Así son las CabinPaq que reemplazan a las antiguas cabinas telefónicas aprovechando un atajo legal en la LGT

Mantuo
El WIFI me llevó al sofá
Así son las CabinPaq que reemplazan a las antiguas cabinas telefónicas aprovechando un atajo legal en la LGT

CabinPaq instalará cabinas multiservicio en el centro de las ciudades amparándose en la especial protección que la LGT otorga a las mini antenas 5G, permitiendo su instalación sin pedir permiso ni pagar tasas a los ayuntamientos.

La última reforma de la Ley General de las Telecomunicaciones otorgó a las operadoras de telecomunicaciones el derecho a ocupar las infraestructuras públicas propiedad de la administración, sin necesidad de pedir permiso ni pagar impuestos, siempre que el propósito sea la instalación de puntos de acceso inalámbrico destinados a dar cobertura a pequeñas áreas. Se trata de un salvoconducto que sitúa a las operadoras en una posición privilegiada para desplegar de forma rápida barata antenas que proporcionen cobertura en zonas con mucha densidad de usuarios, como en el centro de las ciudades. La intención de la ley es evitar las trabas administrativas de los ayuntamientos e incentivar en España el despliegue rápido del 5G, haciendo uso todo tipo de mobiliario urbano que ya existe, como señales viales, semáforos, vallas publicitarias, paradas de autobús y estaciones de metro.

Hay quién ha visto en este artículo de la LGT una enorme oportunidad para desplegar no sólo puntos de acceso inalámbricos, sino toda una serie de servicios relacionados, consiguiendo así presencia en el centro de las ciudades a un coste muy bajo.

La CNMC ha dado el visto bueno al modelo de CabinPaq, una idea de la empresa valenciana DonHierro, dedicada a la fabricación de mobiliario urbano y doméstico. La compañía se ha registrado como operador de comunicaciones electrónicas, de forma que goza de la protección de la LGT para su proyecto de desplegar en el centro de algunas ciudades sofisticadas cabinas que pretenden sustituir a las tradicionales cabinas telefónicas.

Cómo son las CabinPaq

Las CabinPaq alojan en su interior un punto de acceso wifi y una microcelda 5G que se ofrecerá a las operadoras de telecomunicaciones. Se trata de un modelo similar al que Cellnex está desplegando en los quioscos de prensa de la red Urban Service Point (USP).

Además de alquilando la señal a las operadoras, las CabinPaq obtienen ingresos gracias a una pantalla electrónica que hace de valla publicitaria, de la que se cede el 5% del tiempo al Ayuntamiento. También tiene taquillas locker para la recogida de paquetería de compras realizadas online.

Junto con los servicios de pago, se ofrecen una serie de prestaciones1 gratuitas a los viandantes que se acerquen, como conexión a internet por wifi, carga inalámbrica del móvil, una pantalla interactiva con información turística y cultural de la ciudad, y una especie de interfono que permite llamar a policía y emergencias. En la parte superior tiene una estación meteorológica cuya información se cede a protección civil, que además de medir los parámetros atmosféricos, registra la calidad del aire, el ruido y la luz solar. Además cuenta con una cámara de seguridad a disposición de tráfico.

Las cabinas son infraestructura de la antena según la CNMC

Los servicios gratuitos adicionales que ofrece CabinPaq le ayudan a encajar con los requisitos que la LGT pone para "facilitar el despliegue simultáneo de otros servicios, que deberán ser gratuitos para las Administraciones y los ciudadanos, vinculados a la mejora del medio ambiente, de la salud pública, de la seguridad pública y de la protección civil ante catástrofes naturales o para mejorar o facilitar la vertebración y cohesión territorial y urbana o contribuir a la sostenibilidad de la logística urbana". La LGT prevé que las operadoras celebren convenios de colaboración con los ayuntamientos que se consideran automáticamente aceptados "si no hubiera pronunciamiento expreso en contra justificado adecuadamente" tras un periodo de 3 meses.

nmc.es/sites/default/files/5187431.pdf

cabinpaq.es/servicios-cabinpaq

 

Saludos........

 

 


Con fibra óptica, pero no es de Movistar...., por no desplegar aún!!

Mensaje 1 de 2
684 Visitas
1 RESPUESTA 1
Drunkdrifter
Yo probé el VDSL
Oportunismo puro y duro me parece a mí. Por lo que se ve en todas partes, es un cachondeo que cualquiera pueda instalar lo que le venga en gana en cualquier sitio y sin ningún tipo de permiso o traba mientras que a los (llamémosles dominantes) que van por lo legal, se les exige de todo. Lo dicho, un cachondeo.
Mensaje 2 de 2
495 Visitas