dns europeos nuevos

usuario_retirado
No aplicable
dns europeos nuevos

buenas solicito cuando se pueda una actualización porque al meter los DNS europeos 185.253.5.0 y 193.110.81.0 me dice IP invalida el tls es dns0.eu creo que es crucial para que no ataquen el DNS de esta operadora,gracias 

Mensaje 1 de 38
3.033 Visitas
37 RESPUESTAS 37
usuario_retirado
No aplicable

Hay varias variantes pero la única que he podido meter es la que acaba en 9,latencia a pings rápida pero en query no tiene buena latencia y de vuelta a next y a zero trust de cloud

Mensaje 2 de 38
2.530 Visitas
Técnico-Movistar
Técnico Banda Ancha

Hola @usuario_retirado

 

Comprobamos que nos había una actualización pendiente del router que hemos realizado en este momento.  Cuando sea posible, desenchufa el router de la luz, lo dejas unos minutos y lo conectas de nuevo. Espera que esté sincronizado con todas las luces encendidas. Cuando tengas acceso a Internet, verifica el funcionamiento.
 

Un saludo.

 

Angela. 



Si necesitas soporte técnico en averías, puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico . No te pierdas las últimas ofertas en miMovistar, Tarifas Móvil, Fibra, Móviles, Televisión, Alarmas y Ofertas Movistar.
.

Solución aceptada.png
Mensaje 3 de 38
2.499 Visitas
acanteir
Yo probé el VDSL

Ayer casualmente estuve haciendo pruebas, al hilo de lo que comenta el forero, el problema es el siguiente.El usuario se queja de que la velocidad de resolución no es la que debería y tiene razón.

 

El problema, no probé con todas las IPs, es que hay IPs, de los pares de configuraciones que ofrecen, que están enrutando a Frankfurt, por ejemplo:

 

normalconfig1

En cambio otras si que están enrutando correctamente, os pongo otro ejemplo de la config que llaman Zero.

 

zeroconfig1

Mensaje 4 de 38
2.484 Visitas
Técnico-Movistar
Técnico Banda Ancha

Hola @acanteir 

 

Gracias por remitirnos tu consulta y bienvenido a la Comunidad Movistar.  


De igual forma para poder comprobar la conexión y así poder ayudarte mejor, necesitamos si no te importa que nos envíes los siguientes datos a comprobar:  


- Número de teléfono afectado  

- Nombre, apellidos y Nif/Cif titular la línea  

- Teléfono y persona de contacto, por si fuera necesario  

- Dirección completa (provincia, localidad, nombre y número de la calle)  

 

Si pulsas en el nombre "Técnico Movistar" veras la opción de "Mensaje Privado" para mayor seguridad de los datos.  En este enlace puedes ver como hacerlo.

 

Nos mantendremos pendientes de la recepción de la información que nos envíes.  


Muchas gracias, un saludo  


Fernando.  



Si necesitas soporte técnico en averías, puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico . No te pierdas las últimas ofertas en miMovistar, Tarifas Móvil, Fibra, Móviles, Televisión, Alarmas y Ofertas Movistar.
.

Solución aceptada.png
Mensaje 5 de 38
2.468 Visitas
acanteir
Yo probé el VDSL

¿Esto que me piden es el protocolo establecido?, por que tengo dudas de si me han entendido bien. Esto no es una consulta ni ningún problema relacionado con mi linea, es una información que les estoy dando acerca del rutado hacia este nuevo servicio y para que miren a ver si pueden solucionarlo. En las capturas les he pasado una muestra del rutado para que lo vean.

Mensaje 6 de 38
2.448 Visitas
usuario_retirado
No aplicable

A ver ,después de abrir este hilo me dicen que ressetee el router dejándolo desenchufado un rato y tal sino recuerdo mal para que saltase una actualización y tal y lo hice aunque no vi si había actualización o si cambio el número de compilación de esta,voy a pasar una captura pk no me entendeis ,tengo entendido de mano de un partner que estos dns dan un filtrado especial a todo lo que viene de fuera de la UE ,dando la configuración en su web ,se puede configurar la wan con las direcciones 185.253.5.0 y 193.110.81.0 pero en la lan solo puede ponerse las de zero.dns0.eu que son las mismas que las de arriba pero acaban en 9 y no sé si vale la de los niños porque no he probado ,la función del hilo es que se informe y revisen los routers y actualizen si hay que hacerlo ,por otra parte no tengo problemas en internet y la siguiente captura de pantalla es de un router mitrastar 2741

Screenshot_2023-02-19-11-38-41-91_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.jpg

Mensaje 7 de 38
2.430 Visitas
Theliel
Yo probé el VDSL

Buenas @usuario_retirado  @acanteir 

 

Creo que se están mezclando diferentes cosas, así que si me lo permitís, creo que puedo poner algo de luz en todo ello.

