Detectada una campaña de Vishing de falso cambio de routers
Se ha detectado una nueva estafa de vishing que consiste en llamadas donde ofrecen cambiar el router de casa por uno nuevo completamente gratis y 5G.
Editado 19-10-2022 13:26
Editado 19-10-2022 13:26
En un mundo globalizado las relaciones también se globalizan, ya sea a nivel profesional, personal e incluso familiar. Por este motivo, cada vez es más importante poder disponer de herramientas que nos permitan comunicarnos en otros idiomas.
Para facilitarte la vida en ese sentido, hoy quiero explicarte cómo poder traducir los mensajes que envías y recibes, desde aplicaciones de mensajería instantánea que utilizas en tu día a día como WhatsApp, Telegram, Messenger de Facebook, Instagram, incluso SMS o cualquier otra aplicación con la que utilices el teclado.
En esta ocasión empezaré con Telegram, pues tiene esta funcionalidad integrada de forma nativa y no es necesario instalar una aplicación de terceros.
Como comentaba, Telegram tiene la función de traducir los mensajes a otros idiomas integrada en la propia aplicación de forma nativa, lo que lo hace más sencillo porque no es necesario instalar nada.
Lo primero de todo será activar dicha función en:
Una vez activado, tan solo queda ir a los mensajes
Para traducir los mensajes recibidos, lo primero de todo es entrar en el chat en cuestión y a continuación:
Si lo que quieres es enviar mensajes en otro idioma, el proceso también es sencillo, primero de todo, escribe en el chat el texto que deseas enviar y a continuación:
Hasta aquí, como puedes ver es muy sencillo, ahora te contaré cómo hacerlo en otras plataformas.
A diferencia de Telegram, para poder traducir los mensajes en aplicaciones como WhatsApp, Messenger, Instagram, iMessage o cualquier otra plataforma de mensajería que puedas utilizar, se puede descargar la app Gboard disponible para iOS y Android. Gboard permite, entre otras muchas funciones, traducir un texto a medida que lo vas escribiendo. Aunque en iOS ya no es necesaria, como puedes ver en este artículo que habla de cómo traducir textos desde cualquier aplicación, te contamos cómo configurarla en ambos sistemas.
Una vez descargada la app, hay que configurar Gboard para que sea el teclado por defecto:
Ahora toca traducir, para ello abre la app de mensajería que vas a utilizar:
Para utilizar el traductor en iOS es muy parecido a Android, solo cambian algunos pasos:
En caso de querer traducir el mensaje recibido, en ambos sistemas operativos, es tan sencillo como copiar el texto, pegarlo en el traductor que aparece sobre el teclado y listo.
Para acabar, comentar que Gboard te servirá para cualquier aplicación donde vayas a utilizar el teclado, por lo que también puedes utilizarla para mandar mails, escribir notas, SMS etc. y además, tiene muchas más funciones a parte de la de traductor de texto, como utilizar el comando de voz, GIFs, emojis…
Se ha detectado una nueva estafa de vishing que consiste en llamadas donde ofrecen cambiar el router de casa por uno nuevo completamente gratis y 5G.
Durante los últimos días, se está llevando a cabo una nueva campaña de Phishing suplantando la identidad de Movistar, a través de mail.
Se ha detectado una nueva campaña de Phishing suplantando la identidad de Movistar a través de mails a clientes, con supuestos datos de pago caducados.
El egosurfing es una práctica que permite saber qué información hay en internet sobre nosotros para poder proteger nuestros datos si fuera necesario.
Con las Alertas de Google puedes saber si se publican ciertos datos tuyos de manera pública y poder proceder para proteger tu privacidad.