10 normas básicas de seguridad en tu móvil: Actualizar siempre a la última versión

yomiguy
Yo probé el VDSL

Hemos elaborado este decálogo sobre normas de seguridad, que seguido de forma correcta hará que disfrutemos mucho más y no veamos comprometida nuestra intimidad.

 
A punto de terminar nuestro decálogo, en la novena edición citamos otro básico, fundamental para nuestra seguridad, como es tener el software de nuestro dispositivo siempre actualizado.

 

 

  1. update_ecology_update_png_update_icon_eco_icon_png.pngACTUALIZAR SIEMPRE A LA ÚLTIMA VERSIÓN

Sabemos que tanto Android, iOS, Windows Phone y demás sistemas operativos están siempre en continua evolución, y por ello sacan constantemente actualizaciones para sus sistemas. Estas actualizaciones en la mayoría de los casos introducen novedades interesantes a nivel de usabilidad, experiencia y demás funciones que los usuarios esperan con ansiedad desde que saben de su existencia.

 

De un tiempo a esta parte, precisamente debido al auge de las amenazas móviles, las marcas se han tomado en serio este asunto y se han comprometido a sacar actualizaciones de sus sistemas operativos con frecuencia para tapar cualquier agujero de seguridad que quede descubierto, como recientemente se hizo con el caso “Stagefright”.

 

Será por ello más habitual a partir de ahora encontrarnos notificaciones en nuestros móviles que solicitan actualizar el sistema operativo, ya que probablemente suponga un parche de seguridad para alguna amenaza recientemente descubierta. Así que el penúltimo consejo de esta lista es que, si hace tiempo que no os salta esa notificación que os comentamos, comprobéis a menudo si tenéis instalada la última versión disponible del sistema operativo de vuestro móvil, y si no es así actualizadla al momento.

 

Es recomendable activar la comprobación automática de actualizaciones, así nos podemos despreocupar.

 

Software actualizado smartphone.jpg

 

Revisa aquí todas las entregas del decálogo sobre normas de seguridad móvil:

 

  1. Bloqueo de pantalla
  2. Conexión con redes seguras
  3. ¡Cuidado con el Bluetooth!
  4. Si no sabes, no lo intentes (root, jailbreak etc)
  5. Sistemas anti robo
  6. No instalar aplicaciones de origen extraño
  7. Revisar permisos de las app (incluso oficiales)
  8. Mucho cuidado con la publicidad (instalar adblocks)
  9. Actualizar siempre a la última versión
  10. Sentido común 

 

Movistar te ofrece soluciones para ayudar a proteger tus equipos y terminales:

Descubre Latch, una app móvil gratuita para proteger tus cuentas y servicios online cuando no estés conectado.

Si quieres mayor seguridad, no dudes en contratar McAfee Multi Access. La protección más completa para todos tus dispositivos. 

Llama al 900 200 186 para contratarlo.

2 Comentarios