Las gafas inteligentes sustituirán al smartphone

cell
Yo probé el VDSL
Las gafas inteligentes sustituirán al smartphone

Tras dos décadas de vida, el teléfono inteligente ha llegado al final de su ciclo vital. Desde hace ya unos años las iteraciones se limitan a aumentar la  memoria, la potencia de procesado y la calidad fotográfica, sin embargo, la tecnología de las baterías no ha ido más allá que para aumentar la potencia de carga, algo útil sin duda, pero que no deja de ser un parche para esos 5000 o 6000 mAh que caben como máximo en un terminal móvil.

 

Estos 20 años han sido apasionantes, aquellos Nokia con una cámara aceptable y una incipiente conectividad Wifi, fueron destronados por BlackBerry y en 2007 por Apple y su iPhone que ha marcado el paso de la industria desde entonces.

 

Poco después en 2008, Google con su sistema operativo se convirtió en el único rival de Apple, quedando los antiguos reyes del sector en el olvido.

 

Un cambio de paradigma basado en pantallas sin botones y dos sistemas operativos potentes y versátiles que han seguido el resto de los fabricantes y que nos ha llevado hasta el momento actual.

 

Ciclo de vida de una tecnologíaCiclo de vida de una tecnología

 

La industria ha alcanzado la saturación hace ya tiempo, casi nada diferencia a un terminal de 2024 de otro fabricado en 2022, salvo pequeños detalles que son más márquetin que otra cosa.

 

La era de las gafas

 

Tan importante como innovar, es hacerlo en el momento adecuado. En 2015 un taller mecánico especializado en vehículos eléctricos se hubiese arruinado en poco tiempo, sin embargo, en 2025 tendrá éxito.

 

En 2012 Google creó las Google Glass, pero no será hasta 2025 cuando esta tecnología deje de ser emergente y comience a crecer.

 

Rayban Meta, Project Astra de Google, Huawei, Samsung y por supuesto Apple y sus Apple Glass al margen de las ya conocidas Vision Pro, están trabajando en esta materia.

 

Todavía falta tiempo para que se cree un nuevo paradigma, por lo que los diseños y funcionalidades son y serán muy dispares y todas ellas se enfrentaran al mismo problema; la batería. Cómo podremos crear un dispositivo potente y versátil que preste servicio un día completo sin una gran batería.

 

Sea como fuere, pronto dejaremos nuestro smartphone en un cajón y saldremos a la calle con nuestras gafas (graduadas o no) que nos permitirán escuchar música mientras corremos  y nos orientarnos por las calles y caminos mientras vemos los kilómetros recorridos y las calorías gastadas, hacer llamadas telefónicas, fotografías y vídeo e interactuar con ellas igual que hacemos con un ordenador, como lo hacen las Apple Vision Pro.

 

Cómo lo conseguirán, lo desconozco, pero lo que sí sé, es que nuevamente cambiarán nuestros hábitos y costumbres como lo hicieron los smartphones, esos abuelitos a los que debemos estar muy agradecidos por abrir el camino.

Mensaje 1 de 2
181 Visitas
1 RESPUESTA 1
thonio
Quítamelo todo menos el 5G

   Muchas gracias, como siempre @cell, por este excelente e interesante aporte 😀

   1 Saludo 😉



No olvides pasar por nuestra seccion de Ayuda, para resolver de forma rapida y sencilla, las consultas o dudas que te puedan surgir, en relacion con los productos y servicios de Movistar; recuerda que tambien dispones de un buscador (ubicado en la parte superior de la web de la Comunidad), para asi obtener informacion sobre miles de consultas ya resueltas, similares a la tuya.

Te invitamos a que te presentes en nuestro Foro de Bienvenida, para conocer a mas usuarios y estar al dia sobre nuevos productos, servicios e innovaciones tecnologicas.

Comunidad Movistar
Solución aceptada.png
Mensaje 2 de 2
50 Visitas