¿Qué es un snippet y cómo mejorar su posicionamiento SEO?
Descubre cómo mejorar la visibilidad de tus contenidos
Editado 01-08-2024 10:49
Desde hace años ha existido la sigla E-A-T (Conocimientos, Autoridad y Confianza), pero desde hace poco (en diciembre de 2022) se le añadió al inicio otra E (Experiencia), quedando así: EEAT. ¿Te suena de algo?
Es importante que tengas claro que el EEAT no es un factor de posicionamiento directo. Pero sí influye en el SEO debido a que Google quiere posicionar contenidos con un EEAT fuerte.
Por lo que tener en cuenta todos estos criterios utilizados por Google para medir la calidad y relevancia de un sitio, te ayudará a mejorar tu SEO. ¿Y cómo cumplir con todos estos elementos para optimizar el SEO de tu site?
EL EEAT (Experiencia, Conocimientos, Autoridad y Confianza) se integra en lo que llamamos las directrices de calidad de Google, que no es más que un manual que usan los evaluadores de Google (llamados Quality Raters) para evaluar la calidad de los resultados.
Veamos qué significa EEAT con detalles:
Google considera crucial que el contenido web aporte información fresca o añada valor al existente. Por ello, agregar opiniones personales, vivencias reales y sucesos que de verdad han ocurrido, mejora el SEO.
Por ejemplo, las páginas de viajes escritas por viajeros son ejemplos ideales. Ofrecen imágenes propias y relatan experiencias personales.
En definitiva, Google prioriza contenido único y auténtico, no simples “refritos” o contenidos duplicados.
La experiencia es vital, pero no debe confundirse con el conocimiento profundo del tema. Alguien puede tener experiencia sin dominar a fondo un tema.
Google valora ambas: la experiencia y el conocimiento sobre el tema. Cuando ambos se aplican en un contenido, mejora el SEO.
Además, Google evalúa el historial del autor y sus credenciales para considerarlo un experto en el tema, lo cual influye en este factor.
La autoridad hace referencia a la reputación y credibilidad del sitio web y su autor. En otras palabras, es la influencia de una empresa, marca o profesional dentro de su sector.
Los evaluadores de Google tienen en cuenta en este sentido los backlinks, la presencia en redes sociales o la antigüedad del dominio, entre otras.
Es la credibilidad que le damos a ese profesional, marca o empresa. Indica el nivel de seguridad que siente el usuario al acceder al sitio web.
Para mejorar la confianza, aquí tienes algunos consejos:
Los temas YMYL, "Your Money or Your Life" (tu dinero o tu vida), pueden tener un impacto significativo en la salud, finanzas, seguridad o bienestar de los lectores. Finanzas, medicina y noticias actuales son temas comunes en esta categoría.
Aunque EEAT y YMYL no afectan directamente el SEO, son imprescindibles al crear contenido de calidad. De hecho, Google insta a los evaluadores a determinar si una página es YMYL, exigiendo altos estándares de EEAT para estas.
Y es que la información errónea en estos temas puede dañar:
Brinda contenido que satisfaga las necesidades de los usuarios: responde preguntas, ofrece consejos y mantén al lector comprometido.
Por su parte, Google ha implementado actualizaciones enfocadas en el contenido útil, asegurando que sea:
Es recomendable que analices de vez en cuando tu contenido para garantizar su utilidad y alto nivel de EEAT. Incluso si alguna vez fue útil, la información desactualizada lo vuelve menos efectivo.
Por ello, la creación continua de contenido nuevo es esencial para abordar las necesidades cambiantes de tu audiencia.
Cuando crees contenido, es óptimo obtener credibilidad yendo directamente a la fuente. Enlaza siempre que puedas a fuentes oficiales, estudios, investigaciones relevantes, incluso publicaciones de blog o tuits de expertos en tu campo.
El Contenido Generado por Usuarios (UGC, por sus siglas en inglés) comprende todo contenido creado por los consumidores (y no por las marcas). Bien utilizado, el UGC puede fortalecer la confianza y fomentar la lealtad hacia la marca.
¿Sabías que el 79 % de los compradores online afirman que el UGC impacta en sus decisiones de compra?
Una manera de obtener UGC y fortalecer el EEAT de tu sitio es alentar a clientes felices a compartir fotos de tus productos y etiquetar tu marca. Puedes pedir a los clientes que compartan sus experiencias en redes sociales mediante un correo breve o mediante concursos y promociones específicas.
Google busca validar la autenticidad de los autores de contenido. Así que asegúrate de tener una página "Sobre nosotros" o “Sobre mí” y también tener páginas individuales de los autores que escriben en el sitio.
Las biografías de los autores contribuyen a la transparencia y mejoran el SEO EEAT al mostrar credenciales y trabajos previos. De hecho, una forma estratégica de impulsar la experiencia como autor sería colaborando con otras webs relevantes dentro de ese mismo nicho con artículos invitados o guest posts.
La reputación de tu marca influye en la confiabilidad de tu contenido y tu sitio en general. Por ello, la gestión de la reputación online es vital para el EEAT en SEO.
Es crucial monitorear las críticas negativas. Y si las hay, responde de forma rápida y profesional para evitar cualquier posible crisis.
Obtener backlinks de otras páginas web es un elemento clave de tu estrategia SEO, que demuestra la autoridad de tu negocio en el sector. Y cuantos más backlinks de calidad tengas, mejor será tu posición en Google.
Hay diversas formas de conseguir backlinks, pero crear contenido de calidad y útil es un buen comienzo (puedes crear desde guías útiles, compartir estudios o infografías, por ejemplo).
Una vez que tengas contenido enlazable, comunícate con otros blogs y revistas para que incluyan tu contenido en su sitio.