La estafa de los 6 dígitos de WhatsApp se vuelve a activar

Sonia-blogger
Moderador Senior

Esta semana han vuelto a saltar las alarmas con la estafa de los 6 dígitos de WhatsApp, no se trata de una estafa nueva, ya por febrero la Guardia Civil alertaba sobre ella y esta semana lo han hecho los Mossos en sus redes sociales.

 

 

¿Cómo funciona la estafa de los 6 dígitos de WhatsApp?

 

En este caso, los estafadores intentan acceder a las cuentas de WhatsApp a través de un mensaje corto de texto (SMS) a nuestro número de móvil, ese mensaje contiene seis dígitos que son lo que permitirán el hackeo.

 

Una vez han enviado el SMS, recibiremos a través de la aplicación de WhatsApp, un mensaje indicando que por error nos han enviado un SMS con un código de 6 dígitos y que por favor se lo facilitemos.

 

Estafa Whats App 6 dígitos.jpg

 

 

Esto es lo que dará acceso a los estafadores a todo nuestro contenido de WhatsApp. Así que si durante estos días, un contacto nos pide un código que nos han enviado por SMS, los mejor es ignorarlo e inmediatamente bloquear ese contacto tanto en el móvil como en la propia aplicación, ya que podrían secuestrar nuestra cuenta y suplantar nuestra identidad.

 

 

¿Qué hacer en caso de haber sido víctima de esta estafa?

 

Si por el motivo que sea hemos llegado tarde con nuestro post, y ya hemos sido víctimas de esta estafa, recomendamos tener en cuanta la siguiente información:

 

  1. Avisar si es posible, a los contactos vía SMS u otra plataforma de mensajería como es Telegram, para que no tengan en cuenta los mensajes que les puedan llegar desde su contacto de whatsapp
  2. Seguir las indicaciones que ofrece WhastApp en su plataforma
  3. Puede darse el caso que el estafador haya sido rápido cambiando el teléfono de contacto de verificación en dos pasos que se había configurado inicialmente, si es así habría que seguir las indicaciones que ofrece WhastApp para móviles robados o extraviados. En este punto habrá que tener en cuenta que se perderá el control de la cuenta de WhatsApp durante el tiempo que el servicio técnico tarde en gestionar la petición

 

Es importante saber que:

 

  • Los atacantes no pueden acceder al histórico de mensajes porque los backups se guardan en el sistema de backup del propio dispositivo (Google Drive, iCloud,…)
  • Los atacantes no pueden realizar ninguna acción ilícita sobre el terminal móvil de la víctima
  • Los atacantes tienen acceso a los contactos de la víctima (aunque sólo verán el nombre de perfil de WhatsApp, no los datos que se tuvieran registrados en la agenda)

 

 

¿Cómo evitar este tipo de estafas en WhatsApp?

 

Este tipo de estafas se pueden evitar de dos maneras, esta concretamente, no facilitando el código de 6 dígitos que llega por SMS, y en general, es recomendable activar la verificación de dos pasos que ofrece la propia aplicación, la cual obliga a introducir un PIN en caso de volver a registrar nuestro número de teléfono en WhatsApp.

 

De este modo, si nos hackean la cuenta e intentan instalar nuestro número en otro teléfono, les requerirá a los estafadores ese PIN y en caso de introducirlo por error, nos llegar un mail a la cuenta que hayamos asociado.

 

Para activar la verificación en dos pasos en WhatsApp hay que seguir estos pasos

 

  • Ir a configuración dentro de la app de WhatsApp
  • Seleccionar “Cuentas” y a continuación “Verificación en dos pasos”

 

Verificación-2-pasos-WhastsApp-2.jpg

 

  • Solicitará introducir un PIN de 6 dígitos y verificarlo
  • A continuación, pide, de forma opcional, añadir una cuenta de correo, es recomendable añadirla por dos motivos, una por si se nos olvida, y la otra, porque si nos hackean la cuenta será otra forma de alertarnos

 

Verificación-2-pasos-WhastsApp-2.jpg

 

Una vez configurado, se muestra la opción de desactivar la verificación de dos pasos, cambiar el PIN y cambiar la cuenta de correo.

 

 

¿Cómo bloquear un número desde WhatsApp?

 

Si hace tiempo contábamos cómo bloquear números para que las llamadas , SMS o videollamadas no llegaran al móvil, también existe la opción de bloquear contactos para que no puedan contactarnos a través de WhatsApp

 

  • Para ello también es necesario ir a configuración/cuenta/Privacidad
  • Dentro de privacidad, seleccionar bloqueados
  • Una vez dentro, se pueden ir añadiendo los contactos que se quieran bloquear

 

Bloquear-cotactos-en-WhatsApp.jpg

 

Esta lista se puede editar en cualquier momento.

 

Esperamos que con toda esta información resulte más fácil mantener las cuentas de WhatsApp protegidas.