Cómo descargar tus facturas desde Mi Gestión Digital para hacer la declaración del IVA
Si tu empresa tiene que presentar la Declaración de IVA, descubre como descargar las facturas
Editado 10-02-2025 11:32
Este mes de febrero las empresas vuelven a enfrentarse a la "Declaración Anual de Operaciones con Terceras Personas", más conocida como Modelo 347 (Modelo 415 en Canarias). Con esta declaración informativa, las empresas comunican a la Hacienda Pública los movimientos económicos que han establecido con otras entidades u organismos.
Telefónica pone a disposición de sus clientes los importes a declarar a la AEAT en referencia al Modelo 347, ya disponibles en la sección Facturas de la web Mi Gestión Digital.
En este post te contamos:
La declaración anual es obligatoria para “las personas jurídicas o físicas, públicas o privadas (y algunas entidades especificas) que desarrollen actividades empresariales o profesionales” y cuyas operaciones realizadas durante el año con terceras personas (clientes o proveedores) sean superiores a 3005,06€.
Desde este enlace del área privada web Mi Gestión Digital puedes consultar los importes que Telefónica ha declarado a la AEAT en relación a las operaciones con tu empresa, para que puedas hacer tus comprobaciones al cumplimentar el Modelo 347/415.
Consulta importes declarados sobre servicios de fijo, móvil y TI
Si todavía no te has registrado en la nueva área privada Mi Gestión Digital, en este post te contamos cómo hacerlo.
Dentro de la sección Facturas de Mi Gestión Digital, en el apartado ‘Modelo 347’, se muestran los enlaces de consulta de los importes declarados a la AEAT por parte de las 3 jurídicas asociadas a Telefónica como resultado de sus operaciones con terceros:
Puede darse el caso que no se muestre alguno de los enlaces correspondientes a las 3 jurídicas (Fijo, Móvil o Servicios TI), tal como indica el mensaje informativo de la parte inferior de la página. Esto puede deberse a dos motivos:
En el enlace ‘Más información' se muestran las instrucciones para contactar con Telefónica y hacernos llegar la no conformidad con el importe publicado, o la ausencia del mismo. En este apartado del post “¿Cómo notificar discrepancias en el importe?” tienes el detalle.
Para acceder al importe declarado debes hacer clic sobre cualquiera de los enlaces de consulta de importes del Modelo 347 disponibles. A continuación, se mostrará la siguiente pantalla:
En esta página se muestra el importe o importes declarados para el Id. Fiscal que se está consultando en relación a la jurídica seleccionada, y en el caso de tratarse de una empresa MultiCIF (agrupación de empresas), también se mostrarán los importes declarados para los Id. fiscales que pertenecen a la agrupación del id. fiscal por el que se ha consultado.
La página ofrece la posibilidad de:
En caso de que no se hayan declarado importes para el Id. Fiscal que se está consultando en ninguna de las 3 jurídicas, ni tampoco para ninguno de los Id. Fiscales de su agrupación MultiCIF en su caso, no se mostrarán ninguno de los 3 enlaces de consulta de importes, y el mensaje a pie de página lo indicará de la siguiente forma:
En caso de no estar de acuerdo con los importes declarados, o con la ausencia de ellos, se ha habilitado una dirección de correo electrónico para atender exclusivamente estas peticiones. Para garantizar la ley de protección de datos será necesario adjuntar en el correo que nos envíes una copia de la tarjeta de identificación fiscal de la empresa, empresario o profesional, así como una copia de los poderes de quien solicita la información.
La dirección de correo electrónico es: peticiones.mod347@telefonica.com.
Nota: Estas discrepancias, en caso de existir, se pueden deber a diferencia de fechas respecto de la emisión de las facturas y las fechas de registro. El importe informado lleva IVA incluido.
En este post se detalla cómo descargar las facturas desde el área privada web Mi Gestión Digital, de la misma forma que en los periodos de declaración del IVA.
Se debe reflejar todas aquellas operaciones realizadas con terceras personas por importe superior a 3.005,06€ durante el año natural (en este caso, 2024). Todo este detalle se recoge en el artículo 33 del “Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos”.
El importe es el total de la contraprestación, IVA incluido (o impuesto correspondiente).
Desde el 2014, se declara de forma trimestral, excepto algunos casos.
El formulario del modelo 347 se puede descargar en la sede electrónica de la AEAT; el modelo 415 está disponible en la sede electrónica de la Agencia Tributaria Canaria.
Sabemos la importancia que supone para tu empresa disponer de las facturas, por lo que a continuación te dejamos más información relativa al Modelo 347 y 415:
¡Hasta pronto!
Si tu empresa tiene que presentar la Declaración de IVA, descubre como descargar las facturas
Con la web Mi Gestión Digital autogestiona tus productos y servicios contratados fácilmente