Router Smart Wifi 6 Go y Amplificador Smart Wifi 6

rgarcia
Yo probé el VDSL
Router Smart Wifi 6 Go y Amplificador Smart Wifi 6

Hola,

Yo tenía un HGU (Askey RTF8115VW), me regalaron un Amplificador Smart Wifi 6. Lo conecté por cable (con el switch en ETH) y en 5 minutos estaba funcionando con las mismas SSIDs que tenía en el HGU.

Esta semana me ha llegado el nuevo router Smart Wifi 6 Go (Askey RTF8225VW) y no hay manera. Supuestamente cualquier cambio en la Wifi del router se refleja automáticamente en el amplificador... pues nada.

He reseteado a valores de fábrica el amplificador y lo he conectado de nuevo, cuando arranca no coge las SSIDs del router.

Configuración del router

Configuración 5GHz:

Captura de pantalla 2024-01-13 a las 13.16.19.png

 

SSIDs configuradas:

Captura de pantalla 2024-01-13 a las 13.16.38.png

 SSIDs en 2.4GHz:

Captura de pantalla 2024-01-13 a las 13.16.56.png

 

Configuración del amplificador

Captura de pantalla 2024-01-13 a las 13.17.44.png

En Wifi Roaming me dice Unconfigured, cuando creo recordar que antes ponía Slave (o al menos eso dice en la ayuda)

Captura de pantalla 2024-01-13 a las 13.17.23.png

 

Captura de pantalla 2024-01-13 a las 13.18.29.png

 

Al final he optado por cambiar el nombre a los SSIDs manualmente en el amplificador para que coincidan con las del router:

 

Captura de pantalla 2024-01-13 a las 13.18.49.png

 pero creo que esto no es el funcionamiento óptimo.

 

¿Es que el amplificador y el router no son compatibles?  ¿es un problema de que el router tiene EasyMesh y el amplificador no lo soporta?

 

En la configuración avanzada del Wifi Plus del amplificador hay esta opción

Captura de pantalla 2024-01-13 a las 13.19.00.png

¿está bien así o debería estar habilitado?

 

¿Cómo hago para que el amplificador tome automáticamente la configuración del router?

 

La App sí ve el Amplificador como instalado:IMG_2224.PNG

 

 

 

Saludos,
Ramón García
Mensaje 1 de 27
7.240 Visitas
26 RESPUESTAS 26
Theliel
Yo probé el VDSL

Buenas @iveljd 

 

Obviamente, como con cualquier producto que se venda, no puedo estar de acuerdo con ofertar una cosa por ejemplo y que luego esto no funcione o no exista en el producto. Esto es de sentido común, y claro que hay que reclamar siempre una publicidad clara y libre de errores, erratas o incluso una intencionalidad maliciosa en algunos casos.

 

Es cierto que a veces los técnicos (no sé si por políticas de la empresa, el ABC que tienen que cumplir, desconocimiento, o el motivo que sea) parecen dar palos de ciego, o incluso contestar con cosas un poco alejadas de lo que se está preguntando, o seguir unos protocolos marcados que doy por sentado tendrán.

 

-

 

Dejando ello a un lado, y no digo que no sea importante lo anterior, piensa que actualmente hay al menos 7-8 HGU diferentes, y en cuanto a repetidores se refiere por ahí debe de andar la cosa también. Todos ellos con software diferente, de fabricantes diferentes mayoritariamente Askey y Mitrastar. Es virtualmente imposible ser un experto en todos ellos, teniendo en cuenta el carácter cerrado del software, en que no es raro que aparezca un producto nuevo, en que cualquiera de ellos se actualice y cambie algo...  Yo soy un amante del cacharreo, me encanta llegar al fondo de la cuestión siempre en todo!! y aun así hay HGUs que ni siquiera he olido y tan solo puedo suponer u opinar que pasa.

 

Respecto a tus proclamas, y sinceramente hablando, creo que es más parecido la noche del día que comparar el uso de un repetidor WIFI en un entorno doméstico,  al despliegue adecuado a realizar en unos centros comerciales, un campus universitario o cualquier otra gran superficie. Las redes Mesh en entornos domésticos no valen para nada, es simplemente márketing.

 

En primer lugar, que dos redes WIFI tengan o no el mismo nombre, afecta en diferentes puntos, pero no posiblemente en lo que la mayoría pueda pensar.

 

Por ejemplo, en una gran superficie donde sí es necesario una red Mesh grande (y las redes Mesh WIFI son tan viejas como casi el propio WIFI) y donde tenemos decenas incluso de nodos, obviamente por comodidad pura, todas tienen el mismo nombre, de ese modo el usuario que las usa tan solo debe de conocer un nombre y una contraseña. Esto es de sentido común. Pero en este escenario el usuario o el trabajador no controla la red WIFI, no puede hacer nada para que su conexión vaya mejor o peor, simplemente con ese SSID/pass, se conecta a la red. Dependiendo del día, momento, lugar... le irá mejor o le irá peor.

