Qué ver el mes de junio en Movistar Plus+, Netflix, Disney+ y Prime Video
Movistar Plus+, Netflix, Disney+ y Prime Video llegan como cada mes con nuevos estrenos. En esta ocasión te presentamos los contenidos más destacados de junio 2023 en Cine, Series y Documentales del mes, y que podrás ver sin salir de Movistar Plus+.
Movistar Plus+
Cine

Una historia épica de heroísmo y lealtad con Viola Davis, la última comedia coral de Cesc Gay, la sátira de Ruben Östlund que se hizo con la Palma de oro en Cannes 2022, el final de una saga mítica de terror, el cierre de otras dos sagas de cine fantástico y de ciencia ficción, cine de animación europeo y japonés, lo último de François Ozon y la película colombiana que se hizo con la Concha de oro en el último Festival de San Sebastián encabezan el cine de estreno en junio en Movistar Plus+ además de Joyas y estenos directos.
- Historias para no contar. Viernes 2 en Estrenos por M+ (dial 11). Cesc Gay es el director de esta comedia dramática coral en la que, a través de cinco historias independientes, el catalán elabora un retrato irónico y sin compasión sobre la incapacidad que tienen las personas para gestionar sus emociones. Anna Castillo, Chino Darín, Antonio de la Torre, María León, Maribel Verdú, José Coronado y Quim Gutiérrez, entre otros, forman parte del elenco de este puzzle que muestra, con ironía, situaciones ridículas, embarazosas, sorprendentes y patéticas con las que, sin embargo, cualquiera se puede sentir identificado.
- Peter von Kant. Martes 6 en Estrenos por M+ (dial 11). El cineasta francés François Ozon disecciona la figura del realizador alemán Rainer Werner Fassbinder. El protagonista de la película es un hombre con una gran necesidad de ser amado, un hombre cuya única salvación es el hacer películas. Una vez más, el director francés aborda en 'Peter von Kant' temas como la fugacidad de la vida, las relaciones afectivas o la percepción de la realidad. Su protagonista es un exitoso director de cine quien, gracias a su musa, la actriz Sidonie, conoce y se enamora de Amir, un apuesto joven, a quien ofrece vivir con él e introducirle en el mundo del cine. Sin embargo, todo cambia cuando Amir adquiere fama y se aleja de Peter. 'Peter Von Kant' constituye una exploración de las relaciones afectivas construidas bajo la manipulación y el abuso poder.
- Halloween: el final. Viernes 9 en Estrenos 2 por M+ (dial 12). La famosa franquicia del terror regresa por última vez, después de haber estrenado hace 45 años la primera cinta, con un aterrador y épico final en el que a Laurie Strode -interpretada por Jamie Lee Curtis- le toca librar su última batalla contra la encarnación del mal, Michael Myers. Ha llegado la confrontación decisiva, una batalla que nada tiene que ver con lo que se ha visto hasta ahora en la saga. Solo uno de los dos puede sobrevivir.
- El triángulo de la tristeza. Sábado 10 en Estrenos por M+ (dial 11). El director sueco Ruben Östlund pone patas arriba la jerarquía social en esta satírica, desinhibida, incómoda y escatológica comedia negra nominada a tres premios Oscar -entre ellos, al de mejor película- y ganadora de la Palma de oro en el Festival de Cannes de 2022. Carl y Yaya, una pareja de modelos famosos, son invitados a un crucero de lujo para superricos comandado por un desquiciado capitán de barco. Pronto, lo que parecía 'instagrameable' acaba convirtiéndose en un viaje salvaje. Modelos, millonarios con una fortuna inabarcable, fabricantes de armas, un capitán de barco marxista, un oligarca ruso abiertamente capitalista, un grupo de trabajadores humildes… en resumen, una representación del mundo a pequeña escala a la que Östlund mete dentro de un crucero de lujo para descubrir quiénes son verdaderamente.
- ¡Corten! Domingo 11 en Estrenos por M+ (dial 11). Michel Hazanavicius ("The Artist") dirige esta adaptación de la demencial comedia de culto japonesa "One cut of the dead" en la que el rodaje de una película de zombis es interrumpido por un auténtico apocalipsis zomb. En ella, un grupo de amigos se dispone a realizar una película de zombis en un edificio abandonado. Con un equipo desganado, parece que sólo el director quiere terminar su película. Pero, la inesperada irrupción de auténticos zombis perturbará el rodaje original.
