Los dos últimos errores de Movistar

dymasaltair
Yo probé el VDSL
Los dos últimos errores de Movistar

Hola!

 

Os dejo una noticia relacionada muy directamente con Movistar de ADSLZone

 

Desde la llegada de Luis Miguel Gilpérez a la presidencia española de la operadora y el nombramiento de José María Álvarez-Pallete como Consejero Delegado han cambiado muchas cosas en el funcionamiento de Movistar. La operadora ha sustituido todas sus tarifas, ha lanzado iniciativas interesantes como Wayra, sin embargo, sigue sufriendo en segmentos clave como el móvil. A continuación analizamos los principales errores.

 

En septiembre se cumplirá un año del nombramiento de Pallete como responsable de operaciones de la compañía. También habrá transcurrido un año desde el lanzamiento de Movistar Fusión, la primera oferta convergente del mercado español que ha revolucionado el sector. Los hechos han demostrado que los clientes prefieren empaquetar todos los servicios de telecomunicaciones y sobre todo tener la certeza de lo que van a pagar a final de mes, algo impensable hace unos años cuando el ADSL y la telefonía móvil caminaban por separado.

 

¿Por qué Movistar no crece en el móvil?

Según datos de la Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), la operadora ha perdido un millón de clientes en portabilidad en los últimos doce meses. No se trata de migraciones de prepago a otros operadores, ni si quiera de una limpieza de abonados que no consumían, los datos son reales y preocupan a la cúpula de Movistar.

Para encontrar al problema hay viajar en el pasado y recordar la posición de liderazgo que tenía en banda ancha y móvil con precios muy por encima de sus rivales. Con la crisis económica y sobre todo la competencia de los alternativos, llegaron los cambios pero las percepciones no cambian de un día para otro, ni si quiera bajando los precios o teniendo detalles comerciales con los abonados.

 

Últimos errores clamorosos

Para averiguar los motivos que llevan a miles de abonados a abandonar Movistar hay que fijarse en determinadas acciones que responden al comportamiento esperado de una teleco gigante.

Por ejemplo, en el mercado de la banda ancha fija, Movistar ha optado por subir 70 céntimos el precio de la cuota de línea pero lo sorprendente es que lo ha hecho de forma retroactiva. Es decir, desde el 1 de julio sube la cuota pero además cobra la regularización correspondiente a los meses de abril a junio. ¿No sería más fácil anunciar la subida en abril y no enfadar a sus abonados? Sobre todo teniendo en cuenta que después de la actualización del precio sigue estando por debajo de sus rivales, (15 euros al mes en lugar de los 14,38 que cobra el ex monopolio).

 

Cobro por el exceso de datos

En el mercado móvil también acaba de cometer otro error de los que pasan factura. Primero anunció el cobro en el exceso de datos, algo normal teniendo en cuenta que si contratas una determinada franquicia y la superas lo lógico es pagar más. Como Movistar no supo explicarlo optó por dar marcha atrás y hacer lo mismo pero tratando de ocultar la medida.

Desde el 18 de julio la velocidad de navegación en clientes que superen los datos contratados baja a 16 /8 Kbps, es decir, cuatro veces menos de lo que ofrecían los módems de 56 Kbps que se utilizaban en España hace quince años. Lógicamente, el cliente notará que no puede navegar y se verá obligado a pagar por un bono de datos, objetivo final de la medida.

 

Lo llamativo, es que en lugar de explicar el cambio de política, uno de los moderadores oficiales de la operadora justifica que se trata de una medida para garantizar la mejor experiencia de navegación ya que el tráfico de datos se ha multiplicado. No hay peor cosa que mentir y más en telecomunicaciones donde las quejas superan a cualquier sector, incluso a la cuestionada banca.

 

Transparencia

Más allá de nuevas rebajas o promociones especiales, Movistar necesita cambiar la percepción que tiene con sus clientes. Lo mismo le sucede a otras compañías pero Telefónica es la más grande y por eso necesita un giro importante. Con la fibra óptica la operadora sí ha demostrado que se pueden hacer bien las cosas. Primero invirtiendo en España, segundo mejorando las condiciones a clientes que ya tenían contratado el servicio y tercero siendo una empresa normal.

