Editado 22-03-2017 8:50
Editado 22-03-2017 8:50
Nuestros técnicos han estado analizando el caso y os confirmamos que el tráfico de Netflix tiene el mismo trato que cualquier otro tráfico de internet.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Buenos días,
Tengo Movistar Fibra 300 Mb y he notado que el recién estrenado servicio de Netflix en España funciona extremadamente lento.
Sufro continuas subidas y bajadas de bitrate y a penas consigo ver contenido a 1080, además de notable lentitud al cargar y avanzar videos.
Todo esto probado en SmartTV y PC tanto con Wifi como con cable.
Con mi misma cuenta Netflix he probado en conexiones de ONO, ADSL 20 MB, e incluso 4G y funciona perfectamente.
Yo viendo ayer en Netflix El Ministerio del Tiempo no pasé de 720 p.
Vamos, que lo del acuerdo igual es para otro día, el peering sigue igual de mal que antes.
@Jack-Bauer@ ha escrito:Yo viendo ayer en Netflix El Ministerio del Tiempo no pasé de 720 p.
Vamos, que lo del acuerdo igual es para otro día, el peering sigue igual de mal que antes.
Claro, es para final de año.
Aviso a navegantes!!!!
Movistar hará que sus clientes vean Netflix donde ellos quieran y como quieran. Me explico para que no haya malos entendidos:
Inicialmente a través de Yomvi podías ver antes los canales de futbol si los tenías contratados. Poco después de comprar Canal+ se suprimió esa opción.
Desde el 1 diciembre 2017 Yomvi ha dejado de verse en PS3 y PS4.
Si Movistar dice que la aplicación Netflix ha de ir integrada a sus deco, pues ya sabeis lo que tocará, pasar por caja y amén a todo lo que digan.
Lo siento pero soy muy crítico con Movistar y con el trato pésimo que dispensa a sus clientes.
Saludos y GAS!!!!
Movistar no ha comprado ni absorbido Netflix, gigante norteamericano de envidiable músculo financiero. Simplemente se ha llegado al mismo tipo de acuerdo con el operador al que se ha llegado con otros en otros países, para mejorar el rendimiento de Netflix en la red de Movistar.
-A Netflix le interesa que sus clientes en España bajo red de Movistar vean su servicio con la máxima calidad
-A Movistar le interesa el catalogo de Netflix porque se está quedando sin contenido de terceros.
Y ya está. El acceso a Netflix o la visualización de contenidos desde el desco de Movistar será algo OPCIONAL, el acceso a través de las apps independientes de Netflix seguirá estando (obviamente, ahí Movistar ni pincha ni corta).
Punto.
@DECKARD71@ ha escrito:
El acceso por el Deco será opcional, si, pero a ver cómo se verá fuera de él, que es lo que nos preocupa. Se verá bien o como ahora?
Sólo sé que no sé(no conocemos) nada. @DECKARD71 las preguntas del millón.
@B/D por más <<punto.>> y <<punto.>> que se puedan escribir en sienes y sienes de comentarios, ninguno de nosotros podemos puntualizar (menos con rotundidad) el qué, cómo y cuándo del culebrón de esa pareja de techo.
En mi opinión, @Sphere puede estar en lo cierto, si nos atenemos a la memoria histórica de nuestra queridísima operadora.
Editado 30-05-2018 21:55
Editado 30-05-2018 21:55
@Folgo@ ha escrito:
@DECKARD71@ ha escrito:
El acceso por el Deco será opcional, si, pero a ver cómo se verá fuera de él, que es lo que nos preocupa. Se verá bien o como ahora?Sólo sé que no sé(no conocemos) nada. @DECKARD71 las preguntas del millón.
@B/D por más <<punto.>> y <<punto.>> que se puedan escribir en sienes y sienes de comentarios, ninguno de nosotros podemos puntualizar (menos con rotundidad) el qué, cómo y cuándo del culebrón de esa pareja de techo.
En mi opinión, @Sphere puede estar en lo cierto, si nos atenemos a la memoria histórica de nuestra queridísima operadora.
Operaciones de integración en IPTV de operadores Netflix ha hecho unas cuantas en los ultimos años, y en todas ha seguido el mismo modus operandi. Por tanto, si podemos puntualizar . Es más, es que no tengo ni que irme fuera del país, no sé ni siquiera porque pensáis que va ser distinto de lo que hicieron con Vodafone. Hablais como si Movistar tuviese la sartén por el mango respecto al cómo y de que manera se van a presentar y visualizar los contenidos de Netflix en su red, cuando con toda probabilidad será al contrario, para poder disponer de ellos Movistar habrá tenido que plegarse a las condiciones de Netflix (peering, entre otras cosas).
Cosa normal, porque es SU contenido.
