Solar360 ofrece una instalación solar inteligente para ahorrar en la factura eléctrica de tu empresa
Solar 360 ofrece una instalación fotovoltaica inteligente que te permitirá reducir tu factura eléctrica
Editado 10-02-2023 9:33
Los problemas ambientales están generando una creciente preocupación entre los consumidores. La concienciación sobre la necesidad de preservar el medio ambiente es más elevada que nunca. La transformación digital puede ayudar a las empresas a contribuir en el cuidado de nuestro entorno al reducir el uso de recursos físicos y elementos contaminantes. Sin embargo, no es algo tan obvio. La tecnología y el uso de Internet también son una fuente de contaminación y contribuyen a acelerar el cambio climático. La buena noticia es que es posible, desde la experiencia de usuario digital, influir de manera positiva en el cuidado del medio ambiente. La solución se llama Green UX.
El mundo está cambiando a un ritmo vertiginoso. A la revolución digital le sigue sin pausa ni respiro la Cuarta Revolución Industrial. Además, la pandemia ha acelerado el desarrollo tecnológico y el consumo de Internet. Hay muchos aspectos positivos en esta asunción de la tecnología, pero también se presentan algunas externalidades negativas, como el impacto ambiental. Nuestras actividades digitales requieren un alto consumo de energía que producen una importante huella de carbono, contribuyendo así al calentamiento global.
Las empresas pueden contribuir a minimizar el impacto negativo sobre el medio ambiente. Una forma es a través de instalaciones de energía renovable, que además redundarán en una menor factura eléctrica. Pero también en la actividad cotidiana, implementando un diseño de experiencia de usuario (UX) orientado a la sostenibilidad, como el denominado “Green UX”.
El Green UX es un enfoque de diseño centrado en la sostenibilidad, que busca minimizar el impacto ambiental de la tecnología y mejorar la experiencia de usuario mediante soluciones sostenibles y eficientes en términos de recursos.
Así, el Green UX, también conocido como “ecodiseño”, es una solución para paliar el impacto ambiental de Internet. Se trata de generar productos digitales con un rendimiento lo más optimizado posible para reducir el consumo de energía y su carácter contaminante.
Lo relevante es que una estrategia de Green UX no sólo es buena para el medio ambiente, sino que también puede ayudar a reducir los costes de la empresa. El Green UX ayuda también a promover hábitos sostenibles en los usuarios.
El impacto ecológico del tráfico digital equivale al 7% de la electricidad mundial, según el informe Data Never Sleeps 9.0 de la compañía Domo. Una sola búsqueda en Internet provoca la expulsión de 0,2 gramos de CO2. Según Google, realizar mil búsquedas equivale a conducir un coche durante un kilómetro. Según el informe Clicking Clean de Greenpeace, si Internet fuera un país, sería el sexto más contaminante del mundo.
La huella ambiental de la actividad digital crecerá en los próximos años. El desarrollo de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, el Big Data o el blockchain contribuirán aún más a incrementar la contaminación y los gases de efecto invernadero.
El Green UX puede ayudar a paliar estos problemas medioambientales:
¿Es el Green UX una estrategia de diseño web válida para pymes y pequeños negocios? Esta técnica es aplicable a todo tipo de empresas, independientemente de su tamaño. No requiere de elevados desembolsos y en muchas ocasiones se trata de aligerar la web o app de tu negocio con el objetivo de disminuir el tiempo de navegación o la cantidad de datos.
Así, muchas estrategias de ecodiseño son de bajo coste, e incluso no requieren gastos adicionales.
De hecho, el Green UX está aconsejado a los pequeños negocios gracias a su mayor flexibilidad para adoptar cambios rápidos. Estas mejoras les permite adoptar prácticas sostenibles con mayor rapidez que en las grandes empresas, facilitando su competitividad.
Adoptar el ecodiseño es beneficioso tanto para la empresa como para el usuario. Además, claro, del efecto beneficioso que produce en el medio ambiente.
Cualquier acción que nos suponga un avance hacia un negocio respetuoso con el medio ambiente es beneficiosa. Implementar el Green UX no es una excepción. Entre sus ventajas podemos destacar:
El Green UX también ofrece varios beneficios a los usuarios:
La clave para implementar el ecodiseño en nuestro negocio es elaborar webs y aplicaciones intuitivas, transparentes, claras y, sobre todo, eficientes. Algunos consejos para ello son los siguientes:
Solar 360 ofrece una instalación fotovoltaica inteligente que te permitirá reducir tu factura eléctrica
Ahorro de costes, conseguir nuevos clientes, atraer y retener talento, mejorar la imagen de empresa son algunos de los beneficios de una empresa sostenible.