 

Por un lado, tenemos el problema que comenta, con total independencia, el creador del hilo, el compañero @usuario_retirado 

 

El nuevo servicio DNS0 tiene tres opciones:

 

Sin filtrado: 193.110.81.0 / 185.253.5.0
Filtra "páginas peligrosas": 193.110.81.9 / 185.253.5.9

Filtra "contenido no niños": 193.110.81.1 / 185.253.5.1

 

Lo que el compañero dice, es que si usa las primeras, las que terminan en 0, las normales, le da un problema al añadirlas.

 

Bien, esto aunque suene raro es un bug habitual en muchos dispositivos, aunque tiene sus motivos. El problema en esencia es que termina en 0. Por lo general, cuando una IP termina en cero no denota un dispositivo final, ya sea un servidor, un enrutador... sino que especifica una red. Siendo estríctamente técnico, realmente una IP terminada en cero no siempre implica que determine una red, pero sí más del 90% de las veces. Esto hace que a veces, algunas comprobaciones que se hacen al introducir una IP que tiene que ser un dispositivo final, no permita especificar una IP terminada en cero.

 

Dicho de otro modo, imagina que hacemos una apertura de puerto a 192.168.1.0. El Router no lo permitirá casi con total posibilidad, porque realmente esa IP no denota un dispositivo final, sino la red en sí misma.

 

Esto no siempre se cumple, porque realmente para eso tenemos la máscara de subred, que nos dice realmente cual es el primer host (que identifica la red), y pueden existir terminaciones en cero que están dentro de una red más grande. Todo ello hace que, como digo, sea habitual ver Router y otras aplicaciones que no se llevan bien cuando ven una IP terminada en cero.

 

---------------

 

Bien dicho todo eso, sí, es un bug del Router pues la toma como una red y no como un host final, está haciendo una asunción que se cumple el 99% de las veces, aunque no siempre. Eso lo deberían de solucionar. Ojo, no tiene nada que ver que sea algo específico con las DNS0.

 

------------

 

Ahora una cuestión totalmente a parte.

 

Estas DNS.... son buenas, son seguras?. Quiero hacer una disertación rápida y cada cual que estime.

 

Estas DNS no son más seguras que otras. Lo venden como que tienen que cumplir con la GDRP, pero cualquier otros servidores DNS que usemos en Europa tienen que cumplir las leyes.

 

En cuanto a las opciones que tienen de filtrado, sea para contenido de adultos o para evitar supuestas webs peligrosas. Esto no es nuevo, OpenDNS lo lleva usando muchos años, pero todos esos sistemas tienen un problema. A día de hoy, y cada vez menos, tienen poca o nula utilidad como filtrado. Primero, estás encargando a un tercero que decida por ti lo que es o no es seguro, con lo que además estás compartiendo con ellos que almacenen y gestionen todos los dominios que visitas. Y segundo y más importante, a día de hoy casi todos los navegadores y sistemas operativos soportan DoT/DoH, que hace que este tipo de filtrados no valgan absolutamente para nada. Muchos navegadores y sistemas operativos lo usan por defecto, otros no. Es decir que cualquiera que use esta tecnología por defecto o la habilite porque quiera, estos filtrados no valen para nada. Y cada ve se  impone más el habilitarlo.

 

Esto no es malo, DoT/DoH hace que nadie pueda saber ni interceptar los dominios que accedemos. Si realmente la Unión Europea quisiese garantizar la seguridad y la privacidad de sus ciudadanos, habría añadido soporte para DoT/DoH a sus servidores DNS, y obviamente no lo ha hecho.

 

Como plan propio Europeo, me parece interesante, pero si quiere realmente demostrar músculo e importancia, y que los usuarios realmente podamos sentirnos tentados, tienen que ser más honestos. Da soporte para DoT/DoH, da soporte para DNSSec, logra tasa de respuestas realmente buenas, ten muchos servidores distribuidos, haz peer con los ISP más importantes de Europa.... y no, no se está haciendo nada de eso.