@kalikatas@ ha escrito:
Sí eso se produjera, entonces habria que denunciar las prácticas de la operadora por haber hecho un uso indebido de su red contra Netflix. Aquí he leído en más de una ocasión por parte de técnicos y comerciales que Movistar no campana nada. Sí ahora se produce esa mejoría notable es que no hace falta ser listo para darse cuenta que antes si lo hacían. Por lo tanto denunciable.
Y no capan. Solo que no aceptaron la interconexión directa a su red (de manera gratuita), que Netflix les ofrecía. Por tanto, el contenido llega por carretera comarcal en vez de autopista directa
@golym@ ha escrito:
Buenos días, alguien ha notado mejoría con Netflix desde la firma del acuerdo, a mi los test de fast me llegan a 300mb bastante rápido, un saludo
No te fíes de Fast, comprueba el caudal de velocidad que le llega a un vídeo mientras lo estás reproduciendo-
Compañero @Folgo @Alerai, ¿habéis podido hacer pruebas de velocidad estos ultimos días?
@B/D ha escrito:Compañero @Folgo @Alerai, ¿habéis podido hacer pruebas de velocidad estos ultimos días?
@B/D ahora no es fiable la velocidad porque desde que dispongo la fibra simétrica de 600 Mbps ha descendido en ambas direcciones. No llega a 300 Mbps, como era normal (speedtest) con la de 300 Mbps.
@Folgo@ ha escrito:
@B/D ha escrito:Compañero @Folgo @Alerai, ¿habéis podido hacer pruebas de velocidad estos ultimos días?
@B/D ahora no es fiable la velocidad porque desde que dispongo la fibra simétrica de 600 Mbps ha descendido en ambas direcciones. No llega a 300 Mbps, como era normal (speedtest) con la de 300 Mbps.
Pero aún así con lo que te llegue será de sobra para comprobar si Netflix va bien (no hablo de fast.com), hablo de la reproducción real de vídeos. Ver si empieza en HD del tirón, se mantiene y todo eso.
Editado 01-06-2018 23:25
Editado 02-06-2018 0:25
Editado 02-06-2018 0:25
Cada día más descontento con esta compañía. Ya dije al llegar hace un año que venía única y exclusivamente por el basket, pero sinceramente no se si me merece la pena el dineral que cuesta. Para colmo, antes descubro con asombro, que al sonar el teléfono fijo, me marcaba un número con todo ceros. Al buscar información, descubro que estos señores, deciden que si quiero saber quien llama a casa, tengo que darles 2€ más (qué 160 debe ser poco).
Buscando un nuevo proveedor que no me tome por gili... (si es que eso existe) veo que Jazztel me costaría la mitad (incluso poniendo Movistar series y cine) con un deco que supongo que ya está preparado para el 4K ya que uno de sus canales de OrangeTV es Eurosport 4K. Lo que ya desconozco es si aprovecharían el cable de fibra que puso esta bendita compañía o harían instalación nueva (vaya usted a saber), que es lo único que me tira para atrás.
Asi que si, me lo planteo muy seriamente, no ya por los dos euros que os decía, que es lo de menos, ya es por que NO ME DA LA GANA de pasar por el aro, y que me tomen por Im-becil con el tema de Netflix, que como los pimientos de Padrón, unos días va y otros non
Edito: Son las 0:22 y un capítulo de unbrekable Kimmy Schmidt oscila entre 480 y 720 (si esto no es para cabrearse, no se para que es)
Editado 02-06-2018 23:16
Editado 02-06-2018 23:16
Esta tarde he estado hablando con el 1004 por diferentes motivos, y al llegar a mi queja sobre el tema que nos ocupa, me dice el operador, que pronto tendremos Netflix integrado, y que por tanto nos iría bien. Le explico que NO lo quiero integrado, quiero que se vea en condiciones. Primero trata de exculpar a la compañía, pero cuando le hablo de este hilo que ya lleva tres años, y que yo venía de Vodafone donde no había ningún problema, me dice, que por lo que le cuento, tiene toda la pinta de haber algo, pero que tranquilo, por que dentro de poco quedará integrado, y verá como le funciona bien.
En fin, estas son las últimas novedades que tengo. Por cierto, alguien sabe cuando llevan idea de poner los decos 4K? Más que nada por que los amigos de Orange no sólo tienen un canal de serie si en 4K sino que también ven el Roland Garros en Eurosport 4K (y eso que se supone que estamos en la compañía “mas mejorl)
Ya puedes comprar el nuevo deco 4K por unos "módicos" 50 € en autoinstalación. Comparado con la castaña que tenía anterior este va como un avión. Puedes pedirlo por teléfono y en 24 horas lo tienes en casa.