- Canta con una chispa de armonía. Joyas de Movistar Plus+. Martes 13 en Estrenos por M+ (dial 11). El director y guionista de anime Yasuhiro Yoshiura coescribe y dirige esta hermosa y conmovedora celebración de la amistad, con fondo musical, que demuestra que una IA puede ser más humana que los propios humanos. Ambientada en una ciudad hipertecnológica, la cinta tiene como protagonista a la joven estudiante de secundaria Satomi Amano. Solitaria y responsable, Satomi vive pendiente de su madre Mitsuko, una ingeniera sometida a mucha presión que trabaja en la compañía tecnológica Hoshima. Un día, mientras comprueba la agenda de Mitsuko, Satomi descubre que está a punto de comenzar la prueba de campo de una avanzada IA con forma de chica de instituto... una chica que esa misma mañana se convertirá en su compañera de clase.
- Los supervivientes. Estreno directo. Miércoles 14 en Estrenos por M+ (dial 11). Denis Menochet y Zar Amir Ebrahimi protagonizan este apasionante thriller en torno a una irracional cacería humana a lo largo de la frontera franco-italiana. La película es la ópera prima de Guillaume Renusson quien, con una magnética puesta en escena, aborda de forma violenta y frenética temas como la inmigración, el exilio y el auge de los extremismos. Menochet interpreta a Samuel, un hombre viudo que vive en los Alpes italianos, decide ayudar a Chehreh, una mujer afgana que quiere llegar a Francia de forma clandestina. Ambos, deberán enfrentarse a una naturaleza hostil y a la persecución de los intransigentes jóvenes que viven allí que pronto se irá de las manos.
- Animales fantásticos: los secretos de Dumbledore. Viernes 16 en Estrenos 2 por M+ (dial 12). Eddie Redmayne como el magizoólogo Newt Scamander, Jude Law en el papel del profesor Albus Dumbledore y Mads Mikkelsen (sustituyendo a Johnny Depp) como el poderoso mago oscuro Gellert Grindelwald protagonizan esta entrega del universo mágico creado por J.K. Rowling para la saga 'Harry Potter'. Para detener al poderoso mago oscuro Grindelwald en su intento de apoderarse del mundo mágico, Dumbledore pone al magizoólogo Newt Scamander al frente de un equipo de magos, brujas y un valiente panadero muggle, un intrépido grupo que tendrá que emprender una misión realmente peligrosa en la que encontrarán antiguos y nuevos animales mágicos y se enfrentarán a una legión cada vez más numerosa de seguidores de Grindelwald.
- Pearl. Estreno directo. Sábado 17 en Estrenos 2 por M+ (dial 12). Ti West dirige esta retorcida, colorista y macabra precuela del slasher 'X', ambas producidas por A24, en la que Mia Goth vuelve a interpretar el personaje de Pearl: en 'X' como anciana, aquí como adolescente. La actriz se quita las capas de maquillaje de la película original para poder mostrar la perturbadora juventud de Pearl. La película, ambientada en 1918 muestra a lo joven Pearl como una adolescente obsesionada con convertirse algún día en una estrella. Sin embargo, estas aspiraciones chocan con su vida real: la de una chica que vive en una granja aislada y que debe encargarse de un padre enfermo mientras sufre la dominante vigilancia de su devota madre.
- La familia de Leila. Estreno directo. Martes 20 en Estrenos por M+ (dial 11). Saeed Roustayi dirige y escribe esta película iraní, ganador del premio FIPRESCI en el Festival de Cine de Cannes de 2022. La encargada de dar vida a la Leila del título es la actriz Taraneh Alidoosti. Leila tiene 40 años, vive con sus padres, sufre un dolor de espalda crónico derivado del exceso de trabajo y el estrés y es la única de la familia que ingresa un salario fijo... aunque es ninguneada por su egoísta padre y sus indolentes hermanos varones, incapaces de sostenerse económicamente a sí mismos. En una sociedad patriarcal, sexista y lastrada por los problemas económicos derivados del bloqueo, Leila intentará llevar a cabo un proyecto que puede sacar a flote a su complicada familia.
