Es una verguenza que en una plataforma de pago haya comentaristas tan malos en lo que se refiere a F1. Es de verguenza, no saben analizar la carrera, no hacen mas que comentar lo que sale en pantalla indiferentemente de las demas cosas que van ocurriendo. Una pena la verdad, voy a dar de baja el paquete deportes.
Deverian de aprender de Antena 3, y contratar expertos como Gené y Pedro de la Rosa. Porcierto una opinion, parece mentira que Dani Clos haya sido piloto de F1. No tiene ni idea.
Joan es el unico que se libra de mis criticas, creo que es el que mayor valor le aporta a la retransmision. Pero las constantes meteduras de pata de Dani y de Josep Lluis son intolerables. Espero que la temporada que viene incorporen a Pedro sobre todo, la vision de carrera que tiene es excelente, siempre intenta ver mas alla de las posiciones en pista y de los tiempos.
Mira yo llevo desde el 2007 ecuchando a este comentarista en tv3 cuando en antena 3 se ivan a los anuncios claro y son unos antialonsista total no digo que todos sean como lobato pero le tiene una tirria tanto el joan villadelprat como el comentarista para que se hagan una idea el que no le conoce estos han sido ferrarista a muerte hasta q llego alonso entonces eran de red bull ahora vuelven a ser ferrarista a muerte otra vez y no tienen ni zorr4 idea de f1 cuando comentaban algo los de antena 3 al cabo de 15 vueltas despues se daban cuenta y lo comentaban ellos i encima de todo es un independetista a muerte me acuerdo como le hacia la rosca el joan villadelprat al lobato cuando comentaban juntos en telecinco el 2005 juasjuasjuas q falsos son!!!!
Para gustos colores. Si eso Merlos, se puede criticar. Los otros para mi hacen un gran trabajo.
Claro yo digo el merlos el joan a ganado 8 titulos mundiales algo sabra pero con el que e aprendido mas de los entresijos de la f1 en con el pedrito de la rosa lo explica muy bien y llevo viendo e f1 desde pricipios de los 90 por el 33 de televison de cataluña
@Fafonso85 Supongo que lo tuyo es de coña, porque decir que Merlos o Viladelprat son antialonsistas o han sido pro Redbull es no tener ni repajolera idea o ser todavía más fanático que Lobato. O las dos cosas, ya que normalmente van unidas.
Tu a caso los has visto en tv3 tu eres otro q solo los has seguidos en movistar f1 que ahora va de español mas que el palo de la bandera yo lo llevo escuhando desde 2007 tu?? ingeniero Juasjuasjuas
Totalmente de acuerdo. Este fin de semana estoy siguiendo por primera vez la retransmision del GP de Australia de 2016 por el nueo equipo de Movistar. Mi primer analisis es que no he sido capaz de oir unos comentarios enlazados y mucho menos sobre lo que pasaba en los entrenamientos, De repente se hablaba de lanueva reglamentacion, como de repente se hablaba de los precios que pagan los paises arabes por un GP como de repente se hablaba de un aleron de un Mercedes o un Toro Rosso y asi un largo etc etc. Sin una continuidad en la retransmision de lo que estaba ocurriendo en la pista, sin saber que hacian Carlos Sainz o Fernando Alonso en el momento que estaba bien en pista o en pit lane y tan solo he observado y oido una especie de batalla por ver quien demostraba ser el mas listo y conocer mejor la F1.
El equipo de A3 no tenia ni punto de comparacion con es de Movistar, Lobato que con sus mas y sus menos con una experiencia detras de muchos años en GPs, Pedro de la Rosa, expiloto, buen comunicador, con conocimientos fuera de toda duda y agradable y humilde, Jacobo Vega, un periodista que demostro que lo suyo no era estar en un pit lane, pero que una vez paso a estar en la cabina de retrasmision cumpio un papel mas que digno aportando datos y conocieminto de la F1 y en pista, en su dia Nira Juanco o Lucia Villalon, dos mujeres especialmente la primera con muchos años detras ya en el mundo del motor, entrevistando a pilotos y Jefes y personal de equipos con los que ya tenian una buena relacion y para aderezar todo ello con Marc Gene aportando sus comentarios e informaciones o Roberto Meri, piloto en activo conformabana un equipo que como en todo en esta vida podria ser mejorable, pero que ofrecian una sretrnasmisiones y unos reportajes en las previas bien hechos y entretenidos no tiene punto de compracion con este equipo de F1 de Movistar del que tan solo se salva Joan Villadelprat por sus conocimientos, el resto la mayoria heradado no se porque motivos de TV3 basicamente, fuera de lugar y contribuyendo mas al caos que a una informacion deslabazada y penosa.
LOs anuncios? claro que molestaban y fastidiaban a mi el primero pero sres, recordemos que no pagabamos nada por ver la F1 y ahora si, normal que ahoraz no haya cortes por publicidad "De momento".
