Hola,
En algunas líneas de Metro Madrid, como la 6, y cercanías en túneles, hay cobertura 3G a tope pero imposible navegar, ni siquiera se envían/reciben Whatsapp o a veces ni siquieran salen los sms o llamadas.
¿Hay algún problema? ¿Es esto normal? ¿Hay algún plan de mejora?
Saludos y gracias.
Y no solo en la linea 6 de metro, en cercanias, desde que uno sale de Atocha, pasando por Sol, Nuevos Ministerios, Cantoblanco, Valdeacederas Y S. S de los Reyes es imposbile navegar y hablar en tramos en los que antes se hacia sin problemas ahora incluso llega a desaparecer la cobertura por completo.
No se a que es debido pero la cobertura de movistar esta empeorando a pasos agigantados, los mismos pasos en los que su competidor Vodafone esta mejorandola.
Hay que espabiliar muchachos, no hacerse con la fama de tener la mejor cobertura y echarse a dormir.
He probado en la línea 7, en la estación de Guzmán el Bueno, y tampoco se puede navegar, y ha sido a primerísima hora de la mañana, había muy pocos viajeros.
¡Hola a todos!
Voy a actualizar el hilo por mi compañero CarlosJH-movist
Vemos que las incidencias reportadas siguen siendo tratadas por los técnicos de campo,
Si tenemos información ya se las comunicaremos.
Saludos
Si necesitas soporte técnico en averías de Móvil, Fijo, Movistar+ o Internet Fijo (cobre o fibra), puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico o rellenar este formulario. También puedes contactar con nosotros llamando al 1002.
Para información sobre nuestros Servicios Móvil , Ofertas Móvil, Móviles , Tarifas móvil y Ofertas visita Movistar
Buenos días,
A mí me pasa algo parecido con una salvedad, tengo un Xperia Z1 Compact y cuando entro en el metro en la estación de Av. América me sale el siguiente mensaje de aviso con un triángulo amarillo: "El acceso restringido de datos ha sido modificado. El servicio de datos está bloqueado". Y a partir de ahí no hay forma de navegar, aunque tengo buena cobertura para voz y SMS.
Esto nunca me había pasado con un teléfono Vodafone.
Parece un problema de negociación con las antenas o de saturación de la red. Hay momentos en los que consigo transmitir algo de datos (que entre algún whatsapp o e-mail) y vuelve a aparecer el mensaje con el triángulo amarillo.
Yo uso el metro para ir y volver del trabajo, por lo que es cuando más gente hay, pero ¿por qué no pasa con otros operadores? ¿Habrá más usuarios de Movistar que de otros operadores en el metro?
Saludos.
Hola!
Yo confirmo que en el tramo de Cercanias de Madrid entre Atocha y Chamartin (ambos túneles) continúa exactamente igual que en octubre, es decir, no hay cobertura de datos en todo el trayecto.
Saludos,
Cierto, en los tuneles de atocha a chamartin no hay forma humana de navegar, al igual que en otras estaciones como Pacifico, Sol y algun mas de la linea 1 de metro.
No se que es lo que esta pasando, pero creo que desde Octubre movistar ha tenido tiempo mas que suficiente para solucionarlo.
Suena a tomadura de pelo.
¡Hola a tod@a y disculpad la demora!
Por lo que hemos podido ver en el día de hoy, se están realizando una serie de revisiones y pruebas en el túnel de Cercanías indicado. En cuanto hubiera novedades o esté solucionado definitivamente, os informaremos aquí.
¡Saludos y disculpad las molestias!
Si necesitas soporte técnico en averías de Móvil, Fijo, Movistar+ o Internet Fijo (cobre o fibra), puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico o rellenar este formulario. También puedes contactar con nosotros llamando al 1002.
Para información sobre nuestros Servicios Móvil , Ofertas Móvil, Móviles , Tarifas móvil y Ofertas visita Movistar
Hola, en los últimos días he utlizado varias líneas de metro y cercanías, no siempre en hora punta y los resultados han sido siempre desastrosos. Es prácticamente imposible poder utilizar algún programa de mensajería instantánea (navegar ya ni hablamos) e incluso las llamadas dejan bastante que desear.
