Tienes razon en parte. Cierto, este "dialogo de besugos" enrarece el ambiente... pero tiene facil solucion. Es tan sencillo como demostrarme, a mi y a todos los clientes de Telefonica/Movistar a los que les han repetido esta misma cantinela, con datos y calculos concretos las propiedades de una linea Movistar en buen estado. Esto es Fisica: Inductancia, capacitancia, impedancia. A tal seccion de conductor de tal material le corresponde tal coeficiente de atenuacion y eso, a tal o cual frecuencia (son diferentes frecuencias para voz, señal de bajada y señal de subida) provoca una atenuacion de X decibelios por kilometro... por lo cual, a N kilometros, tienes tales decibelios de atenuacion. Pero como el resultado ideal nunca se obtiene, aplicamos un factor de reduccion de Y por este y este motivo, y en la practica una linea en buen estado te da esto. Punto. Luego repasamos los datos, los calculos, y los comparamos con mi linea. Y si mi linea no cumple esos valores, es que mi linea no esta en buen estado y Telefonica/Movistar debe repararla por contrato. Y si mi linea cumple esos valores, entonces tengo la velocidad que tengo que tener... y he vivido en un reino magico durante estos ultimos 5 años por el motivo que sea... pero no abro incidencia alguna, porque me han demostrado que mi linea esta bien. Y todo esto, como estamos en un foro de soporte "tecnico" de Telefonica/Movistar, le corresponde a los empleados de Telefonica/Movistar explicarlo y demostrarlo. PS: Y estoy hablando solo del tema de la atenuacion. La relacion señal-ruido tambien podria incluirla en la discusion (porque tambien habria mucho que decir sobre esos valores tan penosos), pero prefiero centrar este hilo en este punto concreto.
... Mostrar más