Yo no me dare de baja porque perderia ver lo que me interesa, la F1, pero si que quitare el volumen de la Tele y pondre la radio para seguir los comentarios de emisoras que retransmiten las careeras en directo con gente mas agradable, entendida y amena que este penoso equipo que ha escogido Movistar
Editado 22-03-2016 10:44
Editado 22-03-2016 10:44
Totalmente de acuerdo. pero además demuestran un desconocimiento absoluto del español. No me parece normal que en una retransmisión para toda España aparezcan términos como "la adelantada", "la volcada" que son más propios de otros idiomas y expresiones como "fijaros", "conservativo", "decimoprimero" o "decimosegundo" que no existen en nuestro idioma. No entro a valorar si entienden mucho o poco (de Pedro sí sé que entiende), pero por lo menos que sepan hablar correctamente.
Una pena, la verdad. Yo no fui capaz de terminar de ver la carrera.
Despues de abrir el hilo alla por el 2015, tengo que decir que esto va de mal en peor. Si ya el año pasado las retransmisiones eran un caos, este año ya es el colmo. Merlos es sencillamente malo, solo se centra en hablar de una forma grandilocuente y no en retransmitir la carrera correctamente, con fallos constantes. Otra cosa que queria comentar es que siempre se centra en contar lo que sale en pantalla, en mi opinion no siempre hay que contar lo que estamos viendo los espectadores, ya que ellos tambien tendran las multicamaras,tablas de tiempos y otras prespectivas de la carrera.
Por otro lado decir que Iñaki Cano, no aporta nada de valor, y no entiendo su inclusion en el equipo. Decir tambien, que Maria Serrat me parecia mejor corresponsal que Noemi de Miguel, tenia mas conocimiento y mas soltura a la hora de hablar.
Es alucinante cuando comparamos las retransmisiones de Moto GP y F1, las retransmisiones de las motos son infinitamente mejores, incluso me atreveria a decir que son muy buenas.
Por ultimo decir que me planteare dar de baja el paquete motor y tambien bajar el paquete a fusion contigo, ya que el ahorro es considerable.
Muy malo. Se salva obviamente De la Rosa, pero el presentador principal, que no recuerdo su nombre, tuvo muchísimas meteduras de pata.
Así, sin pensarlo mucho, se pasó toda la santa calificación liado. Estúdiatelo antes, no vayas sin hacer los deberes. Le intentaba dar emoción esperando a ver qué hacía un piloto que hacía ya siglos que estaba en el box. En la retransmisión, confundió Renault con Lotus varias veces, nos contó una película de espionaje industrial en un avión haciéndose el dormido, dijo lo bien que lo estaba haciendo Renault con Palmer y, ojo, Grosjean, hasta que hubo un silencio y se conoce que alguien le avisó de que ya está en Haas, preguntó a falta de unas 15 vueltas si Hamilton que estaba a 10 segundos podía pillar y adelantar a Rosberg, pero lo grande es que Viladeprat le dice que sí. Luego siempre va tarde, lo que hemos visto ya en tiempos en pantalla te lo dice un minuto tarde.
Para mí, un desastre, porque Viladeprat tampoco es que aporte una barbaridad, no sé si por estar desactualizado o simplemente porque no hay ya más que aportar. Me parecían mejores, sin llegar a un nivel top, pero mejores, los de A3, y me parecen mejores los de las motos.
Yo solo pido que Merlos utilice bien el imperativo. Estoy harto de "fijaros" e "imaginaros". Qué menos que saber hablar. Y que fichen a Roberto Merhi, que es muy bueno.
Merhi me gustó bastante, muy fresco y sin ir a los comentarios típicos.
Hoy ha seguido siendo bastante desastre. Merlos da la sensación a veces que no puede comentar y ver el monitor al mismo tiempo. Han sido tres o cuatro veces de "vamos a ver qué va a hacer XX" y XX había llegado 10 segundos antes. Y sigue costándole horrores hacer mínimamente las cuentas de los segundos. "¿Le da tiempo a llegar?" ¿Pero cómo le va a dar tiempo si el reloj pone 37 y aún no ha terminado el primer sector?
Luego se contradicen muchas veces. Villadelprat dice que en Bahrein es muy difícil adelantar; a los dos o tres minutos Merlos dice que en 2013 o 2014 hubo más 100 adelantamientos (dato correcto, por otra parte); De la Rosa dice que es de nivel medio de adelantamientos y Villadelprat le replica que depende de la unidad de potencia. Evidente que depende de la unidad de potencia, pero que por sus palabras iniciales parecía que estaba a nivel Barcelona o algo así. Es un circuito muy ancho, con muchas posibilidades de adelantamiento.