 

Una buena iniciativa, pero de una muy floja ejecución, no la recomendaría a nadie, pudiendo usar las DNS de Google o de CloudFlare con DoT/DoH + DNSSec, con mucho mejores tiempos de respuesta y realmente mucho más seguras.... y ojo, con seguro hay que entender o que significa. Con seguro no me refiero a que se filtre una página  u otra, esto hacerlo por DNS no tiene el más mínimo sentido. Con seguro me refiero a evitar que las intercepten, que nos puedan dar gato por liebre, que pueda el ISP o cualquier otra entidad vigilando todo lo que hacemos (al menos en cuanto a DNS se refiere)



Por privado solo asuntos privados, para lo demás la comunidad."El conocimiento nace del desacuerdo"
Mensaje 8 de 38
2.419 Visitas
usuario_retirado
No aplicable

Lo que dice @Theliel joer no me sale eso de nombrar, es verdad más seguridad no tienes y privacidad pues no se, lo que si se es que igual según dices tu que da fallo por apuntar a una Red y no a un usuario,entonces igual da fallos también al programa que podría apuntarnos como a usuarios porque no detecta la ip como de usuario sino como de Red,? Lo digo porque en los dns de la Wan si se puede poner la de los ceros y ya ni se que decir si sigues buscando te encuentras con open.dns0.eu que son las mismas pero acabado en 250 y 254 respectivamente es que no se si es el router en si que solo deja el dns primario de movistar como ip acabada en cero por eso dije lo del programa, cualquier cosa entonces que venga desde o fueran hasta xxx.xxx.xxx.0 darían fallos, yo las he usado y el resultado final poco varía, es cierto que comienza a dar errores en auténticacion y tal en los navegadores pero borras cache o reinicias el móvil y listo

Mensaje 9 de 38
2.406 Visitas
usuario_retirado
No aplicable

Lo leí ahora lo del bug, vale vale es interno,si tiene no uno sino varios dot y doh 

open.dns0.eu 

dns0.eu

zero.dns0.eu

Más la de los niños pero aún así lo que dice @Theliel es verdad,es interesante peeeero habiendo más opciones y mejores es el último que pondría, pero todo hay que decirlo, Google, quad, opendns, cloudflare y dns0 como 5a y última opción para jugar y cosas precisas 

Mensaje 10 de 38
2.398 Visitas
Theliel
Yo probé el VDSL

Buenas @usuario_retirado 

 

Como te digo, que terminen en cero suele ser un problema, un bug de muchos dispositivos. En cualquier caso Movistar permite sin problema modificar las DNS, yo mismo es lago habitual que hago en los equipos de amigos y familiares.

 

En lo relativo a DoT/DoH, lo cierto es que no tenía idea, es una buena noticia de ser asi, desde luego, gracias por el apunte.



Por privado solo asuntos privados, para lo demás la comunidad."El conocimiento nace del desacuerdo"
Mensaje 11 de 38
2.375 Visitas
Técnico-Movistar
Técnico Banda Ancha

Hola @acanteir.

 

¿Podrías confirmarnos si ha quedado resuelta tu consulta con la información facilitada por @usuario_retirado y @Theliel, a los que agradecemos su aportación, por favor? 

 

Un saludo.

 

Angela.



Si necesitas soporte técnico en averías, puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico . No te pierdas las últimas ofertas en miMovistar, Tarifas Móvil, Fibra, Móviles, Televisión, Alarmas y Ofertas Movistar.
.

Solución aceptada.png
Mensaje 12 de 38
2.351 Visitas
acanteir
Yo probé el VDSL

No, no está solucionado, por que no habeis hecho nada para solucionarlo. No es MI incidencia, ni es MI consulta, os estoy informando de un problema de rutado de Movistar con algunas de las IPs de los servidores de DNS0.

 

Las capturas las tienes arriba, asi que volvemos a lo mismo. DNS0, como otros, es un DNS anycast, con servidores repartidos, en este caso, por todo Europa. A cada usuario le debería resolver el servidor que tengan instalado en el/los punto de presencia (POP) en su pais.

 

La configuración DNS0 Zero enruta correctamente a los servidores de DNS0 en Madrid.

La configuración DNS0 Kids una de las IPs enruta a Madrid, la otra a Frankfurt.
La configuración DNS0 normal enrutan ambas IPs a Frankfurt.

 

¿Que quiere decir esto?, por si no ha quedado claro, que las peticiones de resolución se deberían enrutar hacia Madrid pero si se usan algunas IPs de DNS0 las peticiones acaban resueltas por los servidores en Frankfurt (Alemania).

