Hola,
por si algún responsable puede leer este mensaje. He leído en el foro, que para septiembre empezarían las pruebas con los decos de 4k en casa de clientes de movistar. Toda vez que dispongo de tele 4K y tiempo, me gustaría ofrecerme para participar en las pruebas. Si es de vuestro interés, podéis poneros en contacto conmigo a través de mensaje privado.
Gracias!
Ya decía yo que no era un deja vu mío.... Seguiré haciendo pruebas, pero de momento no me convence para nada la saturación del color en el nuevo modo Automático del HDR...
@Juan37 ha escrito:Pero es hdr falso como antes?
El problema que había hasta ahora es que el deco no activaba automáticamente el HDR cuando detectaba un contenido que lo fuera y si lo dejabas activado todo el tiempo, entonces si, el HDR era "falso" para todo aquel material que nativamente no HDR. Ahora ya lo hace correctamente y con el modo automático activado solo se enciende el modo HDR cuando es necesario.
La otra cuestión que era necesaria solventar era en las retransmisiones de futbol y Formula 1, que se producen en HLG y el deco solo tenia, hasta ahora, compatibilidad con HDR10 y por lo que comentan algunos usuarios en unos mensajes mas arriba ya han visto que sus TV les detectan el modo HLG, que es el mas idóneo para las transmisiones en directo.
@IbanCP ha escrito:Ya decía yo que no era un deja vu mío.... Seguiré haciendo pruebas, pero de momento no me convence para nada la saturación del color en el nuevo modo Automático del HDR...
porque entonces el bt 2020 es incorrecto. cámbialo en tu televisor a rec 709.
@DavidSedeño ha escrito:
@Juan37 ha escrito:Pero es hdr falso como antes?
El problema que había hasta ahora es que el deco no activaba automáticamente el HDR cuando detectaba un contenido que lo fuera y si lo dejabas activado todo el tiempo, entonces si, el HDR era "falso" para todo aquel material que nativamente no HDR. Ahora ya lo hace correctamente y con el modo automático activado solo se enciende el modo HDR cuando es necesario.
La otra cuestión que era necesaria solventar era en las retransmisiones de futbol y Formula 1, que se producen en HLG y el deco solo tenia, hasta ahora, compatibilidad con HDR10 y por lo que comentan algunos usuarios en unos mensajes mas arriba ya han visto que sus TV les detectan el modo HLG, que es el mas idóneo para las transmisiones en directo.
o sea que ahora sólo salta el hdr en el televisor en verdadero hdr. ¿y cómo lo han conseguido? ¿ha habido alguna actualización del descodificador?
@betostio ha escrito:Alguna idea, @LJS de por que se ven los colores mucho mas saturados cuando se activa este nuevo modo de HDR automático?.
Ahora hay tres versiones:
1-Se ve normal cuando la opción HDR está en desactivado (excepto cuando se emite algo en HDR verdadero, como un partido de futbol por ejemplo, que se ve oscurecido)
2-Se ve con excesivo brillo cuando se activa la opción HDR (excepto en una emisión con HDR, que se ve bien)
3-Se ve con los colores muy saturados en emisiones normales, sin HDR (por ejemplo la cara de la gente se ve muy naranja, como recién vueltos de la playa) cuando se activa la nueva opción HDR automático
Gracias
seguramente sea porque el contenido no es bt 2020 sino dci-p3. es intentar cambiarlo en la confiuguración de imagen del televisor.
@DavidSedeño ha escrito:Decir también que lo he probado con Netflix (desde el deco) y en el modo automático se mantiene siempre encendido, veremos si se queda así o lo irán puliendo para que el HDR automático también funcione en las apps de todos los servicios que incluye el deco.
pues eso es mosqueante y es señal de que no está arreglado ni mucho menos.
@DavidSedeño ha escrito:@napaj Efectivamente han añadido esa opción y la van desplegando progresivamente, si no lo tienes ya no debería tardar. Ahora en el menú de configuración del HDR seleccionando el modo automático funciona como tal.
@DavidSedeño ha escrito:@napaj Efectivamente han añadido esa opción y la van desplegando progresivamente, si no lo tienes ya no debería tardar. Ahora en el menú de configuración del HDR seleccionando el modo automático funciona como tal.
no tengo ya movistar tv. gracias por la información.os leo y ya iréis contando qué tal se ve.
un saludo.
Ya lo tengo en automatico HDR a 2160 x50 , probaré unos dias a ver. la primera impresión es que en 1080i se ve mejor.
Yo si pongo el hdr en automático se sigue viendo todo en hdr.Vivo en Cataluña, o sea que sigue igual.
Si esta claro, hay que seguir dejando la resolucion en 1080i y cambiar a 2160 para ver algo en UHD y HDR. No hemos ganado mucho.