Editado 03-06-2018 13:36
Editado 03-06-2018 13:36
Bueno pues tras leer las noticias, por mi parte gran escepticismo, me temo que solo se verá bien por el deco, en mi casa ya hace casi un año desde que abandonamos Movistar por el tema de Netflix y en Jazztel encantados sin problemas en 4k, yo ahora el mes que viene me independizó y tengo claro que me pillaré Jazztel o Pepephone/Yoigo y a ver Netflix sin problemas.
Es vergonzoso lo de Movistar y cada día a peor, cuando nos fuimos pagábamos 170 euros al mes que los iban a subir a 175 e iba fatal Netflix, que siempre hay días que parece que va bien pues sí pero los 5-6 días al mes que va como el [....] te dejan con un cabreo que llega un día que ya no se aguanta más, al final siguen subiendo precios por cosas que no se quieren, pasan a cobrar identificación de llamadas y más, por mi parte que vergüenza de compañía, a los que estáis con ellos porque no os queda más remedio o por su TV que reconozco que es la mejor desearos suerte y ojalá a fin de año lo solucionen de verdad y no sea solo una chapuza para el deco.
@fametown@ ha escrito:Ya puedes comprar el nuevo deco 4K por unos "módicos" 50 € en autoinstalación. Comparado con la castaña que tenía anterior este va como un avión. Puedes pedirlo por teléfono y en 24 horas lo tienes en casa.
Esto no lo sabia yo... Se agradece esta información, porque el deco de ahora mismo, no es que sea malo, es que es lo peor que he visto en mi vida (mando incluido)
No obstante, creo que llevan idea de cambiarlos de forma gratuita, no? (claro que conociendo esta compañía, cualquier cosa es posible)
Editado 03-06-2018 14:51
Editado 03-06-2018 14:51
@kalikatas@ ha escrito:
Se confirman mis sospechas. Movistar ha estado perjudicando a Netflix para crear mala opinión entre sus clientes y ofreciendo su Movistar Series cada vez peor en contenidos y calidad. Ahora Netflix cede y ellos ganan más porque recuperan el nivel.. pero a cambio de haber perjudicado a Netflix
Para hacérselo pensar a cada cliente la forma de proceder.....
Netflix no ha cedido en nada, intentemos hablar con propiedad. Y tristemente, Movistar no ha capado nada, simplemente no aceptó la oferta gratuita de Netflix por verlos como competencia de Movistar TV.
Netflix no ha cedido, y muy bien que han hecho. Precisamente porque no han querido ceder y pagar el dinero que les exigía Movistar por hacer interconexión directa entre sus redes llevamos tres años así ( ell famoso peering, vaya, algo que Netflix ofreció de manera gratuita a Movistar, cómo había hecho con el resto de operadoras, y que es necesario llevar a cabo porque si no Netflix genera mucho tráfico, el contenido da "más vueltas" en vez de servirsete desde Madrid y la calidad se resiente).
Movistar les dijo que si querían conectarse a su red, que se sentasen a negociar un acuerdo económico. Netflix dijo que no por considerarlo un abuso. Este genial articulo explica el conflicto de intereses de manera muy detallada y comprensible.
¿Que ha ocurrido ahora?. Que con la llegada de la propia Netflix, HBO, Amazon... Movistar; tres años después, se está quedando sin contenidos de terceros que antes tenía en exclusividad para emitir en España, los contratos que se firmaron están llegando a su fin.
Por tanto, para enriquecer su oferta de TV, ahora si les interesa tener contenido de terceros, de Netflix, y próximamente de Amazon y HBO. A este respecto, ha sido decisivo el cambio de visión empresarial, Pallete no ve a estos servicios como competencia o enemigos sino cómo posibles aliados comerciales, a diferencia de lo que ocurría con Alierta.
Editado 03-06-2018 15:08
Editado 03-06-2018 15:08
@kalikatas@ ha escrito:
Pues me alegro un montón que le hayan hecho un zas en la boca pero para llegar a entenderse un poquito de carencia de peering también ha podido ayudar.
Precisamente cómo Netflix no ha querido pagar a Movistar desde que llegó a España, no hemos tenido peering... y así hubieran seguido las cosas si Movistar no se hubiese visto en la necesidad de más contenido.
Se ha dado la vuelta a la tortilla en estos 3 años y ahora es Movistar la que necesita a Netflix, por tanto no solo Netflix no ha terminado pagándoles la barbaridad que Movistar le pedía (bien por ellos), sino que les habrá dicho: ¿Quieres mis contenidos en tu plataforma de TV?. Bien, sentémonos a hablar.
Y Netflix habrá puesto condiciones, que para eso es SU contenido. Entre ellas, el peering. Ten en cuenta que a Netflix le perjudica mucho en el mercado español que los clientes del principal operador del pais vean mal su servicio, pero lo que no iban a hacer es ceder a las exigencias de Movistar, porque eso hubiese sentado un peligroso precedente. Han esperado pacientemente hasta que ha sido Movistar la que los ha necesitado a ellos.
Bravo por Netflix.