Tengo un decodificador UHD conectado por HDMI a un TV Samsung, que a su vez tiene la salida de audio conectada por cable óptico a un amplificador Debon.
Hasta un par de semanas aproximadamente, cuando conectaba un canal que emite en estéreo 2.0, mi amplificador lo detectaba, y me permitía poder aplicar la función Dolby Prologic, y poder simular el 5.1 y escucharlos en mi juego de 5 altavoces.
Desde las últimas actualizaciones enviadas al decodificador, teniéndolo configurado en el menú Dolby Audio en "Manual(Recomendado)". - "Activado" - " Dolby Digital Plus", no funciona bien.
El decodificador emite la señal cómodo todos los canales emitieran en Dolby Digital o Dolby Atmos, aunque no sea cierto cómo pasa en los canales del TDT. Eso provoca que mi amplificador, al detectarlo automàticamente, no me permite activar Dolby Prologic, y por tanto los canales o contenidos que no se emiten en Dolby Digital, se oyen en estéreo (solo altavoces frontales), sin que pueda aplicar la simulación. Debido a esto, el sonido se oye sensiblemente más bajo y cuando cambio a un canal que emite en Dolby Digital de produce un cambio brutal de volumen, y se escucha por los 5 altavoces.
Hoy me han sustituido el decodificador, y el problema persiste y el técnico me dice que no es un problema de configuración ni la app de Movistar, ni en el Decodificador y que es un problema "de la señal emitida por Movistar desde central".
Ruego respuesta o solución.
¡Resuelto! Ir a solución.
Desde hoy ya vuelvo a escuchar los canales que emiten en estéreo correctamente como canales estéreo y los propios de movistar que emiten en Dolby 5.1 como canales 5.1.
Editado 16-07-2024 18:53
Yo he probado esta tarde desde Madrid y sigo con el mismo problema.
Saludos.
Sabéis exactamente cuál es la actualización, la numeración que tiene para comprobar a ver si me la han hecho.
Gracias.
Editado 16-07-2024 19:56
Editado 16-07-2024 19:56
@Mour ha escrito:
Desde hoy ya vuelvo a escuchar los canales que emiten en estéreo correctamente como canales estéreo y los propios de movistar que emiten en Dolby 5.1 como canales 5.1.
Buenas tardes,
En mi caso, desde A Coruña, también está solucionado.
Por otra parte, también han quedado operativos los contenidos con Dolby Atmos (Aquellos que incorporaron en origen ese sonido y que correspondan a emisiones que pueden reproducirse con esa calidad desde Movistar)
Sobre el despliegue previsto por Movistar para implantar esas actualizaciones (teniendo presente lo más importante, el plazo indicado por el Community Manager, @Emilio-Movistar , en este mismo Hilo y el pasado lunes día 8 de julio: "...se está desplegando una actualización que cambia el comportamiento del Dolby y que a lo largo del mes de julio se actualizará en todos los modelos de descodificador" Re: Problema con Dolby Digital
En diferentes ocasiones, al parecer Movistar no lo ha hecho por Zonas geográficas. Ha tomado como referencia ir actualizando los equipos por su tipo de identificación.
Evidentemente, solo por mi condición de usuario CM y Cliente Movistar, no tengo idea sobre cual esta siendo el procedimiento que ahora están siguiendo para solucionar el problema de configuración del Dolby en los desco Movistar.
En cualquier caso, restan solo dos escasas semanas para finalizar el mes de julio 2024 (Plazo facilitado días atrás por @Emilio-Movistar , salvo imprevistos de última hora, para completar las mencionadas actualizaciones en los desco Movistar)
En Murcia, se me actualizó ayer el
deco, pero yo no he notado diferencia aún.
@rodrejo ha escrito:
En Murcia, se me actualizó ayer el deco, pero yo no he notado diferencia aún.
Buenos días, @rodrejo
Para poder reproducir con Dolby Digital 5.1 y también con Dolby Atmos, necesario, además de disponer en Movistar Plus+ de un desco compatible con el Servicio TV por IPTV o TV por Internet y mediante Fibra Óptica, contar con una conexión intermedia, entre desco y Smart TV, de una Barra de sonido o un Amplificador Audio Vídeo (Aquellos equipos más conocidos anteriormente como HOME Cinema)
Por ejemplo.
Uno de los contenidos disponibles en Movistar con calidad de sonido Dolby Atmos.
Un Saludo 🙂
Editado 18-07-2024 17:02
Editado 18-07-2024 17:02
Buenas! Gracias @pacofreire por tu mensaje, actualmente tengo todo lo que dices, salvo que la barra de sonido la tengo conectada por hdmi arc a la tv. Y la tv al desco (por llamarlo así) por hdmi.
Las apps de tv (Netflix, Apple TV etc…) me sacan Dolby Atmos sin problemas y con una calidad de audio muy superior a la que saca el desco de Movistar. Además, si desconecto la barra de sonido, el sonido a través de la TV parecen de chicharras, la TV es un LG OLED65CX6LA
Gracias! Saludos!
Como sabes cuando lo han actualizado, reseteas el desco todos los días?
Gracias!
Editado 18-07-2024 17:56
Editado 18-07-2024 17:56
@rodrejo ha escrito:
Buenas! Gracias @pacofreire por tu mensaje, actualmente tengo todo lo que dices, salvo que la barra de sonido la tengo conectada por hdmi arc a la tv. Y la tv al desco (por llamarlo así) por hdmi.
Las apps de tv (Netflix, Apple TV etc…) me sacan Dolby Atmos sin problemas y con una calidad de audio muy superior a la que saca el desco de Movistar. Además, si desconecto la barra de sonido, el sonido a través de la TV parecen de chicharras, la TV es un LG OLED65CX6LA
Gracias! Saludos!