Es que ni Villadelprat. Puede servir para comentarios técnicos, no lo pongo en duda, pero no para llevar el peso. Improvisa más que habla. Ayer sin venir al caso habló de un posible undercut de Hamilton en el primer tercio, ¿a quién? No había situación de undercut por ningún lado. Merlos se emociona con cualquier cosa, como si fuera el coche azul famoso de Homer Simpson, y siempre va con un jet lag de 5 segundos. Son incontables las veces en las que sale en pantalla un dúo de coches, con X que acaba de adelantar a Y, y su comentario es "Y presionando a X". No, no, es X que ha adelantado a Y.
A veces me da la sensación de que se ve forzado por falta de dominio del idioma, no me lo quiero creer, pero explicaría muchas cosas.
Y vuelvo a decir, que traigan a Merhi que con De la Rosa sería un buen contrapunto y que le ofrezcan algo a Gené para que de su punto de vista desde circuito.
Me parece una autentica verguenza que movistar se atreva a cobrar por un producto de tan baja calidad, y no sea consciente de que a este equipo de comentaristas, la f1 le queda grande....teniendo como ejemplo el equipo de Motociclismo, que para mi lo hacen 1000 veces mejor, y ahi se ve la experiencia.
Para empezar, a Iñaki Cano no se le puede notar más que esta a leer todo el tiempo,no tiene naturalidad y se equivoca continuamente, sin contar las sobaqueras sudadas con esas camisas claras...... lo siento pero opino que se puede hacer mucho mejor.
Josep lluis Merlos deja mucho que desear como narrador, sinceramente parece que sabe muy poco o nada de f1, por sus comentario, planteamientos y preguntas sin sentido. Se equivoca muchisimo, no vive las carreras ni las entiende....y se fia mas de sus aplicaciones que de la propia carrera....Como un ejemplo el ultimo gran premio de bahrein, cuando la aplicacion le dice que massa va con medias cuando estaba con superblandas en todas nuestras pantallas en ese momento. Nose cuanto duraria yo en mi trabajo cometiendo tantos fallos, ni cuanto aguantaria a un empleado en mi empresa si cometiera errores constantemente....Seguro que poco en ambos casos.
Joan villadelprat puede ser el unico que se salve......Pero quiere demostrar continuamente que sabe de F1 y a la hora de explica las cosas quiere ser tan tecnico que se moja demasiado,piensa que está hablando para ingenieros aeronauticos y la mitad de la gente de casa no entiende nada, y creo que a veces el tampoco...porque ultimamente le pasa la pelota a pedro de la rosa, que no sabe donde meterse el pobre.....ya que no quiere dejar mal a sus nuevos compañeros en directo rectificandolos continuamente.
Me quejo porque pago, y porque si quiero ver la F1 no me queda otra que pagar gracias a ustedes, sino les aseguro que no estaria aqui escribiendo y me daria de baja inmediatamente del paquete.
Asique por lo menos tengan el favor de ofrecer un producto decente, y tengan un poco de verguenza, que en el ultimo Gran Premio de Bahrein pusieron 1 o 2 anuncios...y era lo que faltaba, ya me parece ser demasiado avaricioso, y como sigamos asi acabareis privatizando el aire.
Que los espectadores no tengamos otra alternativa les da la ventaja de hacer lo que quieran,y que aunque tengan un producto pesimo la gente siga pagando, pero no se confundan y piensen que la mayoria de la gente page porque sea una maravilla, pagamos porque no nos queda otra si queremos ver la F1
Además falta naturalidad en las intervenciones de los colaboradores, da la impresión de que el Sr. Merlos no da la palabra, la impone. Se nota que hay una imposición de no hablar hasta que da su "permiso". Esto produce una tensión negativa al espectador. Este año aguanto, pero el que viene me doy de baja si no cambian a este Sr.
Lo de la publicidad me parece inaceptable para una TV de pago, pero en lo relativo a los comentaristas no los veo mal pueden mejorar eso si, ahora han fichado a De la Rosa y eso es un punto a favor, Lobato también tenía sus pifias todos los comentaristas los tienen pero al ser de pago exiges mas, creo que tienen y pueden mejorar sólo necesitan tiempo, es mi opinión.
Frustrante. No me creo que no haya nada mejor que Merlos. Si en las motos es nivel top, ¿por qué en F1 hay que conformarse con algo tan limitado?
Se pone las anteojeras y se olvida de todo. Ni se ha enterado de la vuelta de Ricciardo, no se daba cuenta de que Alonso iba a abortar vuelta porque no le hacía falta ya, ni se había enterado que Sainz ya había llegado, se inventa sus propias estrategias ... En fin, visto lo visto y visto que ahora viene España, el lunes llamadita y se acabó de pagar un producto mal hecho. Pero si lo tienen fácil, que vean las motos.
PD: Y ahora para rematar, Iñaki Cano.
PD2: un cuarto de hora más tarde, al fin ya se han dado cuenta de que Ricciardo ha sido segundo.