 

Deduzco, por la pinta, que igual ni habeis entrado a la web de DNS0, por que facil teneis el comprobar que lo que dicho es cierto, por si os pensais que las capturas que os he puesto son falsas, que no lo son para nada.

 

Con un traceroute a cada una de las IPs disponibles por el servicio DNS0, son 8 en total, podeis ver donde acaban las resoluciones si se configuran en el ordenador/dispositivo cada una de esas IPs como servidor DNS.

 

Mirad, sinceramente, no es la primera vez que con los rutados de Movistar pasan estas cosas y es un tema vuestro. Si no me entedeis podeis escalar este hilo a alguien con conocimientos suficientes para entender lo que estoy reportando.

 

Si quereis lo arreglais, y si no pues nada, personalmente no es la primera vez que estoy meses a vueltas entre departamentos de Movistar para intentar solucionar algo asi y ya estoy cansado de luchar con vosotros, lo siento pero no puedo mas.

 

Por mi parte, si lo estimais conveniente, adelante, sin pega, podeis directamente dar por resuelto este hilo.

 

 

Mensaje 13 de 38
2.346 Visitas
usuario_retirado
No aplicable

Si sí ,digan resuelto porque solo era para informar que no servía un dns por dhcp y @Theliel arrojo luz cuando comento que el bug está en que la IP acaba en cero y el bug no deja meter ninguna IP acabada en cero que no sea 80.58.61.250

Mensaje 14 de 38
2.338 Visitas
usuario_retirado
No aplicable

suponer que un dns va a enrutarte ,a tu país es suponer que todos los dns tienen ecs(Edns) ,actualmente solo dispone de dns con ecs ,Google ,quad9 y opendns ,cloudflare también lo tiene pero en su versión de zero trust,yo tengo móviles chinos ,los cuales tienen servicios aws que se comunican bastante con mi teléfono y sería una locura ,pretender que nuestras resoluciones se queden en España,más que nada porque android es americano los móviles chinos y nosotros en medio ,podría exigir esto ,solo si tuviera en mis manos tecnología española y apps y servicios made in Spain,y aún así no sé hasta qué punto ,pues por lo que tengo entendido es ripe quién te adjudica la IP supervisada por Colt o algo así o sea una empresa americana y una inglesa ,pero es normal,

Mensaje 15 de 38
2.334 Visitas
acanteir
Yo probé el VDSL

No mezcles conceptos por que bastante liada hay ya para intentar que entiendan lo que está pasando como para que ventas tu a liar las cosas mas todavia.

 

El EDNS (ECS) lo que hace es que en el caso de grandes webs distribuidas por todo el mundo a través de CDN la web que te responda sea la mas proxima a ti.

 

Y otra cosa es el que tema del que hablo. Si un DNS tiene servidores en muchos paises (ANYCAST) la idea es que las peticiones que lanzas te las resuelva el servidor DNS de tu pais. Es decir, un francés configura la IP de DNS0 en su ordenador, tu configuras la misma IP, ya que ambos poneis la misma, y gracias al anycast y a los rutados de las operadoras, al frances le resuelve el servidor DNS de Francia y a ti el de España.

 

Tema distinto es el ECS. Tomando el ejemplo anterior, al frances el servidor DNS en Francia le resuelve hacia el CDN en Francia de la web grande de las que tienen distribuido por todo el mundo. Y a ti, tu servidor DNS en España, te resuelve hacia el CDN en España de esa web gorda.

 

Y por cierto, si, casi todos los DNS tienen ECS, no digo todos por que igual meto la pata, pero en general, de los mas conocidos, todos.

 

Las resoluciones o estadisticas se quedan, pues depende, revisa condiciones de cada servicio. Los hay que hasta puedes seleccionar donde dejarlas almacenadas, como NextDNS que te ofrece tres ubicaciones, y los hay que no guardan nada.

 

Y los moviles chinos, que ese otro tema, en general y no los chinos, es que tu puedes configurar un DNS para las peticiones de sistema, pero, perfectamente, una aplicacion puede saltarse ese DNS y utilizar otro. Aun asi eso tiende a no ser normal, ya que el DNS se puede evitar, la aplicacion espia en vez de enviar datos a un dominio (que si tendria que ser resuelto por DNS), los envia directamente a una IP y puerto, con lo cual no actual el DNS para nada.

 

Y vale, que no tengo ganas, ya he aportando el problema que hay, para quien pueda entenderlo, el resto de la gente me conformaria con que no lien mas las cosas con conceptos que no entienden.

