18-07-2019 8:48
18-07-2019 8:48
En los últimos años hemos asistido a un incremento considerable en la velocidad de navegación en datos móviles.
El auge de las redes sociales y la mayor variedad y tamaño de los contenidos online han ido de la mano de esta subida en las velocidades de acceso. Hemos pasado en poco tiempo de aquellos 56 kbps que nos proporcionaba la red GPRS hasta los 150 Mbps de descarga que podemos obtener actualmente bajo una red 4,5G.
Aquí te presentamos una serie de comprobaciones que te pueden ayudar a detectar el problema y en su caso, obtener ayuda para conseguir solventarlo.
1. Conviene saber, en primer lugar, cuál es el máximo de velocidad de navegación que te puede proporcionar el dispositivo que estás utilizando.
Aunque en la actualidad se han popularizado los smartphones 4G, no todos tienen las mismas características en cuanto a velocidades de descarga. Un vistazo a las especificaciones del teléfono que tienes entre manos te servirá para saber la máxima velocidad de acceso en datos móviles. Por ejemplo, no es lo mismo un dispositivo LTE categoría 4 (150 Mbps de bajada y 50 Mbps de subida) que uno categoría 9 (450 Mbps de bajada y 50 Mbps).
2. Por otra parte, si conoces de antemano la cobertura de datos disponible en tu ubicación, serás más conscientes de cuál es la velocidad a la que podrás navegar. En esta web de Movistar puedes revisarlo.
Los smartphones actuales muestran en el área de notificación la cobertura de datos móviles a la que estás conectado. En este post de Movisfera te indicamos qué significa cada una de ellas.
Es posible que en la zona en la que te muevas, a menudo notes que has perdido intensidad de señal, o que aparece cobertura GPRS o HSPA cuando lo habitual es que tengas 4G.
O tal vez, aún teniendo la misma cobertura de siempre, navegus más lento o no navegues en absoluto. En estos casos puedes probar lo siguiente:
Si ha revisado el funcionamiento del dispositivo y está todo correcto, puede que se esté dando alguna incidencia en la ubicación en la que te encuentras, que esté afectando a la velocidad. Estos son algunos factores que pueden ser indicio de una avería en la red:
Si después de realizar estas comprobaciones, el problema no ha quedado solucionado, o tienes alguna duda, puedes contactar con nosotros en este foro para revisar el estado de la línea, confirmar si hay alguna avería en la zona o, en el caso de que no la hubiera, abrir un boletín al área de red para que se revise.