Problema caídas en conexión PPPoE

AlexR.deAlmeida
Yo probé el VDSL
Problema caídas en conexión PPPoE

Buenos días!!

 

Me cambié a Movistar recientemente porque me era más accesible para la configuración PPPoE y poder usar el Router Wifi 6 en modo puente. Al principio tuve bastantes problemas de cortes (es decir se perdía la conexión PPPoE y se volvía a conectar unos segundos después), hasta que vi que mi router neutro, el que va por encima del de Mitrastar aceptaba un MTU máximo de 1492, y lo que hice fue rebajar en 30 puntos el de Movistar hasta 1452 y todo empezó a ir perfecto.

 

Cambié otra segunda fibra, que tengo en otra casa, pero aplicando la misma configuración empezaron igualmente los cortes. Para dar más contexto, la fibra principal (la que ya funciona bien) hace ademas de servidor VPN Wireguard lo que me viene perfecto para acceder desde ambos sitios a impresoras, archivos compartidos, etc…

 

Lo que he visto hoy en los ajustes tanto del cliente como del servidor Wireguard es que el MTU está en 1420, y no sé si igual es muy alto, y eso puede estar siendo parte del problema. La verdad no se me ocurre qué mas puede estar afectando.

 

¿A alguien se os ocurre algún motivo?

 

Gracias de antemano,

 

 

Alex

Mensaje 1 de 11
849 Visitas
10 RESPUESTAS 10
Técnico-Movistar
Técnico Banda Ancha

Hola @AlexR.deAlmeida 

 

Desde el soporte de Movistar, no tenemos manuales para este tipo de configuraciones, dejamos el hilo abierto para que un usuario de nuestra comunidad te pueda ayudar con más información.

Un saludo.
John.



Si necesitas soporte técnico en averías, puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico . No te pierdas las últimas ofertas en miMovistar, Tarifas Móvil, Fibra, Móviles, Televisión, Alarmas y Ofertas Movistar.
.

Solución aceptada.png
Mensaje 2 de 11
784 Visitas
AlexR.deAlmeida
Yo probé el VDSL

De acuerdo, gracias John 🙂

Mensaje 3 de 11
769 Visitas
Theliel
Yo probé el VDSL

Buenas @AlexR.deAlmeida 

 

Pues tienes problemas de configuración empezando por el Router que puedas tener. El MTU de cualquier conexión de Movistar, al usar PPPoE, usa un MTU de 1492. Si el Router que tengas requiere configurarlo con un MTU aun menor, ya de por sí tienes un problema en dicho Router. Esto no tiene por qué afectar a la funcionalidad ojo, ya que en este caso sería tan solo una pérdida de eficiencia de la conexión (cuanto más lo bajas, más bajas la eficiencia de la conexión). Pero repito, denota de base que tienes de facto un problema en ella. Llevo usando mis propios Router desde tiempos inmemorables, y jamás he tenido problema alguno de MTU.

 

Respecto lo que cuentas de una VPN, absolutamente pueden ser igualmente los problemas. Es más, la inmensa mayoría de problemas con las VPN a día de hoy son dos. El primero por usar protocolos VPN viejos y no amigables con NAT, como PPTP, IPSec/L2TP... y el segundo el tener configurado el MTU de un servidor/cliente VPN de forma incorrecta. ¿Por qué? Porque la inmensa mayoría asume o configura por defecto o... que el MTU De las conexiones es de 1500... las VPN encapsulan el tráfico dentro de otros paquetes, es decir, frames Ethernet completos dentro de un paquete UDP/TCP. El paquete interno, que sería todo el payload del paquete UDP/TCP no puede tener un tamaño que exceda los 1452 (TCP) o los 1464 (UDP) dentro de una conexión PPPoE, porque desbordaría los 1500 al añadir las cabeceras TCP/IDP, IP, PPP.

 

Es decir, que el MTU que puede portar un frame encapsulado de una VPN sería un valor menor a los citados, ya que el valor citado sería el tamaño máximo del payload TCP/UDP, y dicho payload es el paquete completo VPN, no solo el frame encapsulado, los protocolos VPN tienen sus propias cabeceras y sobrecargas. Dado que el modelo TCP/IP funciona de forma jerárquica y que los protocolos VPN modernos funcionan en la capa que funcionen, ellos son totalmente agnósticos al MTU de la conexión, no tienen forma de conocerlo, y no les importa. Por defecto pueden usar valores que quien cree los perfiles por defecto tome por bueno (generalmente se asume un MTU de 1500), así que configuran y adaptan el tunel para ello.

 

En tu caso particular, la conexión no es de 1500, es más, por lo que dices ni siquiera la tienes configurada para 1492!! con lo que es normal tener problemas de todo tipo.

 

Saludos.



