Telefónica participa en la Feria de Empleo para personas con discapacidad
Telefónica y la tecnología rompen barreras
Editado 27-01-2022 11:58
Cada vez pasamos más horas pegados a nuestros móviles y pendientes de cuantas barritas iluminadas nos quedan en el icono de la batería. A menudo cargamos la batería, aunque todavía esté medio llena ante el temor de que se agote cuando estamos fuera y no tengamos a mano un enchufe para recargarla. Este hábito no es muy recomendable porque a la larga acorta la vida útil de la batería. Por este motivo, comparto varios trucos que te ayudarán a alargar la duración de la batería de tu móvil.
Aunque tu cargador puede controlar la entrada electrónica para evitar daños, debes desconectar el teléfono cuando la batería llegue al 100% y, si es posible, evitar la carga durante la noche.
El modo avión interrumpe todas las señales de radio hacia y desde tu móvil, deteniendo el correo electrónico, los mensajes, las llamadas telefónicas, la conexión WiFi y las conexiones Bluetooth. Esto puede resultar incómodo para las personas acostumbradas a estar perpetuamente conectadas, pero es una gran ayuda para conservar la batería cuando no tienes ningún lugar para recargarla. Otra opción posible para evitar una desconexión total es desactivar individualmente Bluetooth, WiFi o GPS si no los está utilizando.
Los desarrolladores cuando realizan nuevas versiones de sus apps suelen incluir mejoras para optimizar la memoria y la duración de la batería del dispositivo. Es posible que no sean actualizaciones muy nuevas o significativas, pero pueden favorecer el buen estado de funcionamiento de la batería de tu móvil.
A veces es complicado evitar cargar o guardar tu smartphone a altas temperaturas, pero debes intentar tenerlo en cuenta, ya que puede causar importantes daños a la batería.
Tu móvil está diseñado para funcionar bien en un amplio rango de temperaturas medias, de 17 a 22ºC como la zona ideal.
A la mayoría de la gente le encantan los fondos de pantalla, especialmente los de animación. Pero ese placer visual se produce a expensas de tu batería. En algunos móviles, el fondo de pantalla negro u oscuro conserva la vida útil de la batería porque la pantalla usa energía para iluminar solo píxeles de colores. Los píxeles negros no están iluminados y requieren menos energía para mantener la imagen. Sin mencionar que los fondos oscuros son fáciles de ver. Los fondos de pantalla en vivo tienden a usar más batería que los estáticos, aunque el efecto es variable. En general, es recomendable usar un fondo de pantalla estático, por el bien de tu batería.
Primero, compara el brillo de la pantalla configurado automáticamente por tu teléfono con el brillo óptimo para tus ojos. A menudo, la configuración automática es más brillante de lo que necesitas, así que siéntete libre de anularla o deshabilitarla.
Las apps que tienes instaladas en el móvil consumen batería constantemente, aunque no las estés utilizando. Repasa de vez en cuando cuales tienes abiertas en un segundo plano y ciérralas deslizando el dedo en tu pantalla del móvil, tu batería te lo agradecerá.
Y si después de todos estos consejos tu batería no dura nada o carga lento, siempre puedes cambiarla o renovar tu móvil. Si este último es tu caso, te recomendamos que eches un ojo a nuestras ofertas de móviles aquí.
Telefónica y la tecnología rompen barreras
El sello Eco Rating amplía su alcance a 35 países
El storytelling es un instrumento del marketing de contenidos. Puede ser muy útil para una marca, gracias a la creación de historias sobre ella y sus productos.
El marketing busca nuevas y mejores formas de acercarse al consumidor. El neuromarketing nos ayuda a través de la comprensión de la mente del cliente.
Las soluciones 5G de la Cabina de Telefónica atraen a más de 700 empresas