embargo, ambos aparatos son idénticos externamente y muy parecidos en su interface interna; para mi esto es decepcionante y publicidad engañosa.

 

En fin, que el error sigue ahí, y yo creo que he dado un paso atrás en vez de adelante cambiando el aparato.

 

saludos

Mensaje 6 de 12
1.032 Visitas
Theliel
Yo probé el VDSL

Buenas @Cylon_centurion 

 

Respecto a los problemas de la aplicación, el problema principal es el que te he comentado. Es bastante más complejo a simplemente que "se actualice", cuando dependes de dos o tres fabricantes ni más ni menos, con software diferente todos ellos, y cuando además el software no lo hace el mismo. Movistar gestiona sus propios servidores, una parte, los fabricantes (que son varios) otra parte, y los desarrolladores de las aplicaciones de móvil (que son al menos dos) otra parte. Es totalmente imposible que 24/7 funcionen todos los HGU diferentes que hay. Hablamos que HGU6 ya hay al menos 4, pero es que HGU4 hay al menos otros 5 ó 6.

 

Se podría unificar y empezar a tener menos modelos? No vas a retirar los "viejos", obviamente, y tampoco puedes prescindir de los demás fabricantes porque necesitas demasiadas unidades como para que uno solo pueda dar cabida a todas, de echo esa es la razón entre otras cosas de los modelos "go" del HGU6.

 

Diferentes Router como te he dicho, diferentes opciones. No porque sean mejores o peores, sino que quitando las exigencias concretas de Movistar a los fabricantes, el resto de funcionalidades está totalmente a su discreción, y usan SDK diferentes para cada uno. Es decir, que muchas funcionalidades pueden esta en unos y en otros no, y al revés. Y que cualquier actualización haga que aparezca o desaparezca. Si no es un imperativo de Movistar, ni siquiera puedes fiarte de que funcione correctamente.

 

En lo que toca al Filtrado MAC como te digo no tiene ningún valor real. Aparece en la aplicación porque la idea detrás de esto no es usarse como sistema de seguridad, sino como control de dispositivos. Es decir, que el usuario pueda temporalmente o de forma permanente "impedir" que un dispositivo de su red acceda a Internet. Vamos, en esencia, dar al usuario de forma sencilla un clic para desconectar un dispositivo conectado de la casa. Ojo, esto no se hace como seguridad, sino más bien como "control parental", imagina que quieres temporalmente hacer que la consola del niño ya no pueda conectarse y cosas así.

 

Pero este "control" de dispositivos basado en la MAC no es el clásico filtrado MAC de los Router. Este control de dispositivos hace uso como te decía de un "cliente" o servicios internos del Router creados específicamente para/por Movistar, formando parte de ese "cliente" interno por así decirlo que interactúa con Alejandra, con los servidores TR069 de Movistar.

 

Ojo que a esto sí se puede acceder directamente desde el Router, a través de SSH, al menos todos los HGU que me he topado permiten esto a través de la Shell limitada, porque dicha "utilidad" interna si se expone para su control a través de ella. Pero repito que no puede confundirse esto con el filtrado MAC habitual, que es posible aun pueda encontrarse en algún HGU actualmente, pero que con los años y actualizaciones han ido eliminando... y que yo como ya he dicho me alegro que sea así.

 

Saludos.



Por privado solo asuntos privados, para lo demás la comunidad."El conocimiento nace del desacuerdo"
Mensaje 7 de 12
1.017 Visitas
Técnico-Movistar
Técnico Banda Ancha

Hola @Cylon_centurion.

 

¿Podrías confirmarnos si ha quedado resuelta tu consulta con la información facilitada por @Theliel, al que agradecemos su aportación, por favor? 

 

Un saludo.

 

Angela.



Si necesitas soporte técnico en averías de Móvil, Fijo, Movistar+ o Internet Fijo (cobre o fibra), puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico o rellenar este formulario. También puedes contactar con nosotros llamando al 1002.

 Si necesitas contratar Fibra Ópticacomprobar tu cobertura Adsl y Fibrao ver información sobre la instalación de la fibra visita nuestra página ADSL y Fibra en movistar.es 

Solución aceptada.png
Mensaje 8 de 12
955 Visitas
Técnico-Movistar
Técnico Banda Ancha

Hola @Cylon_centurion 

 

No hemos tenido respuesta tuya en unos días, entendemos que ya no tienes más consultas. Si no es así, o tienes cualquier duda/incidencia estamos a tu disposición.    

 

Un saludo.    

 

Fernando. 



Si necesitas soporte técnico en averías de Móvil, Fijo, Movistar+ o Internet Fijo (cobre o fibra), puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico o rellenar este formulario. También puedes contactar con nosotros llamando al 1002.

 Si necesitas contratar Fibra Ópticacomprobar tu cobertura Adsl y Fibrao ver información sobre la instalación de la fibra visita nuestra página ADSL y Fibra en movistar.es 

Solución aceptada.png
Mensaje 9 de 12
919 Visitas
Cylon_centurion
Yo probé el VDSL

Hola

ya he personalizado mi red como buenamente he podido.

No obstante, echo de menos el fltrado MAC en el pr¡ropio router, digáis lo que digáis, un manual de más calidad donde se expliquen cosas como la pestaña 'options' de 'Lan Settings' - LANDHCP, que está llena de cadenas HEX, por citar algunas.

A falta de este anual, estoy seguro que los usuarios de este aparato agradeceríamos una explicación detallada de configuraciones como la citada.

 

Y sí que tengo una pregunta (por ahora sólo una), dado que el filtrado MAC hay que hacerlo en Alejandra, cuando guardas la configuración del router en un archivo .tar, ¿incluye éste la configuración del filtrado?. Porque una cosa es que esa función no aparezca en la interface de usuario y otra que filtre.

 

Un saludo

Mensaje 10 de 12
908 Visitas
Técnico-Movistar
Técnico Banda Ancha

Hola @Cylon_centurion 

 

Te pedimos disculpas porque desde aquí no damos soporte a este tipo de configuraciones avanzadas del router, dejamos el hilo abierto para que otros usuarios con más experiencia puedan ayudarte.

 

Un saludo.

 

María José 



Si necesitas soporte técnico en averías de Móvil, Fijo, Movistar+ o Internet Fijo (cobre o fibra), puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico o rellenar este formulario. También puedes contactar con nosotros llamando al 1002.

 Si necesitas contratar Fibra Ópticacomprobar tu cobertura Adsl y Fibrao ver información sobre la instalación de la fibra visita nuestra página ADSL y Fibra en movistar.es 

Solución aceptada.png
Mensaje 11 de 12
883 Visitas
Técnico-Movistar
Técnico Banda Ancha

Hola @Cylon_centurion 

 

No hemos vuelto a tener noticias tuyas en unos días, por lo que entendemos que ya está solucionado. ¿Te podemos ayudar en algo más?. 

 

Un saludo.

 

Ruth.



Si necesitas soporte técnico en averías de Móvil, Fijo, Movistar+ o Internet Fijo (cobre o fibra), puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico o rellenar este formulario. También puedes contactar con nosotros llamando al 1002.

 Si necesitas contratar Fibra Ópticacomprobar tu cobertura Adsl y Fibrao ver información sobre la instalación de la fibra visita nuestra página ADSL y Fibra en movistar.es 

Solución aceptada.png
Mensaje 12 de 12
808 Visitas