Por privado solo asuntos privados, para lo demás la comunidad."El conocimiento nace del desacuerdo"
Mensaje 4 de 11
754 Visitas
Técnico-Movistar
Técnico Banda Ancha

Hola @AlexR.deAlmeida

Agradecemos @Theliel su colaboración y esperamos que te haya servido de ayuda.
 

Por otra parte, si consideras que tu consulta está resuelta, te agradeceríamos que en el hilo que has abierto, pulsases en el botón “Aceptar como solución” del post en el que se te ha resuelto tu caso. Es importante para nosotros que vuestras consultas queden resueltas y para otros usuarios es útil utilizar estas respuestas para sus dudas.
 

Un saludo.
Randy.



Si necesitas soporte técnico en averías, puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico . No te pierdas las últimas ofertas en miMovistar, Tarifas Móvil, Fibra, Móviles, Televisión, Alarmas y Ofertas Movistar.
.

Solución aceptada.png
Mensaje 5 de 11
724 Visitas
AlexR.deAlmeida
Yo probé el VDSL

Mil gracias por la respuesta @Theliel!! Voy a intentar dar más detalle porque creo que sigo sin ver dónde podría estar el error...

 

Cuando puse el router de telefónica en modo bridge con el MTU predeterminado (que me salía en 1500) tenía cortes. Incluso en 1492 en el Microstar Wifi 6 tenía cortes. Curiosamente con el Microstar antiguo iba bien, pero al irse una tarde la luz no volvió a conectar más en Bridge, y veía que le pasaba lo mismo cada vez que lo apagaba y lo encendía.

 

Bajando el MTU del Microstar en mi primera vivienda a 1452 y dejando la de mi router neutro a 1492, pasó ir todo perfecto. 

 

Captura de pantalla 2025-01-19 a las 15.35.59.png

 

Pero porté la otra vivienda a Movistar, y aplique la misma configuración y volvió a fallar. 

 

Respecto a la configuración Wireguard yo lo veo todo bien, tanto en el servidor como en el cliente. Llegué a bajar el MTU a 1370 e incluso a 1300, pero había cortes cada 2 horas de sincronismos, luego volvía a autenticar por PPPoE y el efecto era esa, tener 20 segundos de desconexión cada 2h, que al final es molesto, sobretodo cuando estoy en videollamada. No es que sólo se cortara el tráfico de la VPN ya que las videollamadas no salen por VPN, si no que se perdía el sincronismo PPPoE y el router tenía que volver a autenticar contra el MicroStar. 

 

Esta es la configuración del servidor,

 

Captura de pantalla 2025-01-19 a las 15.37.01.png

 

Y aquí la del cliente,

Captura de pantalla 2025-01-19 a las 15.38.44.png

 

Ambos son routers idénticos, actualizados a la última versión y usando ambos Wireguard.

 

Gracias de antemano,

 

 

Alex

Mensaje 6 de 11
720 Visitas
Theliel
Yo probé el VDSL

Buenas @AlexR.deAlmeida 

 

A ver, cuando me refiero al MTU, me refiero al Router propio. Cuando el HGU funciona en Monopuesto (no tiene modo Bridge, un bridge sería diferente), pasa la conexión de Internet sin etiquetar hacia abajo, por ende el MTU de la interfaz del HGU que se pone en bridge es de 1500, lo cual es correcto. Es el Router propio el que debe de gestionar esto de forma adecuada en este caso. Deja a un lado la VPN de momento, si tienes problemas de base en los que requieres poner un MTU en el Router propio por debajo de 1492 (El HGU sin tocar nada, sólo cambiando a monopuesto), eso nos dice de antemano que algo raro está haciendo tu Router por abajo, con independencia de la configuración que te deje poner.

 

El Router propio no sincroniza nada con el HGU, toda la negociación PPPoE es con el servidor de Movistar PPP, con la centralita si lo quieres ver así, en vez de ser el HGU el que hace el marcado PPPoE contra la centralita, lo hace tu Router propio, es como funciona todo. Una vez en monopuesto, para el Router todo el tráfico que circula por él en relación a Internet, simplemente lo pasa por su interfaz en Bridge para quitarle la etiqueta VLAN y lo manda para abajo... y al revés, cuando viene de abajo le pone la etiqueta y lo mando a Internet. O dicho de otro modo si lo prefieres, si la conexión PPPoE salta, por el motivo que sea, o es por parte de la centralita o por parte del Router propio, es entre ellos quienes establecen la conexión y negociación. Esto de echo se puede mirar por lo general, es habitual que el Router propio tenga ventanas de registros en los que indique si salta la conexión PPPoE el motivo por el que salta. O mejor aun, si el Router es propio, por lo general tendremos herramientas para poder capturar el tráfico desde él, con lo que capturando el tráfico PPPoE del Router propio se puede ver que le pasa a la sesión.

