Campaña de smishing (SMS) suplantando a Movistar con falsos reembolsos
Alerta, nueva campaña de smishing vía SMS suplantando a Movistar con falsos reembolsos de hasta de 96,50€ de la factura.
Editado 07-04-2022 12:16
Editado 07-04-2022 12:16
Estos días se celebra en Madrid la feria Fitur, uno de los mayores eventos del turismo a nivel internacional y sólo hace falta darse una vuelta para darse cuenta de que la tecnología está ayudando a que vivamos las ciudades y parajes de una manera totalmente distinta a lo que lo hacíamos hace unos años. No sólo hablamos de nuevas formas de transporte, con los Segway a la cabeza, también hablamos de aplicaciones y tecnología de realidad extendida que hacen que podamos descubrir cada rincón de las ciudades como si fuéramos nativos.
En este post queremos enseñarte algunos de los avances tecnológicos del sector turístico que podrás emplear en tus próximos viajes para vivir ese turismo 3.0 que se está desarrollando en la actualidad.
Lo primero que debes emplear para ser un turista 3.0 es tu smartphone. En nuestro día a día es nuestro compañero fiel y también lo será en tus futuros viajes. Los smartphones actuales son capaces de hacerte de guía turístico, llevándote por rutas de todo tipo y ayudándote a moverte por una ciudad como si fueras parte de ella. Todo esto es por medio de aplicaciones como Google Maps o City Mapper, dos apps imprescindibles para moverte por las ciudades.
La primera seguro que ya la conoces, la gran aplicación de mapas y movilidad a nivel mundial que te ayudará a realizar todo tipo de rutas, encontrar restaurantes, tiendas, sitios de interés, etc.
En el caso de City Mapper está pensado más para que no pierdas en una ciudad y te ayudará a escoger el mejor transporte para llegar a tu destino, ya sea andando, usando alguna de las bicis que abundan hoy en día en las ciudades, taxis o transporte público. Todo esto con un seguimiento a tiempo real que te avisará de las paradas que debas coger e incluso recomendaciones del vagón del metro.
Google Maps y City Mapper
También es recomendable que busques en la tienda de aplicaciones la aplicación turística de la ciudad a la que vayas a visitar o aplicaciones como Spotted by Locals, que te recomendábamos recientemente, y así poder planear tu viaje sin ningún problema.
Google también tiene una app llamada Google Trips que te ayudará a planificar tu viaje al completo, tanto para realizar las reservas de vuelos u hoteles hasta para apuntar los sitios más recomendables que visitar y disfrutar en tu destino.
Siguiendo con las aplicaciones, aunque aquí ya entramos en el mundo del software, la Inteligencia Artificial también se encuentra en pleno desarrollo y de la mano del reconocimiento de imágenes y objetos podemos descubrir historias insospechadas. Google Lens es aquí el rey de este nuevo mundillo que comienza a llamarse como Realidad Extendida. Si tienes un smartphone con Android mas o menos reciente tendrás Google Lens o algo similar instalado en tu app de cámara. Con este modo podrás usar tu smartphone para reconocer monumentos u objetos extraños y saber toda su historia gracias al poder de búsqueda de Google. Te hablamos con más detalle en este post.
Pero no sólo el reconocimiento de objetos es parte de ese turismo 3.0 y la realidad extendida. En la actualidad hay aplicaciones que emplean la realidad aumentada para mostrarte como era un lugar siglos atrás o que te muestran espectáculos o acciones representativas del sitio.
La Realidad Aumentada también nos ayudará a hacernos entender con herramientas como Google Translate que es capaz de traducirnos cárteles, menús, señales e incluso ayudarnos a mantener conversaciones con gente en otros idiomas, o al menos ayudarnos a entendernos.
Aplicaciones como Pokémon Go también nos ayudan a descubrir nuestro destino mientras nos entretenemos jugando, haciéndonos movernos por zonas de interés turístico para cazar pokémon o conseguir los distintos objetivos y premios. También puedes probar Field Trip, la versión turística de los creadores del famoso juego y que está totalmente en las rutas turísticas.
La realidad virtual también está presente en este turismo 3.0 permitiendo al turista ver su lugar deseado sin moverse del lugar. Existen experiencias virtuales que nos permiten visitar o vivir una experiencia, por ejemplo, montar en camello por el desierto, sin necesidad de salir de la cama. Obviamente no es la mejor forma de viajar, pero sí que servirá para hacer una idea previa del viaje o para que las personas que no puedan viajar también lo hagan de una manera económica y sencilla, os dejo un ejemplo de una visita virtual al Museo Arqueológico Nacional de Madrid (MAN)
Las redes sociales también nos pueden servir para ser un buen turista 3.0. Puedes planear tu viaje viendo fotos reales en Instagram de lugares a los que vayas a ir o Facebook que tiene una funcionalidad que al llegar a un destino, te aconsejará sitios a los que ir dependiendo de las opiniones de otros usuarios.
Como puedes ver, el turismo 3.0 es una evolución del turismo de toda la vida, pero ahora se ha convertido en algo muy interactivo que casi convierte en un juego eso de ir a una ciudad lejana.
Alerta, nueva campaña de smishing vía SMS suplantando a Movistar con falsos reembolsos de hasta de 96,50€ de la factura.
El metaverso es la digitalización total de nuestras vidas que consistirá en crear un universo paralelo digital donde podamos realizar cualquier actividad.
Calibrar la batería del móvil te ayuda a evitar disgustos con la batería y se apague de repente el teléfono o baje más de un 50%.
Cómo desactivar el WPS, la función para las redes Wi-Fi domésticas que facilita el proceso de conexión a una red inalámbrica.
Perfil de trabajo de Android y cómo activarlo en el móvil para tener dos espacios de trabajo diferenciados, uno personal y otro de trabajo o para los hijos.