Pues nada, otro que se baja en breve del barco de Movistar. Lo tengo que confesar. Esta última noticia de la subida de 10€ en la tarifas prevista para julio me ha dejado simplemente alucinado… de verdad pienso que Movistar ha perdido el rumbo por completo. Entiendo que pueda tener ciertos problemas financieros como los tiene cualquier otra gran empresa que opera en mercados cada vez más competitivos, pero intentar solventar estos problemas y contentar a los accionistas a golpe de tarifazo es perder el RESPETO a sus clientes, y eso es un error estratégico de bulto porque somos los clientes los que mantenemos a empresas de servicios como Movistar. A ver señores de Movistar: NO necesito más gigas en mi móvil. De los 12 que tengo actualmente apenas consumo como máximo el 50% de esa cantidad. No necesito ni quiero un servicio como Multi+ (por si no lo sabían, el 100% de las teles con menos 6-7 años de antigüedad son Smart y tienen la posibilidad de descargar la app de Movistar para acceder a los contenidos)… es una VERGÜENZA por Dios. Lo que necesitamos los clientes que estamos pagando una tarifa PREMIUM todos los meses es un servicio acorde con ese precio. La calidad de imagen que proporciona el desco UHD es HO-RREN-DA. Llevo casi 2 meses sin ver ningún contenido en Movistar porque es un sufrimiento contemplar contenidos de Movistar en una buena TV correctamente calibrada como la mía. El otro día, después de meses consumiendo activamente contenidos en Netflix (a través de la app de la TV claro) me da por entrar a ver los nuevos episodios de la 6ª temporada de Chicago Fire y os juro que antes de me diera tiempo a decir ni mu mi mujer me comenta “¿oye por qué se ve esto tan mal?”… y mi mujer era de las que se reía de mí y me llamaba friki cuando empezamos a salir y le hablaba de calidades de imagen que si HD que si blu ray… y no veas lo que ha afinado la percepción visual la señora. Pues bien, me da por descargar el primer episodio de esta serie en calidad 1080p (con bitrate de video de 18,5 Mbps), lo reproducimos a través del NAS conectado a mi HTPC y le pregunto a mi mujer ¿y ahora qué?... ahora sí me responde… Madre mía que diferencia de calidad de imagen… De verdad que es incompresible que quienes estamos pagando un servicio Premium recibamos una calidad infumable como esta y tengamos que recurrir a la piratería pura y dura para visualizar el contenido con la calidad con la que fue producido originalmente… porque que no nos engañen más: el problema aquí es que el dispositivo de Movistar: el infame desdo UHD, perjudica la calidad de imagen original del contenido. Desde luego que la calidad de contenidos en HD es horrenda, pero si pasamos a la “apuesta decidida de Movistar por los contenidos en UHD” la cosa es ya de traca. No voy a insistir en lo ya dicho varias veces: la calidad del contenido UHD de Movistar comparado con el de Netflix/Amazon PV es sonrojante… Pero vamos a un dato más sorprendente aún: según información de mi Desco, Movistar tiene un total de 2134 películas, de las cuales están disponibles en calidad UHD… tachán, tachán… ¡¡9!! ¡¡NUEVE!!... alucinante ¿no? Eso es exactamente un 0,42% del catálogo. ¿Pasamos a las series?... venga. De un total de 242 series, disponibles en UHD… 15… lo que supone un 6,19% del catálogo… Hablamos de series y películas que están disponibles en UHD en Netfliz, Rakuten, Amazon PV... pero que NO lo están en Movistar... ¿por qué?... porque será más barato comprar derechos en HD claro. Es decir, Movistar decide comercializar hace ya casi 2 años (contando los periodos de beta) un desco 4K para hacer una “apuesta decidida por los contenidos UHD” y nos encontramos con este panorama. En otras palabras: ni calidad ni cantidad… Y a cambio de todo esto 10 euritos más a partir de julio… de verdad que envidio al iluminado que se encarga de diseñar las estrategias de precios de Movistar… que puesto de trabajo más majo tiene el colega… Eso sí, el p**o fútbol para todos que no falte… lo queramos o no, nos guste o no… Pan y circo para el pueblo... Que ganitas de que reviente la burbuja del balompié en este país, que se vaya la Liga a tomar por c**o, para ver si los precios se normalizan un poco. Pero al final, meditándolo bien, es que es absurdo entrar aquí, a patalear y argumentar con la única persona que se digna a informar en la medida de sus posibilidades (grande @LJS, muchas gracias) porque una mega corporación como Movistar no se va a molestar en resolver una serie de problemas por lo que sólo una minoría de clientes protestamos activamente… la gente mientras pueda ver el futbol de los huevos con la calidad necesaria para distinguir la camiseta del Real Madrid de la del Betis tiene más que suficiente. Por lo tanto, y teniendo en cuenta los plazos que maneja Movistar a la hora de remediar problemas como los aquí expuestos, teniendo en cuenta la nula fe que tengo en poder parchear un problema que estoy seguro es de hardware y no de software y teniendo en cuenta la política de política de precios de Movistar, paso de hacerme más mala sangre con el asunto… me largo. Adiós muy buenas. En cuanto cumpla este periodo de facturación me busco una conexión de fibra baratita de 100 MB (no necesito más) y un par de líneas de móviles y me fabrico el servicio de televisión con empresas que ofrecen una calidad contrastada. Con lo que pago a Movistar me puedo abonar a casi todos los proveedores de OTT y aún me sobra pasta… Que pena Movistar, con lo que ha sido.
... Mostrar más