De nada, @rodrejo . Gracias a ti.
Perfecto, entonces.
Por si hubiese algún otro compañero o usuario con alguna duda al respecto, trato ahora de completar mejor mi explicación anterior.
Opciones a comprobar desde los ajustes del desco Movistar, conectado el TV a ese equipo, sintonizado a Movistar Plus. Desde el Menú / Ajustes / Dolby Audio
Aquellos compatibles con Dolby Audio desde Movistar.
Smart TV conectado a desco e intercalado entre ambos, una Barra de sonido o un Amplificador Audio Vídeo, mediante cable HDMI o S/PDIF (Cable Óptico)
Cuando NO se dispone de esa posibilidad anterior y el Smart TV tampoco puede simular ese efecto con sus propios altavoces (Por ejemplo, modelos más recientes de LG) el ajuste recomendado sería este otro para disponer de sonido.
Aprovecho, como curiosidad, ya que tú cuentas con buen Smart TV de LG, un anuncio reciente (Grabado y dirigido al publico del país donde está situada su sede central de ese fabricante, Corea del Sur)
En ese otro caso, sólo utilizando los propios altavoces del Smart TV LG, Dolby Visión+ Dolby Atmos, consiguen una espectacular simulación.
Un Saludo 🙂
Pues algo así… como lo leí en el foro, lo apagué y al rato lo encendí y se actualizó. Tardó 3 o 4 minutos, y decía.. actualizando.
un saludo!
Muchas gracias @pacofreire , entonces con la barra conectada por hdmi arc debería tambien tener el sonido adecuado no?
si, y la tv suena muy bien!! Gracias!!
@hans07 ha escrito:
Como sabes cuando lo han actualizado, reseteas el desco todos los días?
Gracias!
Para nada es necesario estar reseteando todos los días el desco Movistar.
Contando con el equipo adicional necesario, Barra de sonido o Amplificador Audio Vídeo, una prueba mucho más sencilla.
Para comprobar la activación y resolución de la incidencia Dolby con los desco Movistar, puede servir perfectamente reproducir uno de los contenidos, Series, Cine, Documentales, con ese tipo de sonido y reproducirlo.
También posible desde cualquiera de los siguientes Canales (Habitualmente con sonido Dolby)
Un Saludo 🙂
@rodrejo ha escrito:
Muchas gracias @pacofreire , entonces con la barra conectada por HDMI ARC debería también tener el sonido adecuado no?
si, y la tv suena muy bien!! Gracias!!
Esa es la configuración que yo tengo con Smart TV Sony del año 2021. Conectado por cable HDMI (eARC/ARC) con el amplificador Audio Vídeo. A este último equipo están conectadas las diferentes fuentes, incluyendo el Movistar Descodificador UHD Smart WiFi (Perfectamente válido su equivalente, el "cableado" sin opción Wifi Plus+, Descodificador UHD )
Y así conectados, desde este pasado martes día 16 de julio, acceso correcto al sonido Dolby.
También, con la otra opción a la que es necesario previamente seleccionar desde el Amplificador Audio Vídeo, Dolby Atmos, acceso a esos otros contenidos. Por ejemplo, además de Rapa, la Serie, ‘Segunda Muerte’.
Editado 18-07-2024 18:46
Editado 18-07-2024 18:46
Vamos a ver, el problema no era con los contenidos Dolby real. Eran con los contenidos que no son Dolby sino Estéreo y allí es donde el Home Cinema no podía sacar un Dolby Prologic y lo dejaba en un estéreo infumable.
La comprobación hay que hacerla precisamente con contenidos Estéreo (no Dolby) y ver si el Home Cinema lo saca como un Dolby Prologic automáticamente, sin cambiar la configuración de salida del desco a Estéreo manualmente.
Saludos.
PD: madre mía, la de veces que habré repetido todo esto en este año y 8 meses que dura la "broma". Que lo arreglen del todo y a todos de una puñetera vez y me pueda olvidar del tema para siempre.
Efectivamente es con los canales TDT y que no son de Movistar propiamente dicho.
El problema que yo tengo activado el modo stereo y si lo han arreglado no me voy a enterar, tengo que estar cambiando a dolby de vez en cuando y así me enteraré cuando me actualicen el desco.
Saludos.
@bertusus ha escrito:Vamos a ver, el problema no era con los contenidos Dolby real. Eran con los contenidos que no son Dolby sino Estéreo y allí es donde el Home Cinema no podía sacar un Dolby Prologic y lo dejaba en un estéreo infumable.
La comprobación hay que hacerla precisamente con contenidos Estéreo (no Dolby) y ver si el Home Cinema lo saca como un Dolby Prologic automáticamente, sin cambiar la configuración de salida del desco a Estéreo manualmente.
Saludos.
PD: madre mía, la de veces que habré repetido todo esto en este año y 8 meses que dura la "broma". Que lo arreglen del todo y a todos de una puñetera vez y me pueda olvidar del tema para siempre.
Yo tengo un deco Humax y esta semana se me ha corregido el problema con los canales estereo y ya suenan como es debido. Tengo entendido que lo van implementando por fases así que supongo que no debería tardar en llegar a todos los modelos/zonas esta actualización.
@bertusus Claro, estoy contigo... a mi el dolby digital se me escucha medianamente bien (no voy a decir de cine....) pero por ejemplo Antena 3 daba pena. Ahora he estado haciendo la prueba y se oye mejor (pero peor que en el TDT).... aunque me sigue llegando señal "Dolby Audio".
Hola,a día 22 de julio del 2024 en las palmas de gran Canaria no a llegado la actualización
Pues en Barcelona tampoco habra que tener un poco mas de paciencia🥹