¿Imagináis que mañana anuncia que las ofertas de FTTH tendrán un límite de 500 GB de datos para garantizar la experiencia de los abonados? En poco tiempo se vería reflejado en las altas mensuales.

 

¿Dónde crees que Movistar debe mejorar?

 

 

Un saludoGuiño

Mensaje 1 de 10
42.365 Visitas
9 RESPUESTAS 9
always
Quítamelo todo menos el 5G

palomitas.gif

 

 

 

 

 








_____________
Insert coinc....
Mensaje 2 de 10
42.359 Visitas
jorgebcn
Yo probé el VDSL

Martonio escribió:

Hola!

 

 

¿Imagináis que mañana anuncia que las ofertas de FTTH tendrán un límite de 500 GB de datos para garantizar la experiencia de los abonados? En poco tiempo se vería reflejado en las altas mensuales.

 

¿Dónde crees que Movistar debe mejorar?

 

 

Un saludoGuiño


Por favor!! no des ideas!!!

 

 

Mensaje 3 de 10
42.319 Visitas
jorgebcn
Yo probé el VDSL

Por cierto, el mayor error de todos los tiempos a sido ELIMINAR EL CONTRATO BASICO PERSONAL,era de lo mejorcito que habia creado personal, poder hacer y deshacer la tarifa a tu gusto, que hoy necesitabas 1 giga y mañana 5 y cambiarlo online era una gozada....

 

Mensaje 4 de 10
42.314 Visitas
miguelan
FIBRA lover

Hola.

 

No esta nada nal este análisis.

 

En cuanto a la pregunta del final: Que crees que Movistar debe de mejorar.

 

Pues muchas cosas, ya se ha dicho infinidad de veces, pero pasan de todo, ellos, Los Cabezas Pensantes a su bola, y claro asi les va.

 

A Movistar, mas que mejorar, le falta una cosa muy importante: 

 

 

              CREDIBILIDAD

 

esto es una cosa primordial, si falta no hay nada de confianza.

 

Los clientes, entre los que me encuentro yo, ya no creemos en Movistar, no tenemos confianza y estamos desencantados, y mira que yo soy uno de sus fieles, pero todo tiene un limite.

 

Lo que ha pasado ahora no tiene nombre, se ha hecho con alevosia, premeditación y nocturnidad, y nadie ha dicho nada, pero lo peor de todo esto ha sido aqui en la CM, quien abria un hilo preguntando, se le contestaba con MP, era todo un secreto, y despues de 2 dias de entrar en vigor, emilio-Movistar dio la cara, eso si, como dije en otro hilo, mal y tarde, pues esto se tenia que haber comunicado con tiempo, pues no solo es lo de la bajada de velocidad, si no tambien los SMS, y me pregunto yo, si en Octubre, con lo que ya se sabe, pasaran tambien de informarnos?.

 

Lo siento por la gente de esta CM y por Emilio, se han comido los marrones y los que tenian que haberlo comunicado, a la sombra tranquilitos.

 

En fin, esto hay que pensarlo con calma, y quien pueda irse ya, que se vaya, los demas esperaremos a que nos cumpla la permanencia.

 

saludicos.

 

 

Mensaje 5 de 10
42.287 Visitas
oscarsr
Yo probé el VDSL

En mi humilde opinión son más de dos los errores que está cometiendo Movistar aunque, si es verdad que podemos aglutinarlos en dos. No sé cuales son las verdaderas intenciones de los rectores de Movistar, los que se sacan sus buenas "perras" por estar dirigiendo los designios de esta compañía pero, es que últimamente se están haciendo las cosas rematadamente mal. Como dije en otro post anterior, parece que alguna mano negra quiere hundir Movistar porque, sino no se entiende la política comercial que están llevando a cabo. Se está realizando todo o casi todo en contra de toda lógica y, de lo que es más importante, sin tener en cuenta la situación económica del país y de las familias.