 

En una casa este escenario es totalmente diferente. En la inmensa mayoría de las casas no hay repetidores ni hacen falta. En el % de casas que lo tienen, existe otra mayoría de ellas donde no sería necesario si se colocase  el Router en el lugar adecuado. Pero pongamos que hace falta, pongamos que nos hace falta un AP/Repetidor en nuestra casa. Como mucho vamos a tener 1? 2 en casos excepcionales? Eso son a lo sumo 4/6 redes WIFI diferentes, 4/6 SSID diferentes (la mitad en 2.4GHz la otra mitad en 5GHz)en los que pueden tener todos la misma contraseña sin problema. Aquí, llamarlas todas igual es un error enorme!! Sí, solo "ves" una porque el resto se llaman igual, pero a un alto precio, muy alto. A diferencia de una gran superficie donde no puedes controlar la calidad de tu WIFI, en tu casa sí puedes. Y esto implica inexorablemente y como paso primero, saber en cada momento a que red WIFI se conecta siempre cada dispositivo.

 

Con redes diferenciadas, puedes siempre estar seguro que el dispositivo A y B siempre se van a conectar a la red X, el C al Y que es la que dejas más libre y te es más importante. Etc Etc Etc. Los dispositivos de alta movilidad, son esencialmente al final tan solo Móviles y Tablets, y especialmente móviles, y estos hay en una casa uno por miembro familiar? a lo mejor alguno extra? Cuando por desgracia se suele conectar por WIFI una enorme cantidad adicional de dispositivos WIFI.

 

La asistencia de Roaming, por otro lado, tampoco está ligada a que dos redes se llamen igual. Es más, he usado equipos Asus durante años y han funcionado correctamente, incluso tienen opciones para hacer roaming sin problema alguno. Y esto es otra cosa que se olvida, que un teléfono o una tablet haga mejor o peor Roaming, es mucho más debido al propio teléfono/tablet que al Router/AP que se use. Mi teléfono actual tiene más de 4 años, y cuando me muevo por redes WIFI cercanas conocidas para el móvil, este sabe perfectamente en todo momento a cual estar conectado, a pesar de que sean redes WIFI que ni siquiera son de la misma casa, es decir, donde no existen protocolos de Roaming en el propio Router o AP/Repetidor.

 

Y todo esto no es solo fruto del conocimiento ni mucho menos, tb en la práctica y en la experiencia de muchos años, en mi casa tengo 4 redes WIFI bien diferenciadas... con eso te lo digo todo, y jamás he escuchado a nadie en la casa quejarse o tener problemas con nada, al contrario, mi red WIFI a pesar de estar en una zona densamente poblada funciona bastante bien. Y este es mi caso particular, pero te podría decir lo mismo de amigos/familiares en los que igualmente se aplican las mismas prácticas... y la mayoría de ellos por cierto con Movistar.

 

-------------------------

 

Como es natural, uno en su casa es libre de tener su red WIFI como estime, colocar y configurar las cosas como le de la gana, comprar los dispositivos que crea que son mejores para ellos... no voy a valorar lo que cada uno quiera crea, eso es totalmente respetable. Pero eso no significa que desde un punto de vista técnico tenga mayor o menor sentido o sea una mejor o peor idea. Yo puedo aconsejar o dar mi opinión al respecto de algo, y doy motivos para ello hasta el punto que yo mismo los aplico y uso ojo, pero eso no quiere decir ni mucho menos ni que tenga la verdad absoluta ni que tenga que ser compartido por otros. En dicho caso, al contrario, me encanta conocer la opinión y experiencia de cada uno y tener sanas discusiones, es como más se aprende.

 

Saludos.



Por privado solo asuntos privados, para lo demás la comunidad."El conocimiento nace del desacuerdo"
Mensaje 26 de 27
414 Visitas
iveljd
Más integrado que la RDSI

Estaria genial alguna aportacion tecnica a favor de la resolucion del problema en concreto.

Creo que muchos somos mayorcitos para recibir lecciones de cosas que probablemente no sepas que no necesitamos.

Llevo 25 años trabajando en el mundo tecnologico y usando wifi desde que salió.

Tengo bastantes discrepancias en cosas que dices, pero deberias ser consciente de que el tipo de mensajes que escribes en este foro solo dan pie a los tecnicos de movistar a quitarse el problema de encima.

Mucho ruido distrae del principal problema, que es que las cosas no funcionan como deben,

Yo me dedico a soporte tecnico de alto nivel y no se me permite ni mucho menos dejar asi de colgados a los clientes, sin solucion ni explicacion.

Si vendes 7 modelos de router, los debes tener todos y sus combinaciones possibles con los amplis, reproducir el problema y dar una solucion. Si no eres capaz, lo escalas al siguiente nivel y punto.

Asi es como se solucionan las cosas, no mareando a la gente con falsas informaciones, como llevan haciendo todo este tiempo, ya sea por desconocimiento o negligencia.

Un saludo

 

Mensaje 27 de 27
408 Visitas