 

Hasta otra.

 

Mensaje 16 de 38
2.325 Visitas
usuario_retirado
No aplicable

Yo no lío nada ,es mi hilo,y no tengo ningún problema con la resolución por ahora,lo lógico como tú dices es que resuelva en España pues es tu sitio más cercano pero no me pasa a mi que soy canario y veo normal que te envié a ti a Alemania para yo poder entrar en el cdn de Madrid y tener los 2 el mismo rendimiento ,a mi cloudflare si me enruta hacia Madrid ,pero teniendo un centro en rabat y otro en Casablanca creo ambos al norte de África pasa de largo y llega a Madrid siendo el dns más lento de los de mi lista a veces suponemos cosas por lógica pero olvidamos algo ,estamos pidiendo que enrute a país de origen suponiendo que este sea el mejor para hacer resolución y dudo de que siempre sea así,por otro lado mirando los 15-17 saltos que tengo yo en tracert y tú tienes solo 10,por lo que tienes un internet más rápido y si yo tengo una latencia por wifi de 25-28 con ICMP hacia Google.com como referencia usando un amplificador y con un internet plenamente capaz ,tú tienes que ser más rápido y más estable que yo pues vivo al lado de un servidor Movistar es más ,se tuvo que colocar la fibra y hubo que esperar a que viniera uno a abrir la reja y a mirar ,y yo creo que para algunos servicios es crucial que los españoles no se conecten a su país ,y te voy a dar un ejemplo guiado por la lógica...para tener la misma latencia en un juego ,movernos fuera de España da lugar a que los americanos y LATAM usen España como enlace en europa,nosotros nos movemos a servidores alemanes belgas y holandeses donde se reúnen tanto los que vienen de China de la misma forma que juegan los americanos en europa como nosotros ,así quién tiene 20 ms no se topa con uno que tiene 300ms

Sino que los que llegan de 300 ms acaban jugando en europa con 150 y los que tenían 20 ms acaban jugando a 60-80 ms y así hay de 60 a 80 ms entre el mejor y el peor y no hay 280 ms de diferencia y creo que aunque sea poco técnico se entiende y creo que hoy en día según de donde venga el servicio y como mínimo la info de tu IP saldrá para conectar con Colt que juraría que supervisa las IP que ripe adjudica a cada usuario ,coge un mapa y mira dónde está canarias ,si aquí estoy (salvo con dns0.eu)en las mismas velocidades que tú sin usar cable,en la península quiere decir que soy más rápido que tú en tu casa ahora ,y creeme que de viajar se me enrutaria como a ti y tendría lo mismo ,cuando tendria que ser más rápido por estar más cerca,yo creo que esto es más bien cuestión de equilibrio en la carga de servidores.por otro lado no me preocupa donde enruta cada cual ...es más ...ni siquiera miro su velocidad pues a veces hay dns que resuelven con 60 de ping y en juegos entras y tienes 20 ,como norma gral de todos los cloud data centers por ejemplo de todos los que hay el más rápido está en Francia pero a mí se me enruta por Austria los servicios de aws y ya te digo salvo la creencia de que en España se guardaran mejor tus datos no le veo utilidad salvo pruebas aleatorias para que no resuelva en países en conflicto por seguridad porque ahí no podemos reclamar.pero ya te digo,con el internet que tenemos vamos de lujo 

Mensaje 17 de 38
2.316 Visitas
Theliel
Yo probé el VDSL

Buenas @usuario_retirado @acanteir 

 

Es interesante la disertación, y por mi parte creo que como siempre es un poco de todo.

 

En primer lugar creo que se está dando por sentado un gran número de cosas que, pese sobre el papel pueda ser todo muy bonito, la realidad es bien diferente.

 

Por un lado, tenemos la cuestión básica del enrutado. Esto poco se puede decir o hacer. Nos guste o no nos guste muchas veces para nuestro punto de vista el ISP hará un buen enrutado o no. Y esto se extrapola a la siguiente red que nos enrute, y la siguiente, y la siguiente... A lo largo de los años se ha criticado mucho esto, pero desde mi punto de vista sin rigor. Es decir, sí, en algunos casos no se hace un enrutado que para nosotros podríamos considerar adecuados, pero un buen enrutado es mucho mucho mucho más que llegar al destino de la forma más directa posible. De nada sirve optar por el camino más corto si es el más lento. No podemos conocer el estado en cada instante de cada una de las redes por las que circula nuestro tráfico. Sobre el papel es sencillo pensar o creer que el ISP nos va a llevar por su red pro el camino más corto y que además será el más adecuado. Pero esto es el mundo real, y es todo bastante más complejo cuando tienes que lograr un balance global en toda tu red. Y esto, repito, se repite de red en red.

