Aunque en OnePlus no dicen nada al respecto, estoy seguro de que es un problema de dinero, seguramente algunas compañías, como movistar, piden dinero para "homologar los dispositivos" cosa que les pilló de sorpresa a OnePlus y otros fabricantes, si se ponen a pagar impuestos revolucionarios a cada compañía pierden dinero, con el 9 Pro esto no ha pasado, este gasto ya se incluyó en el precio del dispositivo. Con la herramienta de Qualcomm puedes hacer que funcione el 5G, pero si reinicias el dispositivo, al conectarse, Movistar detecta tu dispositivo y te capa el servicio. Si un usuario avanzado puede hacer que funcione el 5G, por qué OnePlus iba a negarse a hacerlo funcionar, la única explicación lógica es la económica. Por otro lado en OnePlus, con la fusión con OPPO, está todo patas arriba, al final supongo que será positiva la fusión, pero habrá que tener paciencia hasta que se estabilicen las cosas... De todas formas hay que tener en cuenta que movistar no cobra por el 5G, cosa que sí hace Vodafone, y lo más importante la velocidad que te da el 5G es parecida al 4G+. Incluso cuando llegue el 5G bueno dudo que las compañías ofrezcan las velocidades de que se habla, salvo que pagues una tarifa "ilimitada extra especial" por un pastón mensual. De no ser así perderían los contratos de fibra. El 5G viene para arreglar los problemas de saturación de líneas telefónicas, no para darte super-velocidades de momento innecesarias. De hecho el 4G tiene muchísima más capacidad de las velocidades que dan las operadoras, el problema es que si le dan 1 GB a cada teléfono necesitan una infraestructura que pueda manejarlo, todo llegará pero todavía tiene que llover mucho. Como ya dije en otra ocasión, no vale la pena, ni cambiar de dispositivo ni de compañía operadora para ver un "5G" en la barra de estado, de momento es solo márketing.
... Mostrar más