Lo verdaderamente lamentable es que los directivos no quieren o no se dan cuenta del abismo al que van a llevar o han llevado a esta compañía. Solamente hay que ver la cantidad de líneas móviles que han perdido los últimos años. Con la estrategia equivocada que, a mi parecer están llevando, la competencia se está frotando las manos. Se lo están poniendo en bandeja para desbancar a la compañía número 1 en telecomunicaciones.

 

Lo errores principales a mi entender son los siguientes:

-Confiar toda tu estrategía comercial a los productos Fusión. En Octubre se llevó la palma este combinado, pero es que ahora la competencia tiene productos convergentes similares más económicos o con mejores condiciones.

- Solamente tener dos tarifas de móvil para hablar y navegar. Si hasta las OMVs tiene más variedad de producto. Ha sido un gran error el suprimir el CBP. SE podía haber mantenido habiendo mejorado los precios y los servicios.

- Una vez superado la cantidad de megas contratados en las tarifas de datos, rebajar la velocidad de navegación a 16 Kbps. Con Movistar hemos vuelto a la edad de piedra. Todo ésto se ha realizado sin previo aviso y, aunque digan lo contrario, modificando las condiciones contratadas con lo que las permanencias en la compañía no sehasta que punto se deben cumplir. Este punto me da que va a ser el más importante puesto que, muchísima gente o se dará de baja o no se convertirá en nuevo cliente de Movistar.

-Mantener los actuales precios del ADSL y más teniendo en cuenta el futuro despliegue de fibra óptica.

- Dejar de subvencionar terminales móviles y ofrecerlos, en su caso, más caros que si te lo compras libre (un ejemplo es el Samsung Galaxy S4)

- Aumentar la cuota de línea que ha llevado aparejado el cobro de forma retroactiva de la misma desde abril. A esto hay que unir que en octubre se cobrará el servicio contestador.

- Subir en octubre pasado los precios de Imagenio (ahora Movistar TV) que ha provocado que en un año Movistar haya perdido más de 150.000 clientes en este producto.

 

Mal camino lleva todo ésto. Movistar se piensa que estamos en los tiempos en los que eran la única empresa de telecomunicaciones y podían hacer y deshacer a su antojo. O cambian su estrategia comercial y sacan unos productos y servicios teniendo más encienta las actuales necesidades de los clientes y de los que oferta la competencia o, Movistar dejará de ser una de las principales empresas de este país y del mundo.

 

 

Mensaje 6 de 10
42.233 Visitas
always
Quítamelo todo menos el 5G

oscarsr escribió:

En mi humilde opinión son más de dos los errores que está cometiendo Movistar aunque, si es verdad que podemos aglutinarlos en dos. No sé cuales son las verdaderas intenciones de los rectores de Movistar, los que se sacan sus buenas "perras" por estar dirigiendo los designios de esta compañía pero, es que últimamente se están haciendo las cosas rematadamente mal. Como dije en otro post anterior, parece que alguna mano negra quiere hundir Movistar porque, sino no se entiende la política comercial que están llevando a cabo. Se está realizando todo o casi todo en contra de toda lógica y, de lo que es más importante, sin tener en cuenta la situación económica del país y de las familias.

Lo verdaderamente lamentable es que los directivos no quieren o no se dan cuenta del abismo al que van a llevar o han llevado a esta compañía. Solamente hay que ver la cantidad de líneas móviles que han perdido los últimos años. Con la estrategia equivocada que, a mi parecer están llevando, la competencia se está frotando las manos. Se lo están poniendo en bandeja para desbancar a la compañía número 1 en telecomunicaciones.

 

Lo errores principales a mi entender son los siguientes:

-Confiar toda tu estrategía comercial a los productos Fusión. En Octubre se llevó la palma este combinado, pero es que ahora la competencia tiene productos convergentes similares más económicos o con mejores condiciones.

