¿Alas de mariposa para nuestras tabletas?

Aitor-blogger
Antiguo Moderador

Un lector de libros electrónicos con una tecnología que simula las alas de las mariposas ha sido anunciado por Qualcomm MEMS Techologies Inc y Kyoto Book Centre. Esta tecnología, denominada mirasol, dará un giro completo al concepto que tenemos actualmente de las pantallas de nuestros dispositivos. Te contamos como funciona en este post.

 

                                               qualcomm_mirasol_tablet_pc_.jpg

 

De la tecnología mirasol se ha hablado largo y tendido desde hace ya algunos meses. Se la compara con las alas de la mariposa. Y es que se han inspirado en el modo en que este insecto utiliza la luz del ambiente para tener un color tan espectacular. De este modo, la pantalla mirasol utiliza una tecnología reflectante denominada IMOD   (Inteferometric MODulation) que utiliza la luz reflejada en el ambiente para crear color.

 

La genialidad de estas pantallas es que apenas gastan batería. Su consumo es muy reducido pudiendo estar semanas sin tener que recargar nuestro dispositivo. Además soportan todo tipo de contenido interactivo y son muy reflectantes. No tendremos ningún problema al utilizarlas con la luz directa del sol.

 

      mirasol.jpg

 

El lector de libros electrónicos presentado por Qualcomm y Kyobo ya está a la venta en tiendas de Corea del Sur a un precio de 310 dólares. Tiene una pantalla mirasol XGA de 5” (1024 x 768 píxeles) y cuenta con un procesador Snapdragon S2 de 1.0 GHz.

 

Estamos deseando que incorporen esta tecnología a los tablets más vendidos del mercado. Sin duda es un gran avance en la tecnología de dispositivos móviles que dará mucho que hablar.

1 Comentario