Qué es el Carding y cómo protegerse
El Carding es una metodología de ataque de ingeniería social que engloba otras técnicas de engaño, como el phishing, smishing, shoulder surfing.
Editado 18-08-2022 9:26
Editado 18-08-2022 9:26
Debido al creciente número de equipos conectados simultáneamente a nuestro router WiFi ( tablet, smartphone, Smart TV...) y a las numerosas conexiones inalámbricas cercanas, es cada vez más frecuente que puedan producirse alteraciones en la señal WiFi así como interferencias. Todo ello hace que nuestro WiFi se vea afectado por problemas tales com baja velocidad, cortes de transmisión, cobertura irregular... La forma más eficaz de poder disponer de unas velocidades "reales" es conectando el equipo en cuestión a la red de ADSL o Fibra mediante cable Ethernet. Sin embargo, eso implicaría tener cableado todo nuestro domicilio, y por tanto, es más sencillo optimizar la señal WiFi de nuestro router para evitar o minimizar dichos problemas.
Con estos cinco sencillos consejos, queremos darte unas pistas sobre cómo mejorar de una manera efectiva la señal WiFi de tu domicilio, así como evitar los continuos problemas:
Comprueba en qué canal (de los 11 disponibles) está emitiendo tu router WiFi para confirmar que no esté sufriendo colisión o interferencias con otros routers cercanos que estén emitiendo su señal en el mismo canal. Si es así, cambia el canal por el que emite la señal tu router.
Revisa la ubicación del router WiFi. Aunque a primera vista pueda parecer intrascendente, la situación de nuestro router puede llegar a ser determinante de cara a hacer llegar la señal de manera óptima a todos los rincones de nuestra casa. Lo más recomendado es situarlo en la posición más elevada posible.
Algunos de los dispositivos inalámbricos que usamos en nuestra casa generan interferencias en la red WiFi. Comprueba qué equipos como altavoces Bluetooth, teléfono inalámbrico, microondas..., estén debidamente alejados del router WiFi
Comprueba que nadie esté conectado a tu router sin tu permiso. Seguro que algunas veces habréis notado cierta lentitud en vuestra conexión de ADSL y os preguntáis si algún "vecino" o "curioso" pudiera estar conectado a vuestro router WiFi. Queremos ayudaros a detectar a posibles intrusos y tomar las medidas oportunas para evitar que alguien haga uso de nuestra conexión WiFi.
Si tu problema de cobertura WiFi es debido a obstáculos, o a la distancia existente entre las distintas habitaciones de tu casa y el router, lo más práctico es recurrir a repetidores de la familia Smart WiFi como el Amplificador Smart WiFi 6 que te van a permitir llevar la señal WiFi a aquellas zonas de tu casa en las que la señal del router no llegue nítidamente. Así mismo, puedes completar el despliegue con el router Smart WiFi (HGU) con una segunda red de última generación WiFi+ (a 5GHz) para navegar a la máxima velocidad de fibra contratada , ahora en modalidad auto instalable.
Además, con el Router Smart WiFi tendrás acceso a la App Smart WiFi desde tu teléfono móvil con la que, entre otras cosas, podrás consultar qué dispositivos están conectados a tu red o la contraseña de tu WiFi con un solo clic. Está disponible para Android y para IOS. Pero también para tu televisión sin necesidad de descarga. Desde la sección "Apps" del menú superior de Movistar+ puedes acceder a la App de Movistar y saber todo lo que pasa con tu WiFi desde el salón de tu casa.
El Carding es una metodología de ataque de ingeniería social que engloba otras técnicas de engaño, como el phishing, smishing, shoulder surfing.
Los certificados digitales garantizan la privacidad y la identidad digitales. ¿Sabes cómo instalar un certificado digital en tu PC y dispositivos móviles?
Colocar la tarjeta SIM y la tarjeta de memoria (microSD) en el móvil es un proceso aparentemente sencillo, pero puede generar dudas.
¿No tengo datos? ¿Me he quedado sin conexión? Son preguntas que surgen cuando no funciona el acceso a internet desde el móvil. ¿Por qué pasa esto?
El modo oscuro es una funcionalidad cada vez más utilizada. ¿Sabes cómo activar el modo oscuro en los diferentes navegadores web?