Hola, a mi me aparece como muestra la imagen. Juraría que antes había otra opción de automático (reconendado 🤔
@GLINK ha escrito:Si esta claro, hay que seguir dejando la resolucion en 1080i y cambiar a 2160 para ver algo en UHD y HDR. No hemos ganado mucho.
si puedes acceder al rango de color de tu televisor lo puedes cambiar a rec 709 y puedes seguir teniendo configurado el descodificador a 2160p.
Pues a mí me ha ido bien, y ya sabéis lo crítico que he sido, pero si funciona también lo digo.
Aunque no al 100%, me explico, empecemos por el principio, eso sí, avanzo que no controlo muy bien lo que pasa, pero intentaré explicarme de la mejor manera. Lo primero mi tv es una Samsung del 2016, cuando lo he puesto en automático se me ha puesto el canal 442 (el canal que tenía en ese momento) en HDR, y ya me he fijado que la leyenda habitual que sale en la parte derecha de la pantalla ha cambiado, ahora dice “Si tu televisor es compatible, te permite reproducir los contenidos con su calidad habitual. Ahora bien, es posible que se presenten alteraciones en la imagen durante la transición entre contenidos HDR y otros sin esta característica.” Pues bien, salgo del menú, voy a un canal no HDR, y efectivamente no se activa el hdr pero la imagen se ve horrorosa como si fuese a 480p, se me ocurre desactivar el hdmi uhd color, y voilá, la imagen recupera el hd, todo perfecto, voy a ver un documental en UHD HDR, y salta el hdr, perfecto, pero de nuevo la imagen da pena y sida en el ojo, activo de nuevo el hdmi uhd color, y la imagen se muestra espléndida en auténtico uhd hdr como nunca lo había visto antes, pero al cambiar de nuevo otra vez a un canal no hdr, lo mismo de antes.
Conclusión: funciona, pero hay que desactivar/activar el HUC dependiendo del contenido, y con eso, viniendo de donde venimos, me conformo. Falta por ver como rula con contenidos hdr en directo, pero de momento, me doy con un canto en los dientes, por fin!!
Un saludo compañeros sufridores, a ver si por fin llegamos al final de esta pesadilla.
@angaor ha escrito:
Hola @LJS.
No se trata de subir y bajar el volumen del televisor desde el mando del deco.
Sino de subir y bajar la señal de audio que emite el deco hacia el televisor.
Tengo dos decos. Un HD de no sé que año y esta función va. Con el deco UHD ves la barra subir y bajar de volumen pero no hace nada. Mantiene el volumen.
En cambio con el deco del familiar si que va esta función.
Es defectuoso?
Hola @angaor , ¿hiciste la prueba de intercambiar televisores y descos para ver si persiste ese problema del volumen?
Un saludo.
[....] , pues si eso es funcionar, cambiando cada vez que quieres ver una resolución u otra.
Hola a todos,
Respecto a la activación del HDR "automático" en función del propio contenido en emisión, solo confirmaros que es normal que no todos lo hayáis visto ya, porque se está desplegando progresivamente. Creo que la semana que viene (consideremos, el peor caso, al final de la semana que viene) ya debería estar completamente desplegado a toda la planta de descos UHD.
Un saludo.
Sigo haciendo pruebas con el nuevo modo HDR, resulta que si lo dejamos en automático y ponemos un contenido en HDR el espacio de color es BT2020, hasta ahí lo normal pero si ponemos algo en SDR, creo que por fin funciona como es debido ya que en la info de mi receptor A/V no me detecta el BT2020 (cuando es BT709 no pone nada)
Ahora bien si dejamos el HDR apagado si que sigue detectando el BT2020 en SDR, por tanto lo que recomiendo es que se deje en automático porque, en principio, es como funciona todo como debe ser.
Hola LJS, es cierto lo del rango de color que emite Movistar y que para ver bien el contenido tendriamos que tenerlo en 1080i ?
Gracias.
En automático, al poner por ejemplo la Sexta, aparecen los colores saturadisimos; caras naranjas, algo rarisimo.
@GLINK ha escrito:Hola LJS, es cierto lo del rango de color que emite Movistar y que para ver bien el contenido tendriamos que tenerlo en 1080i ?
Gracias.
no. tienes que dejar el rango de color para sdr fijo en rec 709, y con el deco en 2160p. con hacer éso basta y no tienes que tocar más. y cuando veas un contenido hdr real, ya se pondrá en bt2020. ¿me he explicado?
Editado 15-11-2022 17:13
Editado 15-11-2022 17:13
@betostio ha escrito:En automático, al poner por ejemplo la Sexta, aparecen los colores saturadisimos; caras naranjas, algo rarisimo.
por enésima vez, no es rarísimo. es que el rango de color es incorrecto, tienes que configurarlo manualmente en tu televisor a rec 709 y dejarlo ya así siempre. solamente tocar éso.
OK, gracias. Buscaré esa opción en mi TV, que no se ahora si existe. Es una samsung de 2016 me parece.
Gracias