 

Movistar, como cualquier otro operador, o incluso cualquiera de nosotros que nos gusta ayudar y echar una mano, nos es virtualmente imposible conocer cada modelo de Router/dispositivo del mercado, saber como están configurados, los dispositivos que se tienen... es decir, replicar a fin de cuenta el escenario particular de cada uno cuando usa sus propios equipos. Tus capturas valen para ver la configuración básica que te permite el Router por Web, pero no tenemos ni idea de como el Router configura por defecto un sin fin de otros ajustes al respecto, como reglas iptables/ebtables, las rutas que pueda crear, los servicios que levanta, si por defecto modifica o no los valores TTL de los paquetes, la configuración desgranada del cliente PPPoE... y esto obviamente se extrapola a Wireguard.

 

El MTU no debería de hacer saltar la conexión nunca, por usar un MTU pequeño. Sería increiblemente ineficiente, pero no saltaría. La única forma que podría saltar es si se usase un MTU que al ir añadiendo cabeceras y sobrecargas superase en algún momento los 1500, pero no al revés. Como dato, yo para WireGuard suelo usar en redes de Movistar un MTU de 1400. Wireguard tiene una sobrecarga en términos generales (depende de configuración y otros) de unos 32Bytes, así que funcionando sobre UDP e IPv4, como mucho podríamos usar un MTU de 1464-32 = 1432Bytes. Teniendo en cuenta IPv6 sería 1412Bytes. Es muy normal ver el valor de 1420 en los clientes/servidores de Wireguard... de nuevo, un error de asunción, ya que ese valor está calculado en base de conexiones sin marcación PPP. En cualquier caso, esto es más un dato curioso que otra cosa, puesto que para comprar una conexión dejando el MTU a un lado, es tan sencillo como bajar el MTU a 1200 por ejemplo para ver si falla o no falla.

 

El problema en cualquier modo es el mismo, sin echar un ojo internamente como el Router tiene configurada cada interfaz, las reglas que aplica y otros, es imposible saber que pueda pasar... o eso, o un analizador de paquetes para capturar la sesión PPPoE, los datos de WireGuard...

 

Saludos.

 

 



Por privado solo asuntos privados, para lo demás la comunidad."El conocimiento nace del desacuerdo"
Mensaje 7 de 11
671 Visitas
AlexR.deAlmeida
Yo probé el VDSL

Gracias de nuevo por la respuesta,

 

Efectivamente estoy de acuerdo en que es complicado ir a resolver el caso particular. Precisamente para evitar complejidad fue por lo que compré el mismo router en ambas localizaciones, con el mismo firmware, el mismo proveedor y la misma configuración. 

 

En ambos sitios falló la conexión PPPoE, hasta que en un foro leí el tema del MTU, y eso resolvió los cortes donde está el servidor, pero no donde está el cliente.

 

En cualquier caso gracias por todo el tiempo y la paciencia invertida.

 

Saludos,

 

 

Alex

Mensaje 8 de 11
607 Visitas
Técnico-Movistar
Técnico Banda Ancha

Hola @AlexR.deAlmeida 

 

Agradecemos a @Theliel por su ayuda en este post. 

 

Nos alegramos de que ya este funcionado de forma correcta, gracias por confirmárnoslo. No dudes en contactar de nuevo con nosotros si tienes cualquier consulta y/o problema.


¡Gracias por confiar en nosotros y participar en la Comunidad!

 

Un saludo.

Nicoll. 



Si necesitas soporte técnico en averías, puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico . No te pierdas las últimas ofertas en miMovistar, Tarifas Móvil, Fibra, Móviles, Televisión, Alarmas y Ofertas Movistar.
.

Solución aceptada.png
Mensaje 9 de 11
597 Visitas
AlexR.deAlmeida
Yo probé el VDSL

En realidad sigue fallando, pero entiendo que no es algo que desde aquí vayamos a poder solucionar, seguramente porque no sé transmitiros mejor la información que haría falta, ya que para mí todo está "correcto" y debería no fallar.

 

Saludos y gracias,

 

 

Alex

Mensaje 10 de 11
596 Visitas
Técnico-Movistar
Técnico Banda Ancha

Hola @AlexR.deAlmeida 

 

Entendemos lo que nos comentas, y te agradecemos que lo hayas compartido con nosotros. Por nuestra parte procedemos a cerrar este hilo. Para cualquier otra duda o consulta ya sabes donde encontrarnos. Muchas gracias por haber contactado con nosotros. 

 

Un Saludo, Jesús.



Si necesitas soporte técnico en averías, puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico . No te pierdas las últimas ofertas en miMovistar, Tarifas Móvil, Fibra, Móviles, Televisión, Alarmas y Ofertas Movistar.
.

Solución aceptada.png
Mensaje 11 de 11
560 Visitas