No es muy creíble que únicamente después de las quejas se estén revisado las instalaciones y se hayan detectado todos estos problemas. Estoy seguro de que tanto las líneas como los equipos están monitorizados permanentemente, por lo que estos problemas eran perfectamente conocidos. Otra cosa es que haya voluntad, (más bien presupuesto) para invertir y ampliar la capacidad.
Entiendo que desde este foro no teneis las herramientas necesarias para solucionar este problema, si las tuvieras a disposiciíon, seguramente se habria solventado el problema hace tiempo y no llevariamos desde Octubre de 2014 con esta situación.
Visto lo visto, para que quiero tener la "supuestamente" mejor cobertura del pais sin es imposible hacer uso de las conexiones en movilidad cuando otros operadores de la competencia proporcionan este servicio sin problemas?, en fin, de seguir asi...portabilidad al canto.
Prefiero tener algo menos de cobertura, pero que funcione.
Saludos.
ordus100 escribió:
Hola a tod@s,
Comentar que esto ocurre con movistar desde que yo recuerde haber usado el movil en el metro. Certificar también que con otras compañias como por ejemplo vodafone, e incluso alguna bajo coste y prepago como digimobil, la velocidad del uso de datos es buena o como mínimo normal.
Nada negativo que decir de la cobertura en el exterior, la cual es mas que satisfactoria. Pero en esta época todos necesitamos hacer uso de nuestros dispositivos ya sea por trabajo u ocio mientras nos desplazamos y me parece una vergüenza que una compañía con unos beneficios aproximados de 4500 millones, que aumentan cada año que pasa, no sea capaz de solventar este problema.
Para finalizar indicar que en concreto a mi me pasa en linea 6 en todo su recorrido y en linea 1 desde pacifico a tribunal, y a horas diferentes. Lo que supone un problema de hardware de movistar y no de afluencia de personas.
Un saludo.
¡Hola ordus100!
Muchas gracias por los datos y la información que nos enviado por privado. Los hemos pasado al área especialista en estos temas, y te hemos generado por tanto un boletín para que lo revisen. El número de referencia de dicha gestión, asociado a tu línea, te lo he pasado por mensaje privado.
Lo normal es que desde el área especialista se pongan en contacto contigo. De todos modos, por nuestra parte también le haremos el seguimiento, y si hubiera cualquier novedad, te informaremos.
¡Saludos!
Si necesitas soporte técnico en averías de Móvil, Fijo, Movistar+ o Internet Fijo (cobre o fibra), puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico o rellenar este formulario. También puedes contactar con nosotros llamando al 1002.
Para información sobre nuestros Servicios Móvil , Ofertas Móvil, Móviles , Tarifas móvil y Ofertas visita Movistar
¡Hola de nuevo ordus100!
Vemos que el boletín que te abrimos aparece ya como cerrado, indican que no han podido contactar contigo.
De todos modos, indican que las mediciones realizadas por los técnicos de campo han sido correctas.
Pruébalo por favor en los próximos días, y en caso de que persista, envíame de nuevo si eres tan amable, por mensaje privado, las horas, estaciones y ubicación dentro de la estación (túnel, andén) donde hubiera fallado.
¡Saludos!
Si necesitas soporte técnico en averías de Móvil, Fijo, Movistar+ o Internet Fijo (cobre o fibra), puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico o rellenar este formulario. También puedes contactar con nosotros llamando al 1002.
Para información sobre nuestros Servicios Móvil , Ofertas Móvil, Móviles , Tarifas móvil y Ofertas visita Movistar
Efectivamente, somos tantos los que esperamos que pasen los meses de permanencia.... porque, total, pa ná es tontería
Editado 11-03-2015 13:57
Editado 11-03-2015 13:57
Buenas tardes.
Con vuestro permiso, aprovecho para saludaros e informaros que como usuario reciente de Movistar (vengo de Vodafone), al igual que el resto de compañeros que comentan en este mismo hilo, he venido experimentando mucha falta de cobertura 3G en el Metro de Madrid tal que me impide usar dicha red (a pesar de que el indicador de mi teléfono está prácticamente al 100%).
El trayecto que suelo hacer todas las mañanas (sobre las 7:30am) es desde Diego de León hasta Alonso Martínez, donde acudo a trabajar. Durante este trayecto, a pesar de ser relativamente corto (3 paradas), es simplemente bajar hasta la línea 5 y perder toda conexión de datos. Cuando vuelvo del trabajo, por la tarde, ocurre exactamente lo mismo.
