hola me gustaría saber si realmente tengo los 600 mb, realizo diferentes test de velocidad y los datos que me dan son.:
en el pc con wifi 50 de bajada y subida,
con cable alrededor de 90...
con el movil entre 30 y 35.
como puedo saber si me estan suministrando 600mb?
un saludo
¡Resuelto! Ir a solución.
Buenas @imoral2
Los test siempre por cable directo. Cualquier medición por WIFI queda automáticamente descartada, no vale para nada a la hora de medir velocidad.
Respecto a las mediciones por cable, tiene que ser un equipo como mínicmo con un adaptador GigaEthernet y cableado acorde, mínimo Cat5e. Dices que alrededor de 90... eso me dice que podría ser máximo 93-95Mbps que es el máximo para enlaces FastEthernt, no GigaEthernet. Esto puede ser debido a un cableado incorrecto o a un equipo que no dispone de un adaptador GigaEthernet
cierto, he realizado un test con pc con gigaethernet y me da 540 de bajada y 470 de subida.
por lo tanto entiendo que si los ordenadores de casa son un tanto obsoletos no me interesa tener contratado 600mb. con los 100mb seria suficiente o influiría el tener trabajando varios ordenadores a la vez, quiero decir si por tener 600 la red ira mas fluida?
Buenas @imoral2
Respecto a planes como 300, 600, el futuro 1000... mi opinión es simple. Para cualquier entorno de índole doméstica sin necesidades concretas, es total y absolutamente innecesario tener 600Mbps. No quiero decir con esto que no valga para nada, que no sea una maravilla tener esa velocidad. Digo que no es necesario, y explico por qué.
1º. La inmensa mayoría del tráfico generado lo hacen aplicaciones que no requieren un gran ancho de datos, y lo pongo por orden de más a menos ancho necesario: Descarga de Archivos, Streaming, Navegación Web, eMail, Juegos, Mensajería instantánea.
De todos ellos, el ancho requerido por mensajería instantánea, email, juegos o navegación Web es totalmente despreciable a esos puntos, es decir, que por tener 30Mbps o 300Mbps no vas a notar absolutamente ninguna mejoría, cero. Algunos dicen que ei, que si tienes mas velocidad las páginas se abren antes... falso. A 100Mbps hablamos de 12.5MB/s. Una web normal (no hablo de google u otras webs más simples) no va a pasar de 1-3MB. Pongamos 3MB, a 12.5MB son unos 0.250 seg redondeando. Crees que eres capaz de percibir el tiempo de apertura entre 0.250seg a 0.01seg (por ejemplo)? Bien, antes de que contestes, ese es el tiempo de descarga de la web, pero el tiempo que pasa para que puedas ver la red implica más, hasta el punto que la latencia propia que tarda el navegador en renderizar la web se hace más importante que el tiempo de descarga de la propia web.
El Streaming es otro clásico. Queremos consumir contenido cada vez de más calidad. Cuanto es necesario?? Pues un ejemplo, un contenido 4K HDR puede comerse incluso 50Mbps. Es una barbaridad, sí, pero en conexiones de 100Mbps?? por la patilla, sin mencionar que raro es que alguien visualice contenido de esa clave, los bitrates que maneja Netflix por ejemplo son bastante inferiores.
-----------------
Hay dos casos donde realmente la velocidad puede tener un impacto importante:
1º. Entorno con múltiples (5? 10+?)equipos conectados, obviamente por cable, donde se requiere un uso simultáneo a Internet. Por ejemplo una PYME. Es importante el cable, porque por WIFI es indiferente que tengas 1 que 100, WIFI es un medio en el que mientras un equipo transmite ningún otro puede hacerlo. Eso significa que si por WIFI tienes máximo 100Mbps (imagínate) y contratado 600Mbps, no vale el 100Mbps de uno + 100Mbps de otro... cuando los sumes todos será menos de 100Mbps. En cable esto no es así, y si uno usa 100Mbps, otro puede usar 200Mbps, otro puede usar otros 300Mbps.
2º. Usuarios que se pasan media vida haciendo descargas/subidas masivas de archivos. Esto puede ser por capricho, vicio o incluso necesidad, por ejemplo copias de seguridad enormes, transferencias masivas a servidores... o como digo usuarios que se llevan media vida tirando de redes P2P, o que cuando quieren descargar un archivo puntual no pueden esperar un pelín más.
----------------------------
Así que dicho eso, valora. Claro que es importante que las redes sean cada vez mejores, y gracias por ejemplo a los 100Mbps podemos hacer cosas que antes con ADSL no podíamos siquiera de imaginar!! Ahora mismo en casa puedo tener servidores o NAS con copias de seguridad en tiempo real conectados a mis dispositivos dentro y fuera de casa, o compartir mis fotos con la familia dándoles acceso a mis servidores o... cosas que obviamente antes era imposible porque el ancho de banda se te ahogaba. ¿Y con 600? Pues con 600 también se pueden hacer cosas maravillosas, por ejemplo, 600Mbps ya te permite incluso compartir no fotos, sino tu colección privada de vídeos con múltiples personas simultaneamente sin tener un impacto real en tu casa.
Pero como ves, al final, todo ello tiene un uso mucho más inmediato en aquellos usuarios que por profesión o por afición realmente hacen un uso mucho más intensivo de la red, y por motivos como ves concretos y bien definidos. Para más del 95% de los usuarios normales, es totalmente innecesario, sin contar siquiera que de todos ellos la inmensa mayoría usan WIFI directamente, con lo que tienen una limitación infinitamente mayor.
Hola @imoral2
Espero que la información que te ha dado @Theliel (gracias por tu aporte) te haya servido de ayuda. Por nuestra parte procedemos a cerrar este hilo,no dudes en contactar de nuevo con nosotros si tienes cualquier consulta y/o problema.
Un saludo.
Soraya
Si necesitas soporte técnico en averías, puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico . No te pierdas las últimas ofertas en miMovistar, Tarifas Móvil, Fibra, Móviles, Televisión, Alarmas y Ofertas Movistar.
.