 

Por otro lado totalmente diferente tenemos ECS. La idea de ECS es enviar al servidor DNS autoritativo nuestra IP o parte de ella, para que su servidor responda la petición DNS con la IP más adecuada (según para ellos) para nosotros en función de dicha IP o parte de IP. Aquí tenemos dos problemas. De nuevo sobre el papel pinta muy bonito, pero no es así. En primer lugar, y desde mi punto de vista lo peor, estás enviando tu propio IP (o parte de ella) en una petición DNS, que por lo general va en texto plano. No son pocas veces las que se ha usado esto para espiar y recolectar datos. ECS no es que sea para nada una tecnología que respete la privacidad, a menos no usada de forma general. Y el segundo problema es el mismo que el enrutado. Damos por sentado que la IP que nos va a devolver el servidor DNS autoritativo es el adecuado, y esto suele dictar mucho de ser cierto. Por lo general nos van a responder con la IP del servidor más cercano, pero además de que pueden equivocarse, no toman en cuenta ni el enrutado que luego hará el ISP y el resto de redes intermedias, ni el propio estado de las redes, ni siquiera suelen tener en cuenta su propia carga en sus propios servidores.

 

Por otro lado Anycast es esencial para las réplicas a nivel mundial. Al menos desde mi punto de vista es aquí lo realmente esencial, pero ya no por una cuestión de cercanía al servidor que sea, sino por distribución de carga, con independencia de si vamos al destino más cercano o no.

 

---------------

 

Mirar, este es un asunto recurrente, el eterno debate sobre que servidor DNS es mejor o peor por cuestiones de rendimiento. Y hace ya bastante tiempo mantengo la misma premisa, que puede ser o no compartida por otros, pero os la expongo: Da igual. Si usamos cualquier servidor DNS que sea decente, da en esencia igual el que usemos... siempre desde el punto de vista del rendimiento.

 

Que si me responde con la IP más cercana, que si esta otra es francesa, que la otra es alemana, que esta es de... es que este servidor no usa ECS, es que este otro no tiene réplica en mi país... la realidad objetiva, en el día a día, es que todo eso importa por lo general muy poco cuando usamos un servidor DNS que sea decente. Por qué? Pues porque muchas veces si van a hacer bien su trabajo, y muchas otras veces no. A veces será cuestión de que la IP que nos han devuelto acierta mejor con el enrutado que luego hace el ISP, a veces al revés y será el enrutado quien nos fastidie, a veces será la IP devuelta la que vaya peor, a veces simplemente el servidor final alcanzado tiene más carga o da problemas y nos va fatal...

 

Dicho de otro modo, no se puede dar una respuesta simplista sobre que este servidor DNS por lo general funciona mejor o peor aun cuando hagamos 1000 pruebas. Por poner un ejemplo simple, solo en las últimas 24 horas mi red ha generado unas 80.000 peticiones DNS!! Es obvio que en muchos casos no serán las más adecuadas, pero en muchos otros casos sí.

 

O todo ello se puede resumir de un modo más sencillo... las que entran por las que salen. Y esto en esencia se cumple siempre sea cual sea el servidor DNS escogido.

 

Para mi la importancia desde hace ya mucho tiempo es otra. El rendimiento DNS es importante, por supuesto, pero poco se puede hacer y como digo todos los sistemas que a día de hoy pueden usarse fallan de un modo u otro. Para mí prefiero priorizar mucho más la seguridad la privacidad. DNS se constituyó como un protocolo sencillo y funcional, no seguro o privado. Veo infinitamente más importante el uso de tecnologías como DoT/DoH e incluso DNSSec, a que el proveedor de servicios que sea me mande una IP mejor/peor según mi supuesta ubicación. Es más, no soy partidario de ECS, sobre le papel muy bonito pero...