- Matrix Resurrections. Viernes 23 en Estrenos 2 por M+ (dial 12). Lana Wachowski dirige la cuarta entrega de la saga que revolucionó el cine de ciencia ficción y se ha convertido en referente imprescindible de la cultura popular por sus espectaculares coreografías de lucha y su utilización del 'tiempo bala'. De nuevo con Keanu Reeves como Thomas Anderson/Neo, Carrie-Anne Moss (Trinity) y Jada Pinkett Smith (Niobe). Se unen a la franquicia Yahya Abdul-Mateen II como Morfeo, Jessica Henwick como la hacker Bugs, Jonathan Groff como Smith, Neil Patrick Harris como el terapeuta de Thomas y Priyanka Chopra Jonas como Sati, una mujer joven con una sabiduría que no encaja con su edad y una habilidad especial para ver la verdad, sin importar lo turbias que sean las aguas. La trama de 'Matrix Resurrections' comienza muchos años después de los sucesos de 'Matrix Revolutions'. Neo vive una vida 'normal' en San Francisco como Thomas Anderson, un exitoso desarrollador de videojuegos en los que incluye algunos vagos atisbos de un pasado que no recuerda.
- Hopper, el polloliebre. Sábado 24 en Estrenos por M+ (dial 11). Enérgica y divertida cinta de animación para toda la familia en la que las aventuras del pequeño Hooper, mitad pollo y mitad liebre, nos enseñan que todo aquello que "nos hace diferentes, también nos hace especiales". Hopper sueña con ser un gran aventurero como su padre adoptivo, el rey Pedro. El pequeño cree que así la gente le aceptará a pesar de ser diferente a ellos. Por ello, junto con sus fieles amigos -la pesimista tortuga Abe y la intrépida mofeta Meg- este "polloliebre" se embarca en una emocionante aventura en busca de la reliquia conocida como el "Hamster Oscuro". Sin embargo, su misión se complicará al tener que sortear las trampas que del malvado Lapin, un villano cuya reciente fuga de la cárcel amenaza la paz del reino.
- Los reyes del mundo. Joyas de Movistar Plus+. Martes 27 en Estrenos por M+ (dial 11). Ganadora de la Concha de oro a la mejor película en el Festival de San Sebastián de 2022, esta cinta es una historia sobre la amistad y sobre la dignidad que otorga la resistencia, un cuento subversivo que transita entre la solidaridad y la avaricia, la bondad y la maldad, el amor y el odio, en una Colombia de violencia y exclusión. El protagonista es Rá, un chaval de las calles de Medellín que recibe por fin la carta que lo acredita como dueño de las tierras que le fueron arrebatadas a su abuela en el antioqueño municipio de Nechí. Con la compañía de sus amigos (su única y verdadera familia), Rá emprende viaje hacia el departamento de Antioquia con los documentos que le permitirán hacerse cargo de esa tierra prometida.
- La mujer rey. Viernes 30 en Estrenos 2 por M+ (dial 12). Enemigos implacables, batallas épicas, heroísmo y lealtad entre compañeras de armas en esta espectacular epopeya sobre las poderosas guerreras agojies africanas de principios del siglo XIX. En un momento histórico en el que los reinos africanos se enriquecen vendiendo a sus prisioneros a los negreros blancos y en el que las mujeres están sometidas a los deseos de padres y maridos, una mujer, la general de las agojies de Dahomey, Nanisca (a la que da vida la ganadora del Óscar Viola Davis), ha conseguido para sí misma un lugar de privilegio en la corte del joven rey Ghezo y, para sus guerreras, un sitio en el que sentirse a salvo de los hombres. Ambientada en el reino de Dahomey (al oeste de África) en 1893 y basada en hechos reales.
Todas las películas estarán disponibles en vídeo bajo demanda. Todo el cine del mundo, todo el mundo del cine, estrenos directos y las películas favoritas de la crítica y de los festivales.
movistarplus.es/cine, @movistarcine, instagram.com/movistarplus, facebook.com/MovistarCine
Series

- Tándem. Temporada 7. Jueves 1 en COSMO (dial 38). Esta temporada viene marcada por nuevos giros, intrigas y muchos sentimientos encontrados. La amenaza acecha y Léa deberá luchar para salvar la vida de Paul. ¿Será capaz de desenmascarar al culpable antes de que sea demasiado tarde? En los nuevos capítulos Léa afronta su mayor reto profesional hasta la fecha: averiguar quién intentó acabar con la vida de Paul. Al final de la sexta temporada, y cuando por fin estaban a punto de reunirse, Léa encontró a Paul entre la vida y la muerte tras sufrir un disparo. El trágico desenlace dejó a cinco millones de franceses pegados al televisor, alcanzado un share del 27,4%.
