El tema es que normalmente los sistemas de sonido 5.1 hacen lo siguiente: - Cuando les entra un Dolby 5.1, mandan cada canal a su altavoz - Cuando les entra un Estéreo normal y corriente, hacen un poco de magia y por el canal central te salen las voces y por los canales frontales el resto del sonido. - Cuando les entra un Dolby 2.0.... manda en sonido al canal izquierdo y al derecho. Y ya está. Antes.... podía suceder que por el central oyeses las voces aunque el sonido fuese un estéreo normal y corriente. Con Dolby 2.0, nada, izquierda y derecha y ya está. Así que en cierto modo este cambio es un poco fastidio en algunos casos. Entiendo que lo del problema del volumen bajo (muy especialmente con el desco UHD) se daba entre los canales que emitían en Dolby respecto a los que emitían en Estéreo. Así que la solución de Movistar+ habrá sido....pues codificamos todos los canales en Dolby.... y así normalizamos el nivel de audio por igual para todos. Ahora, lo correcto sería que la señalización en cada canal no fuese Dolby / NoDolby sino que cuando hay Dolby sea con un icono de dos posibles: D2.0 o D5.1. Así se es completamente transparente y se respeta al abonado. Entiendo que para codificar y emitir más canales que antes en Dolby....algún equipo habrán tenido que comprar... y si un equipo soporta Dolby 2.0.... también soporta Dolby 5.1. Así que espero que eso signifique se que van a ampliar las emisiones en 5.1 a más contenidos. Por ejemplo LaLiga lleva más de 10 años produciéndose en 5.1, así que ojalá empiecen a emitirla en 5.1 de una vez. Igual con los demás deportes. De todas formas no cuesta nada a la hora de emitir que, aunque el contenido tenga sonido en 2.0, hacer la narración en 5.1, metiendo la misma solo por el central y el sonido ambiente por los 5 altavoces.
... Mostrar más