10 consejos para hacer de las Redes Sociales un perfecto aliado

Editor_Telefonica Empresas
Editor_Movistar
2.431 Visitas

Si eres de los que ya se han convencido de que las redes sociales reforzaran la imagen de tu negocio en el mercado permitiendo vender hasta un 30% más en Internet, es imprescindible que sigas estas pautas y pronto verás los resultados.

 

 

social.jpg.png

 

 

  • Es esencial, que participes en Redes Sociales, una presencia activa en ellas es lo que te va a permitir un crecimiento orgánico en la red y que el mercado te localice. Si no logras posicionarte en primera línea de juego, directamente no estás.
  • Busca palabras clave que identifiquen tu producto. Así cuando los clientes busquen en Internet tu producto aparecerá fácilmente.
  • Utiliza la misma foto de perfil en todas las redes sociales. Además, debe ser fácilmente distinguible y mantener una relación con la imagen corporativa y con el sector de tu empresa.
  • Utiliza el mismo nombre de usuario en todas las redes sociales, así te identificarán fácilmente.
  • Mantente activo en las mismas: cuelga información cuidada, variada y de calidad para despertar el interés a tus seguidores y para conseguir que tus productos se conozcan en redes sociales, con una periodicidad de dos veces como mínimo a la semana.
  • Crea una cuenta en Google My Business, dispones de una opción gratuita que te ayudará en el crecimiento de tu negocio.
  • Enlaza contenido entre todas las plataformas de Redes Sociales en las que estés activo: Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin y Trip Advisor.
  • Incluye información con los teléfonos de tu empresa.
  • Añade la dirección del negocio: tanto del sitio web, como la física con mapa de ubicación.
  • Da visibilidad al horario de actividad y de atención.

 

 

 Redes Sociales Legalitas.png

 

 

Una vez que hayas superado la primera parte de tu plan de acción, es necesario que hagas un buen seguimiento de tu presencia en las redes, consíguelo con la solución Legálitas y podrás:

 

  • Aprender las características y las limitaciones de cada una de las plataformas: cuáles son sus reglas y cuáles funcionan mejor para tu negocio.
  • Mantener un adecuado posicionamiento SEO siguiendo algunas pautas: cómo te encuentran en internet y qué palabras utilizan.
  • Conocer los comentarios que el mercado hace de ti para potenciar aquellas acciones que han tenido un mejor impacto y para protegerte de los detractores y sus comentarios dañinos. Fomentar que los clientes contentos recomienden tus productos.

 

¡Y siempre podrás tener el apoyo de especialistas si lo necesitas!

 

Autor: María Isabel Durán Vizán, Unidad Desarrollo TI