- I am. Temporada 2. Martes 13 en COSMO (dial 38). Tres mujeres vuelven a dejarnos entrar en sus vidas; Victoria sufre una crisis vital que afecta a toda su familia, Danielle se enamora de un hombre que resulta guardar un oscuro secreto y en su 60 cumpleaños María se enfrenta a las dolorosas grietas de su relación.
- Rapa. Temporada 2. Original Movistar Plus+. Jueves 15 completa bajo demanda. La serie creada por Pepe Coira y Fran Araújo, está dirigida en esta segunda temporada por Rafa Montesinos y Marta Pahissa. La trama de los nuevos episodios lleva a Maite y a Tomás a Ferrol, lugar en el que dos casos sin resolver volverán a unirlos. Ella se adentrará en el Arsenal, un mundo hermético rígido por unas normas muy estrictas, donde ha desaparecido una oficial. Él se empeñará en resolver un caso de asesinato que está a punto de prescribir después de 20 años.
- Outlander. Temporada 7, 1ª parte. Sábado 17 en Series 2 por M+ (dial 32). Nueva temporada de nuestra serie más relevante y esperada de la oferta de series premium. La temporada estará dividida en dos partes de 8 episodios. Al final de la sexta temporada, Claire era arrestada injustamente por Brown y sus hombres, escoltada de cerca por Tom Christie, acusada de brujería y del asesinato de Malva (la hija de Christie). Su destino es la prisión de Wilmington, una pequeña ciudad sin ley donde la encarcelan a la espera de su sentencia, probablemente en la horca. Mientras tanto, Jamie, tras ser salvado por Ian y el líder de los cheroquis de un destino fatal, se prepara para encontrar a Claire antes de que sea demasiado tarde y hacer justicia con quienes la han puesto en peligro.
- State of the Union. Temporada 2. Miércoles 21 en Series por M+ (dial 31). Segunda (y última) temporada de esta serie tragicómica sobre las relaciones de pareja, tan honesta como inteligente, ácida y mordaz. Scott (Brendan Gleeson), un jubilado cínico y tradicional, y su mujer Ellen (Patricia Clarkson), dispuesta a nuevos retos, quedan en una cafetería de moda entre la Generación Z momentos antes de entrar a su sesión de terapia de pareja. A él le sorprende que ella esté pensando en pedirle el divorcio. Pero los motivos no son solo las aventuras extraconyugales de su marido.
- Sister Boniface Mysteries. Temporada 2. Miércoles 21 en COSMO (dial 38). ¡Vuelve a COSMO la desenfadada serie de asesinatos y misterios! Protagonizada por la querida monja católica, conductora de una Vespa y experta en resolver crímenes, esta temporada trae nuevos casos que amenazan a Great Slaughter.
Todas las series estarán disponibles en vídeo bajo demanda. @movistarserie, facebook.com/movistarseries, instagram.com/movistarplus
Documentales

- Descubriendo Corea del Sur. Cuatro episodios. Jueves 1 en #0 (dial 7). Corea del Sur se ha convertido en una potencia mundial. El 'Gangnam Style', el K-Pop, 'El juego del calamar', los camareros robot o sus impresionantes palacios han ayudado a impulsar la popularidad mundial de este pequeño país. El presentador y cómico británico Alexander Armstrong viaja por este país asiático para descubrir más sobre su increíble historia y cultura. Durante cuatro episodios, esta serie documental de BBC muestra qué es lo que hace funcionar a una de las naciones más dinámicas del mundo.
- Eterna. Jueves 8 en Estrenos por M+ (dial 11). Gata Cattana murió con tan solo 25 años, en 2017, cuando la artista estaba preparando su primer disco. Con el paso del tiempo su influencia y su figura siguen creciendo. 'Eterna' es un documental que nos presenta a Gata Cattana: artista, poeta, rapera, politóloga, feminista, justiciera, defensora de las causas perdidas, una mujer culta, inconformista, valiente, una filósofa de nuestro tiempo. Su familia, sus amigos y el material inédito de cada una de sus etapas nos enseñan de cerca a una artista de dimensiones incalculables, a una chica de la calle que con sus letras rompía muros y alcanzaba lo inalcanzable. Este documental nos muestra su legado y también cuenta con el testimonio compañeros de profesión como la Mala Rodríguez, Sara Socas, Juancho Marqués, Alejandra Martínez de Miguel o Frank T.
