Vamos a ver si me explico, Comercial.Global_movistar : Yo inicié este hilo como continuación de este otro: Solucionado: Subida de 600 Mbps a 1 Gbps - Comunidad Movistar, en cuyo último mensaje justifico la iniciación de éste. No sé a qué te refieres al decir que para poder tener la conexión hasta 1 Gbps es necesario tener el equipo HGU. De hecho yo no tengo ese equipo pero ya se me ha subido la velocidad de los 600 Mbps que tenía a 1 Gbps, aunque es cierto que no llega a 900 Mbps. Lo que yo quiero consiste en modificar mi contrato en el sentido de quitar mi parabólica y poner IPTV a través de un descodificador UHD sin cambiar la ONT ni el router. ¿Es o no posible?. Y pregunto esto precisamente porque no quiero que venga un instalador “espabilado” y me cambie lo que a él o a Movistar más les convenga y no lo que a mí me interese (siempre que sea técnicamente posible), pues el cliente soy yo. Confiaba en que iba a responderme alguien con perfil técnico, pues entiendo que las cuestiones técnicas las responden los técnicos y las cuestiones comerciales las responden los comerciales, y también pensaba que los instaladores que acuden a casa de los clientes lo hacen con una orden de trabajo que especifica lo que deben de hacer, aunque por los privados que intercambié a través del hilo mencionado anteriormente parece ser que eso no es así, y es el instalador el que decide lo que hay que hacer en función de intereses que, al parecer, no tienen por qué respetar la voluntad de los clientes, aunque sean técnicamente factibles. Por ello vuelvo a preguntar aquí por escrito, pues esto telefónicamente sería totalmente imposible: 1) Para contratar la IPTV en mi instalación de fibra, ¿es técnicamente posible seguir manteniendo la ONT I-240G-T y el router Comtrend WAP-5813n? ¿Sí o no? 2) ¿Es posible que el cliente pueda escoger el tipo de descodificador de IPTV que prefiera (en este caso, entre el UHD y el UHD Smart WiFi)? ¿Sí o no? 3) Puesto que el iPlus es de mi propiedad desde siempre, al pasar a IPTV ¿me proporciona Movistar el desco UHD gratuitamente? ¿Sí o no? 4) Como ya tengo la fibra operativa, y suponiendo que pueda mantener mi ONT y router actuales, ¿es necesario que venga un técnico a mi casa para configurarme la IPTV, o puede hacerse a distancia? Si es posible que me lo hagan a distancia previo aviso, prefiero que no se presente nadie en mi casa. 5) En el caso de que tenga que pagar por el descodificador de IPTV (que creo no debería), no quiero abonar 50 euros adicionales al instalador por conectármelo. ¿Cómo se gestiona el asunto de la entrega en el modo “autoinstalable”? 6) Por último, lo que me dices respecto al punto 4 de mi post original, ya me lo habéis respondido en un privado del hilo que mencioné al principio. Entiendo que de lo que estamos hablando ahora es del cambio del contrato de fibra con internet y TV-SAT a fibra con internet e IP-TV, dejando la voz como está en este momento, a través de RTC. Por favor, contestadme a estas sencillas cuestiones y no mareemos más la perdiz. Yo no las tengo claras, y por eso las pregunto. Pero no creo que sean tan complicadas para vosotros, que estáis tratando a diario estos asuntos.
... Mostrar más