- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
Hola:
He visto en los test de velocidad que mi ipad 2 no pasa de 50 Mb/s, al igual que mi pc de sobremesa. En este último caso creo que el problema se debe al receptor wifi que tengo instalado en el pc, es antiguo y sólo recibe la frecuencia de 2,4 GHz a velocidad de 50 Mb, por lo que voy a adquirir para el PC un nuevo receptor wifi de doble frecuencia, a ver si capta la señal PLUS de las dos que emite el router Askey 3505 VW (con la firmware R3505VWSTD203_n30).
El problema es que el ipad sí localiza ambas frecuencias pero la velocidad no llega nunca a 50 Mb/s. ¿alguien tiene el mismo problema? He reseteado a la configuración original de red en el ipad, pero nada.
La verdad es que sólo en los móviles cojo velocidades superiores a 200 Mb/s. Una consola WIIU también me da problemas de conexión WIFI, con cortes, un portátil que tengo tampoco pasa de 50Mb/s no sé si debido a alguna configuración de la recepción de señal wifi... lo cual ya me hace pensar que son demasiados dispositivos con problemas.
¿Alguien puede darme alguna idea?
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
Buenas @JavierPérez
El ASKEY, sus especificaciones WIFI son 802.11n 2.4 2x2 en 2.4GHz y 4x4 802.11n/ac en 5GHz.
Eso significa que la velocidad de enlace máxima que pudes lograr en la banda de 2.4 usando 802.11n son los 300 y unos 100Mbps efectivos. Dado que por lo general se funciona en anchos de 20MHz para evitar interferencias, se queda en uno 50. Si el adaptador por otro lado solo soporta un stream, sería la mitad, unos 50Mbs efectivos si se usan anchos de 40MHz y unos 20-25 si se usan anchos de 20MHz (por defecto se usan 20)
Hasta aquí más o menos bien, tu iPad llega a los 50Mbps, es esperable, el problema que tienescon ello es estar asociando dos conceptos totalmente diferentes. Por un lado la tecnología WIFI usada, y por otro lado la banda de frecuencia WIFI.
El iPad 2 tiene un adaptador WIFI, con perdon, de [....]. Es un adaptador 802.11n 1x1, que puede emitir tanto en la banda de 2.4 como en la de 5Ghz.
Los adaptadores de 5GHz tienen muchos muchos muchos años, son casi tan viejos como los de 2.4, y no tiene nada que ver con velocidad, sino con frecuencia. En 802.11n se puede usar tanto la frecuencia de 2.4 como la de 5. El Router HGU emite en dos bandas de forma simultanea, y una la llama "normal" y la otra "plus".
Esto no tiene nada que ver con la tecnología WIFI por asi decirlo en relación a su velocidad. Así tenemos el estandar más rápido actual que sería 802.11ac QUE SOLO SE USA EN 5GHZ, o el anterior y el más usado el802.11n QUE SE USA EN AMBAS BANDAS. Que significa esto?? Que sí, tu iPad 2 se conecta a la red de 5GHz, pero no usa evidentemente 802.11ac, sigue usando 802.11n.
Por defecto el Router ASKEY en la banda de 5GHz usa anchos de 40/80 (40/80 para 802.11ac, 20/40 para 802.11n), así que como tu iPad es un dispositivo 802.11n de un stream, se enlaza a la máxima velocidad que pude, que son unos 150Mbps, lo que da una velocidad efectiva en el mejor de los casos de más o menos lo que indicas. Te daría la misma velocidad conectado a la de 2.4 si forzases el ancho de 40MHz en esta y si las interferencias fuesen asumubles.
Sobre tu PC, aplica exactamente lo mismo. Si el adaptador de tu equipo no es mejor... hay poco que hacer, y ya por supuesto ni entramos en problemas de interferencias o de distancias.
En la banda de 2.4 y con adpatadores normales a día de hoy, se alcanza sin problemas (sin interferencias) los 100Mbps. Superar eso en 802.11n implica tener adaptadores y Routers más avanzados y suerte de no tener interferencias. En la banda de 5Ghz dependerá si lo hacemos con 802.11n o ac. Si es n lo mismo que para la de 2.4, si es ac, la tasa por stream en 80MHz es de 433, el doble en 160, y se multiplca por el número de streams. Así que lo habitual, la mayoria de dispositivos móviles y portátiles lo que usan son adaptadores de un stream y 80MHz, enlazando a 433, lo que puede dar una velocidad efectiva que puda rondar los 200-240Mbps.
Así que... ya tienes el problema, la solución y el por qué tienes esos valores.
Por privado solo asuntos privados, para lo demás la comunidad."El conocimiento nace del desacuerdo"
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
Hola @JavierPérez :
Poco más tenemos que decir a lo explicado tan bien por @Theliel , gracias por tu aportación.
De todas formas, cualquier duda, aquí estamos.
Un saludo, Miguel.A-Movistar.
Si necesitas soporte técnico en averías de Móvil, Fijo, Movistar+ o Internet Fijo (cobre o fibra), puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico o rellenar este formulario. También puedes contactar con nosotros llamando al 1002.
Si necesitas contratar Fibra Óptica, comprobar tu cobertura Adsl y Fibra, o ver información sobre la instalación de la fibra visita nuestra página ADSL y Fibra en movistar.es
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
Hola @JavierPérez :
Hace unos días te enviamos información sobre tu consulta.
Tu última conexión es del 17-09-2016 13:34:20, así que imagino que ya has dado tu caso como solucionado y procedemos a cerrar este hilo.
Para cualquier otra duda puedes volver a ponerte en contacto con nosotros.
Un saludo, Miguel.A-Movistar.
Si necesitas soporte técnico en averías de Móvil, Fijo, Movistar+ o Internet Fijo (cobre o fibra), puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico o rellenar este formulario. También puedes contactar con nosotros llamando al 1002.
Si necesitas contratar Fibra Óptica, comprobar tu cobertura Adsl y Fibra, o ver información sobre la instalación de la fibra visita nuestra página ADSL y Fibra en movistar.es