La Euroliga 2023-2024 regresa en exclusiva a Movistar Plus+
La Euroliga 2023-2024 regresa a las emisiones deportivas de Movistar Plus+ y se suma a las otras dos grandes competiciones en exclusiva NBA y acb.
Editado 04-02-2022 9:08
Editado 04-02-2022 9:08
Repeticiones360º, drones, señal multipantalla, estadísticas interactivas... las retransmisiones de LaLiga Santander incorporan cada vez mas elementos tecnológicos que ayudan a mejorar la experiencia del tele espectador y que resulte cada vez más espectacular la experiencia de ver un partido en televisión.
En línea con esa búsqueda constante de mejoras, la última innovación que se ha incorporado a todas las relacionadas con las retransmisiones, es la métrica Probabilidad de Gol graficada, se trata de la última novedad dentro del acuerdo de LaLiga con Microsoft, reforzado en mayo de 2021, bajo el que se está trabajando en hasta 21 nuevas métricas más y otras novedades que se irán incorporando a lo largo de 2022.
El origen de esta innovación, se produce gracias a la capacidad tecnológica proporcionada por la inteligencia artificial y machine learning de Microsoft Azure dentro del proyecto conjunto Beyond Stats. Una iniciativa dentro de la reforzada alianza entre LaLiga y Microsoft, con el propósito de acercar a los aficionados y telespectadores de Movistar Plus+, propietaria de los derechos de la competición en España, las métricas de rendimiento con las que trabajan los cuerpos técnicos de los clubes. De esta forma, durante la jornada 22 de Liga celebrada entre el pasado 21 y 23 de enero, LaLiga se convirtió en pionera entre las ligas europeas al graficar, en las repeticiones de gol de sus retransmisiones audiovisuales nacionales e internacionales de LaLiga Santander, una métrica avanzada de “Probabilidad de Gol” obtenida en 30 segundos a nivel de frame, casi en tiempo real.
Con esta tecnología se ha conseguido el hito de obtener el cálculo en 30 segundos, pudiendo así incorporar la estadística casi de inmediato a nivel de grafismos en la retransmisión, algo que no se había logrado hasta ahora a nivel audiovisual debido a la complejidad de este dato. En concreto, en las segundas repeticiones, permitiendo a los aficionados conocer de primera mano, la calidad de una oportunidad de gol.
Esta información permite aproximar un poco más las respuestas a cuestiones como “¿Cuáles eran las posibilidades de encajar o meter este gol?”, y ayuda así a determinar la eficacia de los jugadores en la pegada. Esto aporta más datos al espectador a la hora de evaluar las actuaciones de los equipos y jugadores, revela tendencias ofensivas o defensivas de sus tácticas de juego, e incluso contribuye a un análisis de la actuación de temporada del equipo o jugador, gracias a la solidez del nuevo modelo estadístico.
Esta novedosa e innovadora métrica, se genera a partir de un modelo desarrollado por los analistas de fútbol de Mediacoach de LaLiga, junto al equipo de Business Intelligence & Analytics de LaLiga Tech, la filial tecnológica de la organización. La plataforma Mediacoach puede captar casi 3,5 millones de datos de posicionamiento por partido, que se traducen en unas 2.000 métricas por jugador, lo cual ayuda a crear estadísticas especialmente fieles.
La principal novedad, que contribuye a ajustar todavía más la estadística, y que marca la diferencia con modelos anteriores, es la incorporación a nivel de frame, durante el tiempo de partido, de variables avanzadas que tienen en cuenta la eficacia goleadora del jugador envuelto en la acción, incorporando sus estadísticas históricas casi en tiempo real durante la retransmisión televisiva en la segunda repetición de gol, lo que permite dotar de máxima precisión la estimación.
Como explica Rebeca Marciel, directora de Grandes Empresas de Microsoft en España, “La tecnología de Machine Learning e Inteligencia Artificial de Microsoft ha facilitado el desarrollo de la estadística de Probabilidad de Gol gracias al análisis de datos de tracking históricos de más de 20.000 disparos obtenidos de unos 2.000 partidos. La capacidad de esta tecnología ha permitido dar un paso más a LaLiga, logrando incorporar a sus retransmisiones audiovisuales una métrica con estas características avanzadas”.
Probabilidad de Gol de LaLiga y Microsoft analizan estos parámetros entrenados a través de un modelo matemático para determinar cómo afecta cada una de estas variables al hecho de marcar o no marcar un gol.
Durante un partido, se reciben los datos de posicionamiento de los jugadores en tiempo real gracias a las 16 cámaras de tracking óptico instaladas en cada estadio de la competición. A partir de esta información, se calcula cada parámetro y se ejecuta el modelo para obtener la Probabilidad de Gol.
La métrica perfeccionada se apoya en diferentes variables basadas en el cono de visión:,
Cuanto menor sea la cifra final en pantalla relativa a la probabilidad de marcar en un gol efectivamente anotado, más eficaz habrá sido el remate en relación a lo que se podría esperar del jugador.
El modelo devuelve una probabilidad entre 0% y 100%, dando al espectador una aproximación a las grandes oportunidades perdidas o a los goles imposibles finalizados por los mejores jugadores. Esta cifra tiene en cuenta la eficacia goleadora del jugador en concreto, en un modelo antiguo de Probabilidad de Gol, con una cifra de 2%, tan sólo 1 de cada 50 intentos acabarían en gol. Sin embargo, en el modelo de Probabilidad de Gol de LaLiga, que tiene en cuenta las métricas del jugador en particular, esta cifra será mayor con jugadores de mayor calidad técnica, siendo por tanto más precisa, lo que se logra gracias a un indicador de eficacia del jugador calculado en base al ratio de goles por partido y de goles por tiro que realiza el jugador involucrado en la acción.
Como partner global de LaLiga, Microsoft está ayudando a desarrollar nuevas soluciones y potenciar las existentes con el objetivo de transformar digitalmente la industria del deporte y el entretenimiento.
Entre los proyectos en los que trabajan ambas entidades, están también:
Además, dentro del acuerdo de la organización con Microsoft, reforzado en mayo de 2021, se está trabajando en hasta 21 nuevas métricas más y otras novedades que se irán anunciando a lo largo de 2022.
Recuerda que tienes todas las funcionalidades de Movistar Plus+ a tu alcance para que tu experiencia futbolera todavía sea más premium:
Consulta todas las funcionalidades de Movistar Plus+ para sacarle el máximo partido a tu TV.
Y recuerda, si todavía no disfrutas del mejor fútbol en televisión, descubre ya la oferta de Fusión de Movistar con todo el fútbol y la mejor experiencia.
También te puede interesar: Cómo funciona la tecnología de virtualización en retransmisiones de fútbol y cómo y dónde ver todo el fútbol.
La Euroliga 2023-2024 regresa a las emisiones deportivas de Movistar Plus+ y se suma a las otras dos grandes competiciones en exclusiva NBA y acb.
Cómo cambiar del servicio actual de streamig Movistar Plus+ Lite al nuevo paquete de Movistar Plus+ con más canales y más contenido.
Novedades de Movistar Plus+: Preguntas frecuentes sobre condiciones, contenidos, dispositivos compatibles... y respuesta a las dudas que puedan surgir.
FlixOlé disponible desde el 1 de diciembre de 2022 en el descodificador UHD de Movistar Plus+ dando acceso a más de 4.000 títulos de cine español.
Movistar Plus+ ofrecerá todos los partidos de la Copa Mundial FIFA Catar 2022™ en un canal exclusivo del 20 de noviembre al 18 de diciembre.