 

 



Por privado solo asuntos privados, para lo demás la comunidad."El conocimiento nace del desacuerdo"
Mensaje 18 de 38
2.285 Visitas
usuario_retirado
No aplicable

Bueno no respetara privacidad pero y el rendimiento?, yo uso 2 primarios y tls en todo que tls tiene primario y secundario también y tengo a Google con ecs como primaria y la primaria de quad con ecs que es 9.9.9.11 y en juegos que son los más sensibles a la latencia va a 20 o 30 ms en juegos sin vpn ni nada raro pongo otras y se queda en 48-50 ms, realmente incluso a hackers rusos les he dicho mi ip cuando tengo zero trust de cloudflare entro y al alguno espamearme con programas tipo arspammer yo vuelvo a entrar y ellos son baneados de por vida por eso los pico y cuando envían spam para que yo no gane, me adelanta y desaparece el coche rival quedando baneando para siempre de 5000 usuarios que habían quedan 3000 y algo los demás están empezando de nuevo y creen que los rusos le robaron la cuenta, me han hecho cosas como mostrarme en pantalla a Gandalf riéndose en mi móvil y a través del WiFi movistar por eso uso dns que bloquean 

Mensaje 19 de 38
2.273 Visitas
Theliel
Yo probé el VDSL

Buenas @usuario_retirado 

 

No tiene mucho sentido lo que expones, y te cuento por qué.

 

En lo relativo a una bajada notable de latencia en el propio juego por usar unas DNS u otras, en gran medida es placebo. Sí, un servidor DNS puede darte una IP u otra del servidor de juego que dices, eso no lo discuto, y por ende poder tener teóricamente más o menos latencia luego a dicho destino. Bien, hasta aquí correcto, es así. Pero la cosa no se queda aquí.

 

Por un lado, como ya he dicho, eso puede ser adecuado para ese juego concreto en ese instante concreto por el estado de ese momento en concreto de ese servidor. En otros servicios, juegos, webs... puede darse el caso totalmente contrario, o incluso dentro de unos días/semanas/meses ir peor. Es decir, de nuevo, lo que entra por lo que sale. Eso sin contar que un servidor de algún juego, por famoso que sea y por usuarios que tenga, dudo enormemente que tenga repartidos por todo el mundo una ingente cantidad de réplicas. Esto implica que de por sí, lo normal es que una resolución DNS a dicho servidor te resuelva la misma o similar con o sin ECS.

 

Más aun, por lo general la inmensa mayoría de los juegos usan cada vez más modelos P2P para descargar sus propios servidores. Esto implica dos cosas. Primero que el servidor al que te conectas deja de tener mucho sentido, ya que la mayoría de la latencia viene por la red P2P que se genera en ese momento, es decir, no tienes una gran dependencia al servidor de juego, y el segundo, es que obviamente en este tipo de conexionado los otros pueden perfectamente conocer tu IP, al igual que tu puedes conocer la suya. Y obviamente si conoces la IP del otro puedes atacar la red del usuario con ataques de denegación con la esperanza de aumentarle la latencia. Y esto por cierto no es detectable por el juego, no pueden banear a nadie por esto porque no pueden saber lo que te están haciendo por otras. Ojo, estas técnicas en concreto, otras técnicas que impliquen por ejemplo editores de memoria del propio juego o abusos de la plataforma en sí, si pueden expulsarlos.

 

------------

 

En lo último que dices que te han hecho cosas como enviarte a Gandalf en el móvil a través de la red WIFI de Movistar... lo siento pero lo dudo enormemente, a menos que no tomes las medidas mínimamente necesarias para ello. Para que pasase lo que dices, tendrían primero que estar al alcance de tu red WIFI, poder acceder a ella, y luego acceder a tu móvil. Harto complicado a menos que te cuelen un malware importante en el teléfono o en el equipo.

 

-------------

 

Más aun, con total y absoluta independencia de todo ello, tampoco tiene absolutamente nada que ver usar unas DNS que filtran u otras. NADA. Unas DNS que filtran, lo que van a hacer es simplemente devolver un error de resolución para aquellos dominios que tus equipos están intentando consultar, ni más ni menos. No es un Firewall ni nada por el estilo, si las peticiones DNS se filtran es sólo porque tus dispositivos están de forma activa intentando acceder a dichos dominios, ya sea mientras navegas, ya sea por el software que usas o ya sea por cualquier malware de tu equipo. Como he dicho antes, si tienes problema de ese tipo, tu problema no son las DNS, es la infección que puedas tener en tus equipos.

 

Una cosa es usar bloqueadores basados en DNS por una cuestión de poder navegar más rápidos (nada que afecte a juegos) porque se evita la carga enorme de contenido/scripts publicitarios y con fines de recolección de datos. Y esto hace que de forma efectiva navegues más rápido. Pero no navegas más rápido porque descargas menos contenido, sino porque en esencia el navegador Web procesa una ingente cantidad menos de datos y puede renderizar las webs de forma mucho más veloz.

