¡POR FIN! Ya no hay que tener el desco configurado manualmente en 1080i para ver bien los canales HD y cambiar a 2160p50 para poder ver el fútbol en el 440 y luego volver a dejarlo en 1080i. Se acabó tener que andar cambiando! Tras la nueva actualización de los descos UHD, para ver bien todos los contenidos (tanto HD como UHD) en un televisor 4K hay que configurar el desco de la siguiente manera: Modo de Pantalla: en Automático (recomendado) Modo HDR: en Automático (recomendado) Explicación: Donde antes había 2 opciones en el Modo HDR que destrozaban la imagen del 99% de los contenidos: - Desactivado: transformaba todos los contenidos SDR (cuyo espacio de color original es BT.709) a espacio de color BT.2020, destrozando el color. - Automática (recomendada)(*):transformaba todos los contenidos SDR (cuyo espacio de color original es BT.709) a espacio de color BT.2020, destrozando el color; y además aplicaba un filtro HDR a todo, y activaba el HDR en la TV. Ahora hay 3 opciones. - Automático (recomendado): aunque conserva el nombre es completamente nueva. Respeta el BT.709 para el SDR y el BT.2020 para el HDR y va cambiando entre uno y otro según cual sea la señal original - Activado: es el modo automática (recomendada) anterior, es decir, transforma todo a BT.2020 + decirle a la TV que active su modo HDR. Destrozo total de imagen en señales SDR. En señales originales HDR, funciona bien, como antes -lógicamente-. Solo vale para ver el canal 440, el 443, o contenidos VOD que sean HDR. Nada más. - Desactivado: mismo modo desactivado anterior, es decir, transforma todo a BT.2020, destrozando el color en el 99% de los contenidos, que son SDR. Por tanto, siguen sin arreglar el desactivado (que debería dejar todo el SDR en BT.709). Pero bueno, existiendo el nuevo automático no hay problema, porque en automático se respeta el BT.709 de los contenidos que no son HDR. Es bueno que el nuevo modo automático se llame igual que el anterior y sea el modo por defecto, porque así la mayoría de la gente sin hacer nada, pues empezará a verlo todo bien. Pd: en el nuevo automático las apps tipo Netflix tienen el HDR activado en todo porque así lo quiere Netflix. Es decisión de Netflix, no de Movistar. Pd2: cuando hablo de: SDR (BT.709) son: todos los canales y VOD que son SD, HD y F1 UHD y Liga de Campeones UHD. (Es decir el 99% de los contenidos de Movistar) HDR (BT.2020) son: los contenidos VOD que llevan HDR y los canales LaLiga UHD y Gol Mundial UHD. (*): el modo que activaba un filtro HDR para todo anteriormente se llamaba automática (recomendada) y en algún momento de 2022 pasó a llamarse activado (recomendado), y en ambos caso aplicaba HDR a todo.
... Mostrar más