- Solamente tener dos tarifas de móvil para hablar y navegar. Si hasta las OMVs tiene más variedad de producto. Ha sido un gran error el suprimir el CBP. SE podía haber mantenido habiendo mejorado los precios y los servicios.

- Una vez superado la cantidad de megas contratados en las tarifas de datos, rebajar la velocidad de navegación a 16 Kbps. Con Movistar hemos vuelto a la edad de piedra. Todo ésto se ha realizado sin previo aviso y, aunque digan lo contrario, modificando las condiciones contratadas con lo que las permanencias en la compañía no sehasta que punto se deben cumplir. Este punto me da que va a ser el más importante puesto que, muchísima gente o se dará de baja o no se convertirá en nuevo cliente de Movistar.

-Mantener los actuales precios del ADSL y más teniendo en cuenta el futuro despliegue de fibra óptica.

- Dejar de subvencionar terminales móviles y ofrecerlos, en su caso, más caros que si te lo compras libre (un ejemplo es el Samsung Galaxy S4)

- Aumentar la cuota de línea que ha llevado aparejado el cobro de forma retroactiva de la misma desde abril. A esto hay que unir que en octubre se cobrará el servicio contestador.

 

Mal camino lleva todo ésto. Movistar se piensa que estamos en los tiempos en los que eran la única empresa de telecomunicaciones y podían hacer y deshacer a su antojo. O cambian su estrategia comercial y sacan unos productos y servicios teniendo más encienta las actuales necesidades de los clientes y de los que oferta la competencia o, Movistar dejará de ser una de las principales empresas de este país y del mundo.

 

 


Mejor explicado no puede estar, desde luego......estoy de acuerdo contigo al 100%.....y no te doy mas puntos porque no me dejan.

 

 

 

SaludosGuiño

 

 








_____________
Insert coinc....
Mensaje 7 de 10
42.221 Visitas
sorianoexiste
El WIFI me llevó al sofá

Como siempre de acuerdo contigo Miguelán, rubito y demás....

Una vez perdida la CREDIBILIDAD O CONFIANZA en alguién, es difícil volver a creer sin más.

Cuando te das un ALTA, va todo bien (Bueno sólo a veces, y si tienes suerte), pero al darte de baja, todo CAMBIA, y cambian hasta las condiciones que tenías ( Eso si, antes del alta, te confirman que nada cambiará luego).

Tb de acuerdo en el desastre de la desaparición del Contrato Básico Personal.

Y una cosa mas LA IDENTIFICACION DE LLAMADAS GRATIS, que no es mucho pedir.

Enhorabuena. 

Saludicos.

Mensaje 8 de 10
42.153 Visitas
NaufaL
Yo probé el VDSL

Estoy de acuerdo con todo lo que decís, pero he de decir una cosa que también ha mejorado ahora mismo movistar y es sus tarifas de fusión. Llamadas ilimitadas y demás creo que se ha cargado a las otras compañías. Conmigo han hecho muchas cosas malas, refiriendome a que siempre he tenido algún que otro problema, pero sigo confiando en la compañia...

 

Un saludete a todos!

Spoiler
 

 

Mensaje 9 de 10
41.857 Visitas
manolito74
Yo probé el VDSL

Hola:

 

Pues como bien decís el grave error es basar toda su estrategia en Movistar Fusión. Por supuesto que ha sido un cambio importante pero es mejorable. Cierto que se le han añadido mejoras a Fusión: minutos de voz ilimitados, 4G y "Mini Tv" gratis del ala a los que tienen Fibra, pero todavía se puede y se debe dar una vuelta de tuerca más y los precios pueden, y deben,"redondearse a la baja".

 

Las Tarifas móviles por supuesto que pueden y deben mejorarse.

 

Y el actual plan renove de Movistar es un "quiero y no puedo". (Por supuesto que puede y DEBE MEJORARSE...)

 

Saludetes. 😉

 

 Pd. Unai: vete pensando en una nueva estrategia para proponer a Movistar. 😉

Mensaje 10 de 10
41.853 Visitas