Campaña de Phishing suplantando a Movistar con datos bancarios caducados
Se ha detectado una nueva campaña de Phishing suplantando la identidad de Movistar a través de mails a clientes, con supuestos datos de pago caducados.
Editado 19-08-2021 16:06
Editado 19-08-2021 16:06
Existen gran cantidad de dudas en torno al código Simlock en cuanto a condiciones, plazos, método de desbloqueo...con la finalidad de aclarar estas cuestiones, presentamos esta información que esperamos pueda ayudaros. También os dejamos un docuemento en el que se trata este tema.
El Simlock es el bloqueo de un terminal para restringir su uso en países u operadores concretos (generalmente aquellos que proveen o financian el terminal). Éste bloqueo se puede anular introduciendo un código de desbloqueo que debe darnos el operador. Una vez nuestro móvil esté liberado, puede emplearse como terminal libre. Actualmente los terminales que distribuye Movistar son libres o, en su defecto, permiten solicitar el simlock nada más comprarse.
Puedes conseguir el código Simlock de tu móvil con el servicio de autogestión online, tan solo tienes que introducir tu número de teléfono y te enviaremos el código de desbloqueo correspondiente 👇
Puedes solicitar el código de desbloqueo cuando quieras.
Así es. Si tienes un iPhone, el desbloqueo es diferente al de los otros fabricantes. Accede al siguiente post donde te detallamos cómo conseguirlo.
Uno de los requisitos para poder indicarte el SIMLOCK, es conocer el CÓDIGO IMEI de tu terminal. Para poder saber cuál es, marca la secuencia *#06# desde la pantalla de inicio del terminal y en tu pantalla visualizarás el IMEI de tu teléfono (son 15 dígitos).
Otro método de obtenerlo es a través del propio menú del terminal:
Ejemplo Android: ajustes - acerca del teléfono - estado
Ejemplo iPhone: ajustes - general - información
Si no queremos complicarnos en exceso, siempre podemos recurrir a la etiqueta o pegatina identificativa que se encuentra en la zona destinada a la batería del terminal.
Se ha detectado una nueva campaña de Phishing suplantando la identidad de Movistar a través de mails a clientes, con supuestos datos de pago caducados.
El egosurfing es una práctica que permite saber qué información hay en internet sobre nosotros para poder proteger nuestros datos si fuera necesario.
Con las Alertas de Google puedes saber si se publican ciertos datos tuyos de manera pública y poder proceder para proteger tu privacidad.
Campaña sextorsión un tipo de chantaje que llevan a cabo ciber-delincuente para que se realicen pagos en criptomonedas Bitcoins
El modo bolsillo es una medida de seguridad que evita que el teléfono se desbloquee y realice llamadas, envíe mensajes de manera accidental.