- No Direction Home (Dylan según Scorsese). Viernes 9 en Fest por M+ (dial 20). En este documental Martin Scorsese hace un recorrido por la vida y la obra de Bob Dylan entre 1961 y 1966, los primeros años de la carrera profesional de un cantante y compositor que transformó el panorama musical. El director de 'Taxi Driver', 'Gangs of New York' o 'El aviador' ha tenido acceso privilegiado a los archivos más personales de Dylan (fotografías, películas, grabaciones y manuscritos), a metraje inédito de conciertos y a una serie de entrevistas dirigidas por el agente del cantante Jeff Rossen: más de diez horas de grabación en las que Bob Dylan conversa abierta y extensamente sobre este periodo crítico en sus carrera, los años en los que abandonó su ciudad natal de Minnesota para convertirse en el centro de una convulsión musical y cultural cuyos efectos todavía se sienten hoy.
- The Beatles y la India. Viernes 16 en Fest por M+ (dial 20). En 1967 muere Brian Epstein, el manager de The Beatles. Marcados por la pérdida, necesitados de un nuevo gurú y animados por los viajes anteriores de George Harrison, el grupo decide emprender un viaje a India. Gracias a esa aventura, por primera vez, Occidente dirige su mirada hacia el país. Fue un verano de amor espiritual en el que el cuarteto de Liverpool se confió al gurú Maharasi, aunque poco después descubrirían que en realidad era un manipulador. Durante su periplo que culmina en el Himalaya compusieron la mayoría de las canciones del 'Álbum Blanco'. Esta es la crónica sobre la historia de amor entre The Beatles y la India, un periodo en el que las estrellas cambiaron su fama mundial y sus vidas de lujo por la paz y la meditación y que además fue clave en su evolución musical.
- Narcas. Tres episodios. Lunes 19 en #0 (dial 7). Producción original Movistar Plus+. tiene como punto de partida mostrar quiénes son y qué papel tienen las mujeres de la droga. Mujeres a las que conocer, descubrir y entender, mujeres con las que compartir experiencias vitales. Con el foco puesto en ellas y siempre con una mirada humana, sin juicios, como espectadores de una realidad cambiante. Con nombre propio, las que viven del narcotráfico. Como Saray (punto), Eva (traficante) o Lucía (chochera). Con nombre propio, las que luchan contra el narcotráfico. Como Laura Rebollo (Jefa Operaciones Aeronavales CECOP Servicio Vigilancia Aduanera), Carmen Calvo (Jefa Área Control Drogas Servicio Vigilancia Aduanera) y Rosa Ana Morán (Jefa Fiscalía Especial Antidroga Audiencia Nacional).
- ¿Quiénes fueron los etruscos? Lunes 19 en #0 (dial 7). La cuenca del Mediterráneo ha sido la cuna de numerosas civilizaciones como la griega y la romana. Sin embargo, hubo otra cultura que prosperó en la península itálica en la antigüedad: los etruscos. Este documental de ARTE arranca con el descubrimiento en el 2019 de una sepultura excepcional en Córcega. La persona que fue enterrada en ella hace 2.500 años no era ni griega ni romana, sino etrusca. Esta tumba aristocrática aporta información valiosa y confirma la importancia de esta antigua civilización. Los etruscos fueron protagonistas del mundo mediterráneo durante ocho largos siglos, entre el IX y el I a. C. Esta civilización ha dejado increíbles necrópolis, restos de santuarios e incluso ciudades enteras.
- Katharine Hepburn, inclasificable. Jueves 22 en Estrenos por M+ (dial 11). Katharine Hepburn es una de las actrices más admiradas de la historia. Ha ganado más Oscar que nadie, se mantuvo delante de la gran pantalla hasta los 87 años y ahora, veinte años después de su muerte, ha llegado el momento de conocerla. Katharine Hepburn era una fuerza de la naturaleza, una mujer de talento único y un espíritu libre que supo reflejar en sus papeles, pero también era una mujer reservada que prefirió mantenerse oculta al gran público, que se negaba a conceder entrevistas y que jamás fue a recoger ninguno de sus cuatro Oscar. Gracias a cintas inéditas descubiertas, este documental nos muestra a la mujer real, sin personajes de por medio, y ella misma nos cuenta las vivencias que la convirtieron en el espíritu libre que conocemos: su historia familiar y con el suicidio, las relaciones que marcaron su vida o las inseguridades que la acechaban.