 

Estos bloqueadores también pueden ayudar en todo caso a usuarios despistados que no saben donde están accediendo y son páginas que solo contienen malware. Pero solo eso. Que tengan tu IP o no la tengan no tiene nada que ver con ello, y menos que puedan atacar tu equipo, y menos por un juego.

 

Saludos.



Por privado solo asuntos privados, para lo demás la comunidad."El conocimiento nace del desacuerdo"
Mensaje 20 de 38
2.255 Visitas
usuario_retirado
No aplicable

https://youtu.be/4E4cuhBACXQ

 

https://youtu.be/Y7CWufbOIFw

 

https://youtube.com/shorts/DUOIFzhFA1s?feature=share

Mira estos tres vídeos como paran tú coche en una carrera parando tu cuenta kilómetros o cuando te tumban la red

 

 

 

 

 

Mensaje 21 de 38
2.234 Visitas
usuario_retirado
No aplicable

Han roto móviles como redmi note 10 pro

 

 

 

Mensaje 22 de 38
2.229 Visitas
Theliel
Yo probé el VDSL

Buenas @usuario_retirado 

 

Me temo que nada de lo que pones tiene lo más mínimo que ver, sin contar que es totalmente falso que hayan roto un teléfono.

 

Lo único que veo en los vídeos es LAG, el cual es totalmente normal usando WIFI. En otro de los vídeos, en el que dices que "se ha roto", no se ha roto absolutamente nada, lo único que ha pasado es que la aplicación/juego ha fallado, y por lo que se aprecia es debido a un fallo en el controlador de vídeo del teléfono. La aplicación deja de responder y hasta que no se libera toda la carga el teléfono vuelve a ir, ni más ni menos.

 

Y de nuevo, repito, nada de todo ello tiene lo más mínimo que ver con usar unas DNS u otras.

 

Saludos.



Por privado solo asuntos privados, para lo demás la comunidad."El conocimiento nace del desacuerdo"
Mensaje 23 de 38
2.207 Visitas
usuario_retirado
No aplicable

Yo juego con un mate 20 y tengo ese lag además notas chasquidos etc etc etc yo mi mate 20 lo he tenido que apagar porque se calienta ,casualmente si entras en una sala con contraseña con amigos eso no pasa ellos dicen que es un Glitch y no lo es ,el chaval jugaba con un móvil gama baja yo probé el gama baja a ver y cierra el sistema la seguridad luego se queda la pantalla en negro y tienes que forzar reinicio ,te invito a ese juego ruso y en 10 minutos me das la razón además desde PlayStore dice claro ...no cifra los datos ,tú puedes pensar lo que quieras pero cuando a él se le rompió a mi no me respondía la pantalla si juegas con desconocidos pasa eso porque duele tanto que sea top 2 que quitaron hasta el ranking pero bueno tú dices que es lag y te entiendo cuando no es provocado porque han llegado a tirarme la red ,pero cuando es provocado se llama lag también ,en fin soy un mentiroso no quiero mostrar videos de como te ame azan con tirarte la señal y luego lo hacen eso fue enviado a incibe pero como soy un mentiroso ,te invito a entrar no tú empezando entra a la sala que se llame uniko y habla conmigo desde que vean que hablas conmigo ya no podremos hablar y luego de eso se scerrara tu sistema ,la seguridad ,la ui y luego , toca volver a entrar ,en fin ellos se ríen de cuando lo hacen ,los españoles no pero el ruso dice tu....para el Atlántico bye bye y te hecha de la app con unos lagazos brutales ....entonces es lag normal ,con un móvil como el mate 20 que corre pubg sin lag con gráficos al máximo es normal es normal ya estoy tranquilo...en fin...hasta los devs dejaron de sacar videos de drift porque son mucho peores que yo pero vamos es lag y ellos dicen que es mi móvil cuando todos juegan con ordenador y si un mate 20 tiene lag de esa forma me imagino uno pequeño ypir lag tiene lag hasta mi hermano jugando con pc pero jugando con amigos conocidos no hay lag lag puede ser pero cuando es intencionado ...lag no es la palabra

 

 

Mensaje 24 de 38
2.197 Visitas
usuario_retirado
No aplicable

Le digo a nabil.que entre y el te lo explica si quieres 

 

Mensaje 25 de 38
2.196 Visitas