CÓMO FUNCIONA EL VIDEOBRIDGE O AMPLIFICADOR DE WIFI EN LA PRÁCTICA

JuanFranciscoEspinilla
Yo probé el VDSL
CÓMO FUNCIONA EL VIDEOBRIDGE O AMPLIFICADOR DE WIFI EN LA PRÁCTICA

Hola amigos/as:

Esta vez no es para preguntar, sino para compartir mi experiencia con quien lo necesite, como yo otras veces entré aquí a preguntar o informarme.

Compré el videobridge o amplificador de wifi, que vende Movistar por 60 euros (más 7,30 de envío), para que llegara el wifi de un cuarto a otro -a unos 10 metros uno de otro, según se mire-. La publicidad me llamó la atención: tanto de su largo alcance, como de la facilidad para ponerlo.

¡Josú con la publicidad....., no falla ni una!: como digan que es fácil...¡échate las manos a la cabeza!

En fin...una vez recibido lo sincronizé con el router con las instrucciones. Lleva un rato, pero lo puede hacer uno solo si tiene unos conocimientos básicos o es medio apañaillo en cuestión informática.

Ahora bien, tras pedir ayuda al 1002 y a dos técnicos de comunicaciones -uno de ellos vino a casa-, resulta que el videobrige hace su función si está en línea recta al router y con los menos obstáculos posibles. Te explican por qué eso tiene lógica.

Pero, claro...¡para eso no compra uno el videobridge! Si uno lo compra es porque tiene un punto alejado del piso que necesita un repetidor.

En el cuarto cercano a donde tengo el router -más cercano que el salón-, poniéndolo en línea recta y con las puertas abiertas, daba 40 ó 50 de velocidad. Y es lo máximo que conseguimos de un cuarto a otro. Pero eso ya lo tenía con el router, sin necesidad de comprar un amplificador.

Como he tenido que ponerlo para que sirva para algo, es por cable. Gracias a Dios sí que tenía un cable ethernet del cuarto que está el router, al salón. Entonces, si conectas por cable el videobridge al router, entonces el wifi sí da de 400 a 600.

Como tenía que tener internet para la televisión, dos teléfonos y dos tablets Apple en el salón, tuve que comprar un switch en Amazon -o cualquier tienda informática- que es como un enchufe múltiple de cables ethernet. De ahí dió wifi de 400 a 600 a los teléfonos y tablets, y por cable al portátil y a la televisión del salón.

A todo esto de los dos canales que ofrece en teoría el videobridge, sólo se encuentra el normal, no el plus. Me dieron la razón de que "se acopla" al nombre del router.

 

Conclusión:

Para wifi no merece la pena el videobridge -a no ser que vivas que una habitación de 90 metros cuadrados, sin paredes...jaja-.

Por cable ethernet de varios metros desde el router hasta el videobridge, sí merece la pena.

 

Un cordial saludo a todos, y el que pueda: que se quede como está.

Mensaje 1 de 3
5.679 Visitas
2 RESPUESTAS 2
Técnico-Movistar
Responsable Técnico

Buenas tardes @JuanFranciscoEspinilla

 

Gracias por trasladarnos tu experiencia con el servicio de amplificadores wifi . ¿Podemos ayudarte en algo mas?

 

Por otro lado, si consideras que has recibido la información a tu consulta, te agradecemos que indiques "solución aceptada" en el hilo abierto. Son importantes vuestras consultas y útiles para otros usuarios del foro.
 

 

Un saludo 

 

Silvia 



Si necesitas soporte técnico en averías, puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico . No te pierdas las últimas ofertas en miMovistar, Tarifas Móvil, Fibra, Móviles, Televisión, Alarmas y Ofertas Movistar.
.

Solución aceptada.png
Mensaje 2 de 3
5.643 Visitas
Técnico-Movistar
Responsable Técnico

Hola @JuanFranciscoEspinilla

 

Gracias por dejar el hilo con la solución marcada, damos por cerrada la consulta recordándote que, ante cualquier duda, estamos a tu disposición. 

 

Un saludo.

 

Nieves



Si necesitas soporte técnico en averías, puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico . No te pierdas las últimas ofertas en miMovistar, Tarifas Móvil, Fibra, Móviles, Televisión, Alarmas y Ofertas Movistar.
.

Solución aceptada.png
Mensaje 3 de 3
5.615 Visitas