- El ascenso de los multimillonarios. Cuatro episodios. Jueves 22 en #0 (dial 7). Esta serie documental nos muestra el auge de los grandes magnates de Internet como Jeff Bezos y su ya exmujer Mackenzie Scott crearon Amazon, Bill Gates y Microsoft, los creadores de Google, Mark Zuckerberg que desarrolló la red social Facebook y Elon Musk. Estas personas no solo se han hecho millonarios, sino que han remodelado nuestro mundo, cambiado nuestra cultura, nuestras estructuras económicas y nuestras formas de vivir. Los cuatro episodios nos revelan sus orígenes, trazando su ascenso desde los pequeños garajes en los que empezaron hasta los jets privados en los que ahora viajan. A través de imágenes de archivo y entrevistas en profundidad a sus mejores amigos, empleados, rivales o expertos, conoceremos el perfil de estos multimillonarios que dominan nuestra sociedad.
- La leyenda de Paul Newman. Domingo 25 en Estrenos por M+ (dial 11). Paul Newman encarna la estrella hollywoodiense perfecta que, sin embargo, siempre intentó vivir fuera de los dictámenes de Hollywood. Newman es la imagen de una vida de éxito, un hombre de su generación, reticente a mostrarse en público y que usaba a la perfección la ironía para esquivar cualquier tema comprometido. Este documental analiza capa por capa al actor y a la persona para conocer en profundidad a un hombre perfeccionista y siempre insatisfecho. Una producción para explorar todas las facetas del hombre, actor, director, productor y piloto de carreras, y volver a disfrutar de sus mejores interpretaciones.
- El misterio del desierto de Nazca. Lunes 26 en #0 (dial 7). En la costa sur de Perú se extiende el desierto de Nazca, uno de los lugares más áridos del planeta. Esta desértica superficie guarda un tesoro arqueológico que no ha dejado de desconcertar a los investigadores: las enigmáticas líneas de Nazca. Se dice que solo pueden ser vistas desde el cielo. Por eso, han surgido numerosas preguntas: ¿Se utilizaron para llamar la atención de los dioses? ¿Fueron hechas por manos humanas? ¿Los instrumentos y la tecnología de aquella época hicieron posible una obra de tal magnitud? Desde que fueron redescubiertas en los años veinte, académicos y entusiastas han planteado innumerables teorías sobre su propósito. Ahora, expertos arqueólogos han descubierto cientos de líneas y figuras escondidas durante mucho tiempo, así como la evidencia de rituales antiguos, que ofrecen nuevas pistas sobre los orígenes y las motivaciones detrás de los símbolos gigantes del desierto.
- Zero, la revista que sacó del armario a un país. Dos episodios. Miércoles 28 en #0 (dial 7). En 2005, España se convirtió en el tercer país del mundo en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. Un hito en un país que desde los años 90 luchaba por modernizarse y que en pocos años logró ponerse a la vanguardia de los derechos civiles en el mundo. España vivió entonces una serie de cambios sociales que no se entenderían sin Zero, una revista que a través de sus reportajes, entrevistas y potentes portadas luchó entre 1998 y 2009 por cambiar la imagen del colectivo LGTBIQ+. 'Zero, la revista que sacó del armario a un país' es una serie documental de dos episodios que cuenta, 25 años después de su nacimiento, cómo esta publicación fue fundamental en el debate sobre los derechos civiles en España.
- Las Kardashian: una dinastía multimillonaria. Dos episodios. Jueves 29 en #0 (dial 7). La familia Kardashian es la más mediática de Estados Unidos, y probablemente del mundo entero, y tienen una vida tan surrealista como extravagante. Su fama se remonta al año 2007 con la emisión de su reality 'Keeping Up With the Kardashians' del que se llegaron a emitir 20 temporadas. Encabezadas por la matriarca del clan, Kris Jenner, las hermanas Kim, Kourtney, Khole, Kendall y Kylie son seguidas por millones de personas en todo el mundo y han logrado construir un imperio. Este documental de dos episodios nos ayuda a entender el auténtico fenómeno en el que se ha convertido esta familia en la que no faltan los escándalos, dramas y los personajes variopintos.