Espero que esta incidencia se pueda resolver lo más pronto posible. No espero que se tenga que solucionar hoy mismo, pero al menos desearía que pudiera ser a medio plazo. Entiendo que simplemente pudiera ser un problema de saturación por falta de medios a ciertas horas donde muchas personas usan dicha red, pero es que vengo de otra operadora donde su cobertura funcionaba perfectamente, y sería muy triste que tratándose de Movistar (la que probablemente sea la primera compañía de comunicaciones móviles del país), esta no pudiese atajar un problema de falta de cobertura en el metro de la mismísima capital del país por una simple falta de infraestructura, donde otras compañías en iguales condiciones sí cumplen debidamente con su servicio.
Muchísimas gracias por vuestro feedback.
Un saludo.
Me voy a unir al clan:
Línea 1 del Metro de Madrid, trayecto Valdeacederas-Tetuán-Alvarado-Cuatro Caminos-Ríos Rosas-Iglesia-Bilbao sin poder navegar. Hay señal 3G que no pasa a H o H+ y además aparece en el móvil un aviso que dice "El acceso restringido se ha modificado" (es un Sony Xperia M2).
Línea 5 del Metro trayecto desde Pirámides a Ventas, funciona esporádicamente y en caso contrario vuelve a aparecer el dichoso mensaje y no hay manera.
Línea 7 estación Gregorio Marañón, funciona, misma estación pero en línea 6 no funciona.
Línea 2 estación Canal, la cobertura aparece y desaparece pero cuando aparece es fuerte y en 3G, funcionamiento a medias, trayecto Canal-Quevedo-San Bernardo-Noviciado, imposible navegar (en este caso no aparece ese extraño aviso).
Esto se ha comprobado a diversas horas y en varios días, tanto entre semana como en fin de semana.
Lo del aviso me lleva a pensar que es una restricción que se hace desde movistar por estar saturadas las antenas, si bien puedo decir que tanto con Vodafone como con Orange no hay problema, por lo que me cuesta pensar que movistar tenga tal volumen de clientes que haga caer todas las antenas en proporción cuando menos a Vodafone que anda "bastante" cerca en número de clientes.
En otros foros he leído que este fallo (mensaje inclusive) afecta también por ejemplo al OMV Pepephone que ahora está pasando a sus clientes a la red de Movistar.
6:30 de la mañana estación de Guzmán el Bueno línea 7: no funciona la red de datos de movistar.
6:35 de la mañana, tres personas en la estación de Cuatro Caminos línea 6, velocidad de navegación: 190 kbps.
Para recochineo veo publicidad de Orange en la estación que dice así:
"Más de 2 millones de clientes han elegido la red 4G de Orange.
Disfrútala tú también en esta estación"
Es decir que otros operadores tienen 4G en el metro y movistar no tiene ni siquiera gprs...
Editado 28-03-2015 11:16
Editado 28-03-2015 11:16
Editado 27-03-2015 23:56
Editado 27-03-2015 23:56
Editado 28-03-2015 11:43
Editado 28-03-2015 11:43
Os pongo varias capturas del día 28 por la tarde. Las dos primeras pertenecen a la línea 9 del Metro de Madrid, estación Plaza de Castilla en el andén:
Estas otras dos son de la estación de Metro de Colombia, línea 8, en andén:
En ambas podéis observar tanto el número de la celda (la antena a la que se conecta el dispositivo), como que no le da IP, y de hecho al lado de las barras de cobertura como podéis comprobar ni siquiera aparece 3G (o H o H+ o lo que fuere). Las pruebas están realizadas con un Motorola Moto G 4G, ¿hasta cuándo se supone que vamos a seguir sin servicio dentro de los transportes públicos?
Resalto que en ninguna de las dos estaciones había mucha gente y cómo con otro móvil al lado en este caso con cobertura de vodafone todo funcionaba sin problemas.
Fijaos cómo la aplicación Network Signal indica donde pone "IP externa" que "No se puede obtener IP externa". Este tema lleva coleando un año por lo menos y seguimos sin visos de solución.
Evidentemente, fue poner un pie en la calle y que todo comenzara a funcionar sin mayor problema.