Cómo ahorrar batería en el portátil, consejos y trucos

Sonia-blogger
Moderador Senior

En más de una ocasión, en Movisfera hemos hablado sobre el ahorro de batería en el móvil o de cómo alargar su duración entre otros temas relacionados. En esta ocasión, traemos algunos consejos y trucos para poder alagar la duración de la batería del portátil. Si bien es difícil evitar su degradación con el tiempo, se pueden llevar a cabo ciertas acciones y hábitos con los que se conseguirá retrasar su deterioro.

 

A la hora de comprar un portátil, cada vez se tiene más presente la duración de su batería. El mundo gammer, streaming, las aplicaciones para ver las diferentes plataformas de contenidos de TV etc, hacen que, tanto fabricantes como consumidores, pongamos el foco en la autonomía de nuestros portátiles, tables o móviles. De ahí la importancia de intentar que la batería dure todo lo posible en nuestro día a día y tener un buen mantenimiento de ella para alargar lo máximo posible su vida.

 

 

Cómo alargar la vida de la batería del portátil

 

Ahorrar-betería-portátil.jpg

 

A continuación, comentaremos algunas acciones y hábitos que se pueden llevar a cabo para conseguir alargar la vida de la batería y que son válidos tanto en sistemas operativos Windows como en macOS:

 

Configuración del portátil

 

1. Lo primero que se puede hacer, cuando se estrena un portátil, es configurar las opciones que vienen en los ajustes de batería, energía y pantalla. Y bueno, también se puede hacer una vez estrenado, nunca es tarde para mejorar su rendimiento:

 

  • En cuanto a la pantalla, es aconsejable ajustar el brillo a un nivel medio y en caso de utilizar salvapantallas poner imágenes con colores oscuros. Además, los portátiles más actuales, al igual que los móviles y tablets, tienen la opción de activar el modo nocturno que atenúa la luz.
  • Configurar la opción de Suspensión e Hibernación de modo que cuando no se esté utilizando el equipo, la pantalla se desconecte y el ordenador quede suspendido después de un tiempo determinado que se puede configurar en los ajustes.
  • Activar el modo ahorro de energía o bajo consumo.

2.Configurar el portátil para que cuando se encienda, no arranquen aquellas aplicaciones que no se necesitan o bien que se ejecutan en segundo plano.

 

Hábitos para mejor la vida de la batería

 

  1. battery-4931371_960_720.pngCuando no se estén utilizando, desconectar los periféricos como discos duros, impresoras, ratón etc.
  2. Desactivar la conexión Bluetooth, Wi-Fi y la cámara cuando no se esté haciendo uso de ella, no tienen un alto consumo, pero todo va sumando.
  3. Desactivar la iluminación del teclado. Durante el día es innecesaria y se puede ahorrar hasta un 16% de batería, lo que reducirá los ciclos de carga.
  4. Elegir la calidad correcta de los vídeos en streming. Visualizar vídeos es una de las cosas que más consume batería. Y a mayor calidad, mayor consumo. Por lo que si no es extremadamente necesario ver el vídeo en 4K, elegir una resolución 720p o 480p también ayudará.
  5. Evitar exponer el portátil a altas temperaturas, trabajar a temperaturas superiores a 30º disminuye su rendimiento y aumenta el gasto energético.
  6. Evitar que la batería del ordenador se descargue completamente con frecuencia, e intentar cargarla antes de que quede menos de un 20%.
  7. No dejar la batería totalmente descargada por largos periodos de tiempo, esto podría dañarla y dejarla inutilizable.
  8. Si el portátil tiene una batería extraíble, hoy en día cada vez son menos frecuentes, una opción es quitarla mientras se está utilizando el alimentador de corriente.

 

Esperamos que con estos sencillos consejos y hábitos de uso podáis mejorar la duración de las baterías de vuestros portátiles.

 

También te puede interesar: cómo ahorrar energía con los dispositivos tecnológicos de casa.