- Nos vemos en el baño. Jueves 29 en Estrenos por M+ (dial 11). A principios de los 2000, Nueva York vivía sus momentos más bajos: el 11-S, el efecto 2000 o el propio cambio de milenio había provocado que la ciudad perdiese su brillo. Es en este ambiente de cambio político, tecnológico y cultural donde aparece un puñado de grupos que definirá la música de la ciudad y la que después sonaría en todo el mundo. Basado en el libro del mismo nombre, este documental nos sumerge de lleno en la escena musical del Nueva York de los 2000 y asistimos al inicio de bandas tan míticas como The Strokes, Interpol, LCD Soundsystem, Yeah Yeah Yeahs, TV on the Radio o The Moldy Peaches. Este documental cuenta con un potente material de archivo que nos mete de lleno en este movimiento: somos parte de sus inicios, asistimos a sus primeros conciertos en locales de Nueva York, entramos en las habitaciones de sus hoteles e incluso vamos con ellos en el metro.
Todos los documentales estarán disponibles en su versión bajo demanda en Movistar Plus+. #DocusEnMovistar.
Netflix
Series
- Valeria. Temporada 3. Viernes 2. Nuevos triángulos amorosos. Nuevas fases vitales. Cumpleaños que marcan la llegada de una nueva década. Las mismas cuatro amigas se enfrentan juntas a todo.
- Yo nunca. Temporada 4. Sábado 8. Ha llegado el último curso. Entre dilemas universitarios, crisis de identidad y amores que no acaban de superarse, ¿están Devi y compañía listos para afrontar el futuro?
- Black Mirror. Temporada 6. Jueves 15. Vuelve esta revolucionaria serie antológica con su temporada más imprevisible, llena de historias retorcidas y horrores que trascienden el tiempo.
- The Witcher. Temporada 3. Jueves 29. El destino los unió. Ahora, unas peligrosas fuerzas intentan separarlos. Geralt y Yennefer luchan para proteger a Ciri mientras la guerra se cierne sobre el Continente.
Cine
- Sé tú misma. Viernes 9. Merve eligió el estilo de vida bohemio, pero no le ha salido bien. Al borde del desahucio, empieza un nuevo trabajo... y se ve en una situación peliaguda con su jefe.
- Tyler Rake 2. Viernes 16. Tras haber estado al borde de la muerte, el agente de élite Tyler Rake emprende una misión de alto riesgo: sacar de la cárcel a la familia de un despiadado gánster.
- La combinación perfecta. Viernes 23. El regreso al mundo de la moda de una editora se complica tras descubrir que el joven desconocido al que besó en una fiesta es su nuevo compañero... y el hijo de su jefa.
- Nimona. Viernes 30. Un caballero acusado de un trágico crimen se alía con una peleona joven metamorfa para demostrar su inocencia. Pero ¿podría ser ella el monstruo al que juró destruir?
Documentales
- Arnold. Miércoles 7. Esta docuserie intimista narra la polifacética vida personal y profesional de Arnold Schwarzenegger: de campeón de culturismo a político, pasando por icono de Hollywood.
- Tour de Francia: En el corazón del pelotón. Temporada 1. Sábado 8. Esta serie sigue las penas y las alegrías de varios equipos de ciclistas que compiten en la edición de 2022 de la carrera más exigente del mundo.
- Nuestro planeta II. Miércoles 14. Así son los extraordinarios viajes migratorios de miles de millones de animales de todo el planeta, con los peligros del cambio climático como telón de fondo.
Disney+
Series
- Saint X. Miércoles 7. La serie, que se cuenta a través de múltiples líneas de tiempo, explora y cambia el género de la chica desaparecida mientras explora cómo la misteriosa muerte de una mujer joven durante unas idílicas vacaciones en el Caribe crea un efecto dominó traumático que eventualmente empuja a su hermana sobreviviente a una peligrosa búsqueda de la verdad.
- Promoción 09. Miércoles 21. Serie de suspenso que sigue a una clase de agentes del FBI ambientados en tres puntos distintos en el tiempo que lidian con cambios inmensos a medida que la inteligencia artificial altera el sistema de justicia penal de EE. UU. Abarcando varias décadas y narrada a través de líneas de tiempo entretejidas, la serie examina la naturaleza de la justicia, la humanidad y las decisiones que tomamos que finalmente definen nuestras vidas y legado.
