Cómo encontrar una canción por su letra
¿Quieres encontrar una canción pero sólo te sabes parte de la letra? Existen aplicaciones y soluciones en Internet que nos ayudan.
Editado 25-11-2021 10:27
Editado 25-11-2021 10:27
Que la conexión por Wi-Fi no es igual de rápida que la conexión por cable no es un misterio para nadie. Siempre habremos experimentado mucho mejor rendimiento al estar conectados por cable que a una red Wi-Fi, pero ¿sabes realmente cuál es el potencial de la red Wi-Fi de tu router y el por qué de ciertas limitaciones?
Ya hemos dicho que la red Wi-Fi no puede ofrecer las mismas prestaciones que una red por cable o ethernet. De tal modo que si tienes contratados 300 o 600 Mbps no necesariamente vas a disfrutar del 100 % de tus 300 o 600 Mbps cuando estés conectado por Wi-Fi, ya sea desde tu móvil, una tablet o un ordenador.
Ello se debe principalmente a los siguientes motivos:
Para hablar de velocidades en cuanto al Wi-Fi se refiere, debemos fijarnos en una serie de siglas y números, que seguro habremos observado alguna vez, sin saber a ciencia cierta a qué se refiere. Tal es el caso de las siglas Wi-Fi b/g/n/ac, que hacen referencia a los protocolos de la norma IEEE 802.11, los cuales pueden darnos una idea aproximada de la velocidad máxima que puede ofrecer nuestro router a través de la red Wi-Fi.
Sin embargo, la Wi-Fi Alliance ha decidido cambiar esta nomenclatura para simplificarlo todo aún más en Wi-Fi 4, Wi-Fi 5 y Wi-Fi 6, siendo este último un auténtico reclamo hoy día en los últimos dispositivos que están saliendo al mercado, así como en los últimos routers de mayores prestaciones y más actuales, pues como veremos a continuación Wi-Fi 6 será con diferencia el protocolo que más velocidad y estabilidad nos ofrezca respecto al resto.
Dicho esto, podemos recurrir a la siguiente tabla para comprobar esas diferencias de velocidad máxima teórica de la que hablábamos, según estemos en Wi-Fi 4, Wi-Fi 5 o Wi-Fi 6:
Sin embargo, y volviendo a lo que comentábamos al principio, no esperemos obtener ese máximo teórico a través de nuestra W-iFi, pues hay expertos que cifran la pérdida de señal con respecto a la conexión por cable en hasta un 65% conforme nos separemos del router. Es decir, que aprovecharíamos en realidad un escaso 35% de nuestro ancho de banda si estamos conectados por Wi-Fi.
No necesariamente se van a sufrir pérdidas tan clamorosas, pero sí es cierto que usando una conexión inalámbrica vamos a perder buena parte de la velocidad que tenemos contratada. Una solución es contar con un amplificador de señal como el Amplificador Smart Wi-Fi de Movistar que además, en breve lanzará el Amplificador Smart Wi-Fi 6.
Como ya hemos dicho, a pesar de tener contratada una buena velocidad de internet en casa, esto no asegura que la experiencia por Wi-Fi sea óptima, o al menos no tan buena como si estamos conectados por cable.
Ya hemos ofrecido en posts anteriores numerosos consejos para optimizar nuestra conexión a internet a través de una red Wi-Fi, y que recomendamos revisar si queremos mejorar nuestra experiencia con el internet de la casa.
Pero teniendo en cuenta todo lo anteriormente expuesto, consideramos trascendental revisar la velocidad máxima que puede ofrecer nuestro router vía Wi-Fi, para que esta siempre sea superior que la velocidad máxima de red soportada. De este modo, y partiendo del hecho de que perderemos siempre algo de señal, si la velocidad de nuestro Wi-Fi es superior, la diferencia con la conexión por cable no será tan acusada.
¿Quieres encontrar una canción pero sólo te sabes parte de la letra? Existen aplicaciones y soluciones en Internet que nos ayudan.
¿Por qué se apaga el móvil solo? Sobrecalentamiento, batería descargada o problemas de software son las causas más comunes.
¿Miden mal la distancias los GPS? ¿Qué hace que la distancia medida durante un recorrido varíe entre diversos GPS? te lo contamos todos los detalles.
Compartir del DNI puedes ser un riesgo por eso te damos algunas recomendaciones antes de compartirlo ya sea por mail o a través del móvil.
El Servicio de Lista Robinson te permite evitar publicidad de empresas a las que no hayas dado tu consentimiento para que te envíen publicidad ni te llamen.