- Grandes esperanzar. Miércoles 28. basada en la novela del mismo nombre de Charles Dickens. La serie sigue la historia de la mayoría de edad de Pip, un huérfano que anhela una mejor suerte en la vida, hasta que un giro del destino y las malvadas maquinaciones de la misteriosa y excéntrica señorita Havisham le muestran un oscuro mundo de posibilidades. Bajo las grandes expectativas depositadas en él, Pip tendrá que calcular el verdadero costo de este nuevo mundo y si realmente lo convertirá en el hombre que desea ser. Una crítica condenatoria del sistema de clases, la novela de Dickens se publicó en 1861 después de publicarla por primera vez en una serie de capítulos semanales a partir de diciembre de 1860.
- 548 días captada por una secta. Viernes 30. La joven Patricia Aguilar desaparece dejando a su familia destrozada. Siguen semanas de angustia hasta recuperar la esperanza cuando Patricia da señales de vida, pero habla y actúa de forma extraña, como controlada por otra persona. Pronto descubren que se ha ido a Perú, seducida por la gurú de una secta, y comienzan la lucha por recuperarla, aunque Patricia se resiste. Tomando el punto de vista de los protagonistas, esta historia es la historia de una familia que supera la tragedia.
Cine
- Flamin’ Hot. La historia de los cheetos picantes. Viernes 9. FLAMIN' HOT es la inspiradora historia real de Richard Montañez (Jesse García), el conserje de Frito Lay que canalizó su herencia y educación mexicoamericana para convertir los Flamin' Hot Cheetos en un refrigerio icónico que revolucionó la industria alimentaria y se convirtió en un fenómeno de la cultura pop mundial.
- Avatar: el sentido del agua. Miércoles 7. James Cameron regresa al mundo de Pandora Set una década después de los eventos de la primera película. Esta nueva e impresionante película cuenta la historia de la familia Sully y presenta al público el majestuoso océano tulkun.
- Chevalier. Viernes 16. Basado en la increíble historia real del compositor Joseph Bolonia Chevalier de Saint Georges. El hijo ilegítimo de una esclava africana y el dueño de una plantación francesa, Bologne (Kelvin Harrison Jr en una actuación de tour de force) se eleva a alturas improbables en la sociedad francesa como un célebre violinista, compositor y esgrimista, con una aventura amorosa nefasta y una caída fuera con María Antonieta (Lucy Boynton) ella misma y su corte
- Invasión secreta. Miércoles 21. Tras los eventos de Captain Marvel y Avengers: Endgame, Nick Fury se ve obligado a regresar a la Tierra para proteger a sus seres queridos y al planeta de los Skrulls, que se han infiltrado en secreto en la sociedad. En este mundo de engaños que cambian de forma, no se puede confiar en nadie y hay más preguntas que respuestas.
Documentales
- Stan Lee. Viernes 16. De Marvel Studios y el aclamado director David Gelb, "STAN LEE" es el documental oficial sobre Stan "The Man" Lee y su influencia en el mundo de los cómics y la cultura pop. Recorriendo su vida desde su crianza como Stanley Lieber hasta el surgimiento de Marvel Comics, "STAN LEE" cuenta la historia de la vida, la carrera y el legado de Stan Lee en sus propias palabras a través de material de archivo personal.
Prime Video
Series
- Citas Barcelona. Temporada 1. Martes 13. En Citas Barcelona, los personajes se encuentran cara a cara después de conocerse en Internet; buscan amor, sexo o simplemente alguien que les aleje de la soledad. El formato es también una cita romántica con la Ciudad Condal, que será el escenario a través del cual los espectadores visitarán los lugares más icónicos de la ciudad, como la Sagrada Familia, el puerto o la Rambla, conectando también con la vida cotidiana barcelonesa a través de otros rincones menos conocidos.
- Jack Ryan. Temporada 4. Viernes 30. Cuarta y última temporada, basada en las famosas novelas de Tom Clancy, la serie sigue a un agente secreto y subdirector de la CIA que se lanza al terreno para investigar a narcotraficantes, organizaciones terroristas y conspiraciones internas.
Todo esto y más sin salir de Movistar Plus+. Disfruta de estos contenidos destacados, así como de todos los demás contenidos de Movistar Plus+ en tu PC, Tablet, Smart TV, y Smartphone con Movistar Plus+ en tus dispositivos , excepto los contenidos de Netflix y Disney+ que se disfrutan en las apps de Netflix y Disney+
Y ahora también deslúmbrate disfrutando contenidos en calidad 4K con el Descodificador UHD de Movistar. Si ya eres cliente de Movistar Plus+, puedes adquirir tu Descodificador UHD por 40€ (IVA incluido)